- Descripción
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Salidas
- Mapa
- Aclaraciones.
- Más Info.
- Equipamiento.
- Dificultad.
- 2 comentarios
Descripción del trekking a Alemania
Senderismo Esencial Selva Negra 2023: La Selva Negra es un macizo montañoso situado al suroeste de Alemania, más concretamente en el suroeste del estado de Baden-Württemberg. Sus laderas comienzan a una altura mínima de 200 m. sobre el nivel del mar y llegan hasta los 1.495 m. del Feldberg, su montaña más alta. Es conocida como la tierra de los tres países, ya que aunque está situada en Alemania, justo al sur linda con Suiza y al oeste con Francia.
Las aguas, vierten por un lado hacia el sur y el oeste directamente al Rin, las del norte y noreste a la cuenca del Neckar, que a su vez es afluente del Rin y hacia el este hacia el valle del Danubio. Los principales ríos que recorren estas montañas con el Enz (afluente del Neckar), el Kinzig (afluente del Rin) y el Nagold (afluente del Enz).
Tiene una superficie de unos 13.000 km² y viven en ella unos 3’5 millones de personas, el 33% de la población de todo Baden-Württemberg. Sus cuatro principales ciudades, situadas en sus límites geográficos son Friburgo, Baden-Baden, Karlsruhe y Pforzheim.
Prácticamente la totalidad de La Selva Negra está protegida medioambientalmente, existen dos importantes espacios naturales, el Parque Natural de La Selva Negra Media y Norte y El Parque Natural del Sur de La Selva Negra, además cada uno de ellos cuenta con innumerables zonas de especial protección, para garantizar la protección de los hábitats y especies más amenazadas.
TIPO DE VIAJE
Para la realización de este viaje, no es necesario reunir unas condiciones físicas o técnicas especiales, aunque sí llevar una vida no sedentaria. Siempre es recomendable haber realizado con anterioridad rutas de senderismo de similar dificultad, aunque no es imprescindible y sentir una especial atracción por recorrer caminando diferentes zonas naturales y rurales, conociendo culturas diferentes con todos sus matices arquitectónicos, gastronómicos, tradicionales y paisajísticos. Para poder disfrutar de todo esto no hay más que moverse y caminar diariamente de unos sitios a otros, como lo han hecho nuestros antepasados a lo largo de toda la historia. De alguna manera es como volver a nuestros orígenes. Recorremos en este viaje los lugares más emblemáticos de esta región, tanto a nivel natural, como cultural y gastronómico. Caminaremos por el sur y el centro de la Selva Negra, pasando por los espacios naturales más atractivos del Parque Natural del Sur de La Selva Negra, los alrededores del lago de origen glaciar Feldsee o la espectacular garganta del río Wutach. Además, visitaremos la ciudad más importante de los alrededores, Friburgo de Brisgovia.
Resumen del trekking a Alemania
11 AGO / DÍA 1: LLEGADA AL AEROPUERTO DE BASILEA. PRESENTACIÓN Y ALOJAMIENTO
12 AGO / DÍA 2: LOS MONTES DE HORNBERG Y EL MUSEO DE GRANJAS DE LA SELVA NEGRA
13 AGO / DÍA 3: LA GARGANTA DEL RÍO WÜTACH Y LA CIUDAD DE VILLINGEN
14 AGO / DÍA 4: VISITA FRIBURGO DE BRISGOVIA - RUTA SUBIDA AL TOTER MANN
15 AGO / DÍA 5: EL MONTE BELCHEN Y LAS CASCADAS DE TODTNAU
16 AGO / DÍA 6: LA VUELTA FELDSEE - BALNEARIO DE FRIBURGO
17 AGO / DÍA 7: TRASLADO AL AEROPUERTO Y FIN DE VIAJE
Itinerario del trekking a Alemania
DÍA 1: LLEGADA AL AEROPUERTO DE BASILEA. PRESENTACIÓN Y ALOJAMIENTO
Nos trasladaremos al alojamiento reservado por carretera (aprox. 1 hora) dejaremos el equipaje y entraremos directamente a cenar en el restaurante del hotel rural, después de la cena os presentaremos el programa de viaje y os daremos información de cómo nos vamos a organizar los próximos días.
Alojamiento y cena en hotel.
DÍA 2: LOS MONTES DE HORNBERG Y EL MUSEO DE GRANJAS DE LA SELVA NEGRA
NIVEL FÍSICO 2 – BAJO/MEDIO DESNIVEL DE SUBIDA 330
NIVEL TÉCNICO B – MODERADO DESNIVEL DE BAJADA 330 M
DISTANCIA 6 KM DURACIÓN ESTIMADA 3 H SIN CONTAR TIEMPOS DE PARADA
Dificultad: Baja/Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten casi siempre elegir la longitud del paso.
Tras desayunar nos iremos a Hornberg, donde realizaremos nuestra primera ruta de senderismo por La Selva Negra.
Ruta DE senderismo de nivel bajo/medio, que recorre los montes que rodean la ciudad de Hornberg, ya dentro del Parque Natural de La Selva Negra Media y Norte. Alcanzaremos los riscos de Windeck desde donde hay unas bonitas vistas del Castillo de Hornberg y el valle de Offenbach.
Después de la ruta visitaremos el Museo de Granjas tras comer algo en alguno de los puestos y bares donde ofrecen productos típicos de la región. Actividad turística al aire libre, donde se camina por un terreno de varias hectáreas, para ir visitando los diferentes tipos de construcciones, que a lo largo de la historia de La Selva Negra en los últimos cinco siglos, han ido apareciendo en esta región. Esta visita, es probablemente uno de los mayores atractivos etnográficos de todo el macizo.
Alojamiento y cena en hotel.
DÍA 3: LA GARGANTA DEL RÍO WÜTACH Y LA CIUDAD DE VILLINGEN
NIVEL FÍSICO 3 – MEDIO DESNIVEL DE SUBIDA 350 M
NIVEL TÉCNICO B – MODERADO DESNIVEL DE BAJADA 300 M
DISTANCIA 11 KM DURACIÓN ESTIMADA 4 H SIN CONTAR TIEMPOS DE PARADA
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten casi siempre elegir la longitud del paso. Hay zonas de camino estrecho con tramos elevados con respecto al río, pero todos protegidos con barandilla de cuerda. Si alguien tiene mucho vértigo que consulte al guía.
Hoy nos dirigiremos al Parque Natural de la S. Negra Sur, para realizar una actividad de senderismo de nivel bajo/medio, donde se recorre uno de los bosques de hoja caduca mejores conservados de La Selva Negra, debido a su difícil acceso, rodeando la garganta que forma el río Wutach, afluente del Rin. Al tratarse de una travesía no circular, al finalizar la ruta, el guía tendrá que ir en taxi a recoger el vehículo al lugar de inicio de la marcha, mientras que el grupo aprovecha para estirar y descansar un poco.
Tras el recorrido a pié nos trasladaremos en furgoneta a la ciudad de Villingen, preciosa ciudad medieval fundada por los Duques de Zähringen, donde podremos dar un paseo y degustar una rica tarta Selva Negra en alguno de sus cafés. Alojamiento y cena en hotel.
DÍA 4: VISITA FRIBURGO DE BRISGOVIA - RUTA SUBIDA AL TOTER MANN
NIVEL FÍSICO 3 – MEDIO DESNIVEL DE SUBIDA 560 M
NIVEL TÉCNICO B – MODERADO DESNIVEL DE BAJADA 560 M
DISTANCIA 10 KM DURACIÓN ESTIMADA 4 H SIN CONTAR TIEMPOS DE PARADA
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten casi siempre elegir la longitud del paso. Hay zonas de camino estrecho con tramos elevados con respecto al río, pero todos protegidos con barandilla de cuerda. Si alguien tiene mucho vértigo que consulte al guía.
Por la mañana nos trasladaremos a la ciudad de Friburgo de Brisgovia, la capital de la Selva Negra y una de las ciudades universitarias más importantes de Alemania, ofrece infinidad de posibilidades al visitante. Su catedral católica domina la plaza del mercado, donde los comerciantes de la región vienen a diario a vender sus mercancías, desde los orígenes de la ciudad.
Después de probar una de las mejores cervezas de Alemania y de comer algo por el centro de la ciudad, nos iremos al valle de St. Wilhelm, para hacer una interesante ruta de senderismo ascendiendo a una de las cumbres clásicas de La Selva Negra, el Toter Mann, para acabar en un tradicional y acogedor refugio de montaña donde cenaremos, ya que hoy es el día de descanso del personal en el restaurante de nuestro hotel.
Alojamiento y cena en hotel.
DÍA 5: EL MONTE BELCHEN Y LAS CASCADAS DE TODTNAU
NIVEL FÍSICO 3 – MEDIO DESNIVEL DE SUBIDA 750 M
NIVEL TÉCNICO B – MODERADO DESNIVEL DE BAJADA 750 M
DISTANCIA 15 KM DURACIÓN ESTIMADA 5 H SIN CONTAR TIEMPOS DE PARADA
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Actividad de Senderismo de nivel medio en la que subiremos a la tercera montaña más alta de La Selva Negra. El Belchen de 1.414 m tiene una espectacular cara norte con vistas espectaculares hacia el valle del Munstertal y digna de paisajes alpinos y está rodeado de bosques mixtos de hayas y abetos. De vuelta al hotel, visitaremos las cascadas más espectaculares de La Selva Negra.
Alojamiento y cena en hotel.
DIA 6: LA VUELTA FELDSEE - BALNEARIO DE FRIBURGO
NIVEL FÍSICO 2 – MEDIO DESNIVEL DE SUBIDA 350 M
NIVEL TÉCNICO B – MODERADO DESNIVEL DE BAJADA 350 M
DISTANCIA 10 KM DURACIÓN ESTIMADA 3 H SIN CONTAR TIEMPOS DE PARADA
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Actividad de Senderismo de nivel bajo/medio que recorre uno de los espacios naturales más interesantes de la Selva Negra, no sólo por su belleza, sino también por lo agreste del terreno, la oscuridad de las aguas del lago Feldsee, la riqueza botánica y faunística que ofrece la zona y otras muchas cosas que el caminante irá encontrando en la senda.
Finalizada la ruta, nos dirigiremos a uno de los muchos balnearios de aguas termales de Friburgo a relajarnos.
Alojamiento en hotel. Cena libre en Friburgo no incluida
DÍA 7: TRASLADO AL AEROPUERTO Y FIN DE VIAJE
Hoy tendremos que tomar camino al aeropuerto de Basilea (aproximadamente 2 h por carretera) para abordar el vuelo de regreso a casa.
El trekking a Alemania Incluye
• Alojamiento 6 noches con desayuno tipo buffet en habitación doble y tasas turísticas y 5 medias pensiones. Las 5 cenas incluidas, son tipo menú con entrante, plato principal, postre y agua, a elegir entre 3 platos principales, en el restaurante del hotel.
• Guía de montaña local, titulado UIMLA, de habla española durante todo el viaje, desde aeropuerto de destino, con todos sus gastos incluidos. (El guía no tiene obligación de cenar ni pernoctar en el mismo lugar que el grupo).
• Transporte en vehículo adaptado al tamaño del grupo con guía/conductor.
El trekking a Alemania No Incluye
• Vuelos ni transporte hasta el punto de encuentro con el grupo. Es plena responsabilidad del viajer@, comprar los vuelos en las fechas y horarios que se detallan en este programa.
• Entradas turísticas de visitas incluídas en el programa.
• La cena de la última noche en Friburgo
• Si viajas solo y no se te confirma que otro viajero quiera compartir habitación contigo, tendrás que abonar el suplemento de habitación individual.
• Nada que no venga especificado en el apartado “incluye”.
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES
Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña en cordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4 ruedas, Bicicleta todo terreno.Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Este seguro tiene un coste adicional de 22 Euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje
Fechas de salida del trekking a Alemania
consultarMapa del trekking a Alemania

Aclaraciones del trekking a Alemania
INFORMACIÓN ÚTIL
PARA EL VUELO DE IDA
Punto y hora de encuentro: Nos encontraremos de 15:00 a 16:00 h en el Aeropuerto de Basilea – EN SALIDA PUERTA FRANCESA
En caso de que tu vuelo llegue muy temprano por la mañana, te damos la opción una opción de ir a conocer el centro de Basilea hasta la hora de encuentro, tendrías que coger el autobús de línea 50 que se coge en la salida de la terminal de llegadas suiza. En la estación central de tren de Basilea hay consignas para poder dejar vuestro equipaje. Todo ello, por vuestra cuenta y bajo vuestra responsabilidad.
En caso de que tu vuelo llegue más tarde con respecto a la hora de encuentro o porque sufra retraso o que hayas volado a otro aeropuerto o que llegues en otros medios de transporte, el punto de encuentro será la estación de tren de Freiburg im Breisgau en Alemania, donde tendrás que llegar por tu cuenta en autocar de línea que se coge en el mismo aeropuerto y donde seréis recogidos por el guía conductor, a la hora que se acuerde con él personalmente. Esta estación está a 15’ en coche desde el hotel.
PARA EL VUELO DE REGRESO
Se dejará a los viajeros a las 11:00 h. en el aeropuerto de Basilea, por lo que los vuelos de vuelta no podrán ser antes de las 13:00 h.
En caso de que tu vuelo salga más tarde, una opción que te proponemos es la de dar un paseo por el centro de Basilea hasta la hora de estar en el aeropuerto para coger tu vuelo. El guía te podrá dejar cerca de estación central de de tren de Basilea donde hay consignas para poder dejar el equipaje. Todo ello, por vuestra cuenta y bajo vuestra responsabilidad.
El GUÍA
No puede garantizar ningún aspecto que tenga que ver con las condiciones meteorológicas (buen tiempo, presencia de nieve, etc.), pero sí buscar alternativas al programa ante posibles incidencias de este tipo. El GUÍA tiene pleno derecho de cambiar, modificar o incluso suspender cualquier actividad de las programadas por causas meteorológicas, de fuerza mayor o para garantizar la seguridad del grupo, sin que esto tenga derecho a devolución de importe alguno. Y tiene pleno derecho a denegar el cumplimiento de sus servicios a cualquier persona que no haya presentado el contrato GUÍA-USUARIO firmado o lo incumpla, que no disponga de seguro de viaje y accidentes o a personas que no tengan todo el material mínimo exigido por la organización.
ALOJAMIENTO
Hotel Rural Zum Goldener Adler- Oberried - https://www.goldener-adler-oberried.de/hotel/adler-zimmer/
Situado en la población de Oberried, en el valle del Dreisam y a los pies del paso de montaña Notschrei, dentro del Parque Natural del Sur de La Selva Negra. En este entorno natural tan atractivo, contaremos con un trato muy familiar, completos y ricos desayunos y sabrosas cenas, que disfrutaremos a diario en este típico hotel selvanegrense.
Cabe decir que su restaurante es uno de los más reconocidos de la zona. El menú en las cenas incluye entrante, plato principal y postre. Además siempre podrás elegir la opción de menú vegetariano cada día.
Información extendida del trekking a Alemania
CLIMA
Comprobar la previsión meteorológica en el siguiente link:
https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/notschrei_alemania_11821507
INFORMACIÓN ADICIONAL
• El teléfono de emergencias en Alemania es: 112
• En Alemania los enchufes no varían con respecto a España.
• El agua corriente en las zonas donde nos vamos a alojar es potable y de buena calidad.
• En los hoteles rurales de La Selva Negra no suele haber nevera en las habitaciones.
• Recomendamos siempre viajar con DNI, PASAPORTE Y TARJETA SANITARIA EUROPEA (agiliza trámites médicos).
• Traer al viaje suficiente dinero en efectivo ya que en Alemania no se admiten tarjetas de crédito ni de débito en muchos hoteles, restaurantes y supermercados.
• Por espacio limitado en el maletero del vehículo, sólo se admitirá 1 maleta tamaño mediano y 1 mochila mediana por persona.
Equipamiento para este trekking a Alemania
EL MATERIAL NECESARIO OBLIGATORIO por persona exigido por el guía para estas actividades es:
• Botas de senderismo con membrana impermeable, tipo GORE -TEX o similar.
• Calcetines térmicos de montaña con fibras tipo Thermastat, Thermolite, Lana Merino, etc (NO ALGODÓN)
• Ropa técnica. Camisetas de manga larga y corta térmicas transpirables.
• Mochila de mínimo 25 litros de capacidad
• Botella de agua de mínimo 1 litro.
• Chaqueta y pantalón impermeables
• Forro polar
• Pantalón largo de trekking
• Gorro y/o braga de cuello
• Guantes finos
• Gorra de sol con visera
• Gafas de sol de protección 3 o superior
• Protector solar para piel y labios
• Linterna frontal de luz
• Manta de supervivencia aluminizada
• Tartera o bolsa especial bocadillos reutilizable, para no generar basura innecesaria y no dañar el medioambiente
Os recomendamos llevar este material mínimo indispensable anteriormente citado en la mochila de senderismo como equipaje de mano en el avión, por si se perdiera la maleta.
OTRAS RECOMENDACIONES DE EQUIPAJE
• Paraguas pequeño.
• Botiquín personal
• Bañador, toalla y chanclas para el balneario
• Zapato de senderismo o zapatilla de trail running como calzado de repuesto, ya que en la Selva Negra llueve a menudo y siempre conviene tener un calzado seco de repuesto.
Nivel de dificultad:
Nivel 1: Senderismo Fácil
Accesible para la mayoría de las personas con buena salud. Estos viajes tienen un nivel de actividad moderado y la mayor parte de las caminatas se desarrollan en buenos caminos. Además en muchos de estos viajes dormimos en hoteles o refugio en algunos casos.
Ejemplo: Senderismo en Madeira, Senderismo en Islandia.
Ver todos los grados de dificultad
Una fantástica combinación de naturaleza, cultura, senderismo,
buena gastronomía y por encima de todo amistad. Todo ello
gracias a un grupo y a una guia, Mónica, fabulosos.
Si necesitas desconectar unos días, disfrutar de la naturaleza, y al paso conocer la cultura de la zona, éste viaje es ideal. La combinación es perfecta y la guía (Mónica), con un control increíble, hace que disfrutes de todo lo que visitas. Ahhh, si te gusta la buena comida y la rica cerveza, estás en el lugar adecuado.