TREKKING NORUEGA ISLAS LOFOTEN Y VESTERALEN 2025

trekking noruega islas lofoten
trekking noruega islas lofoten
trekking noruega islas lofoten
trekking noruega islas lofoten
trekking noruega islas lofoten
  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Incluye
  • No Incluye
  • Salidas
  • Descargar pdf
  • Mapa
  • Aclaraciones.
  • Más Info.
  • Equipamiento.
  • Dificultad.
  • Comentarios

Descripción del trekking a Noruega

TREKKIN NORUEGA ISLAS LOFOTEN, VESTERALEN Y FIORDOS:
EN BUSCA DE AURORAS BOREALES

Cuando pensamos en Noruega a menudo nos vienen a la mente sus paisajes, sus fiordos, esas típicas casetas de pescadores que nos ofrecen una imagen tan diferente a lo que acostumbramos a ver y sin lugar a dudas, nos vienen a la cabeza las AURORAS BOREALES.

En este viaje descubriremos el otoño noruego e iremos en busca de las famosas luces del norte. Descubriremos además las desconocidas Islas Lofoten y Vesteralen. Las islas Lofoten destacan por su naturaleza virgen y sus asombrosos paisajes, mientras Vesteralen destaca por ser un archipiélago en el que podremos encontrar desde playas paradisíacas hasta increíbles montañas. Además, es el único lugar de Noruega donde las ballenas habitan a lo largo de todo el año.

TIPO DE VIAJE
Los recorridos y visitas a pie que hemos elegido son fáciles (recorrido de 4 a 8 km) por caminos marcados con apenas desnivel (máximo 250 m de subida y de bajada), playas de arenas blancas, pueblos de pescadores y fiordos rodeados por montañas verticales.
Las marchas son aptas para cualquier persona acostumbrada a realizar caminatas en la naturaleza.

Resumen del trekking a Noruega

13 ABR / DÍA 1: VUELO CIUDAD DE ORIGEN – TROMSO (VIA OSLO)
14 ABR / DÍA 2: SENYA
15 ABR / DÍA 3: EXCURSION DE TRINEO TIRADO POR HUSKIES – ISLA DE LANGOYA – ISLAS VESTERALEN
16 ABR / DÍA 4: AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS – ISLA DE ANDOYA – ISLAS VESTERALEN
17 ABR / DÍA 5: ISLAS LOFOTEN
18 ABR / DÍA 6: ISLA MOSKENESOYA – LOFOTEN
19 ABR / DÍA 7: ISLA MOSKENESOYA – LOFOTEN
20 ABR / DÍA 8: VUELO EVENES – OSLO – CIUDAD DE ORIGEN.

Itinerario del trekking a Noruega

DÍA 1: VUELO CIUDAD DE ORIGEN – TROMSO (VIA OSLO)
Recogida en el aeropuerto de Tromso y traslado al hotel. Se encuentra a casi 70 grados al norte y a 344 km por encima del Círculo Polar Ártico y es la ciudad más grande del norte de Noruega.
Destaca la Catedral del Ártico que es famosa por su arquitectura moderna y por cómo entra la luz en el edificio.
Fjellheisen, o Teleférico, te lleva a la cima del monte «Storsteinen». Muy buenas vistas sobre la ciudad y el paisaje circundante.
Recomendamos visitar el Museo universitario Ártico con su exposición sobre el pueblo indígena Sami, su cultura tradicional y su historia reciente. Cómo los samis dominaron el arte de sobrevivir en las frías condiciones del norte de Noruega y se establecieron como un pueblo indígena en la Escandinavia moderna. Comenzando con la comunidad de cazadores alrededor del año 200 d. C., la exposición muestra la transición a una forma de vida nómada. Se presentan el pastoreo de renos, las rutas migratorias y las viviendas, así como multitud de vestimentas y artesanías sami.
Alojamiento y desayuno en Tromso.

DÍA 2: SENYA
Desayuno y salía hacia la isla de Senya, la segunda isla más grande de Noruega y también conocida como la isla de cuento de hadas. Escarpadas montañas, bellos fiordos, fauna salvaje y una historia fascinante hacen que Senja sea una parada obligada para los que visitan el Norte de Noruega.
El área de descanso de Tungeneset es una parada imprescindible en cualquier ruta por la isla de Senja. Desde el estacionamiento una pasarela de madera conduce al visitante hasta la vista más emblemática de la isla. Una perfecta conjunción de las rocas del litoral, en primer plano, con la vertical y escarpada montaña de Oksen al fondo. Esta montaña tan icónica se conoce popularmente como Devil’s Jaw (mandíbula del diablo).
Al sur de la isla se extiende un vasto e inhóspito territorio, una zona salvaje con muy poca presencia humana. Allí se encuentra el Parque Nacional de Anderdalen que cuenta con una extensión de 120 kilómetros cuadrados, protege un conjunto de bosques de pino silvestre, abedul y plantas alpinas. Entre la fauna del parque, destacan los alces, los renos semisalvajes y un gran número de mamíferos pequeños, como zorros, armiños o liebres.
Haremos una ruta de senderismo- fácil, de 2 horas, unos 5km.
Alojamiento y desayuno saliendo de la isla de Senja.

DÍA 3: EXCURSION DE TRINEO TIRADO POR HUSKIES – ISLA DE LANGOYA – ISLAS VESTERALEN
Hoy nos espera una aventura increíble con nuestros amigos de cuatro patas, realmente amigables e inteligentes. La granja familiar está fuertemente arraigada a su cultura Sami y a la naturaleza, lo cual se palpa en esta experiencia con el trineo tirado por huskies, que necesitan correr y sentir que desarrollan bien su trabajo. De hecho, es una empresa familiar, en la que todos los miembros de la familia participan lo mejor que pueden. Es una antigua tradición sami.
La carretera nos conducirá hacia el Sur para llegar hasta la zona montañosa cerca de Harstad, en la isla de Hinnoya, dónde realizaremos una caminata hacia unos acantilados con impresionantes vistas hacia el fiordo y hacia las cumbres cercanas de las que destaca la más alta, Nona, de 1023 metros que se eleva desde el nivel del mar. Duración de la caminata de unas 2,5h.
Alojamiento en Harstad o alrededores

DÍA 4: AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS – ISLA DE ANDOYA – ISLAS VESTERALEN
No podríamos perder la ocasión de disfrutar del mar del Norte desde el pueblo de Andenes, ubicado en la Latitud: 69° 18' 51" N y Longitud: 16° 07' 9.80" E. Andenes cuenta con un pequeño museo dedicado a los cetáceos, y sin duda destaca el majestuoso faro de hierro fundido de 40 metros de altura.
Durante el periodo invernal, cuando el océano está más frío, es también cuando las ballenas están más cerca de Andenes. Los cachalotes se encuentran en mayor número durante este periodo muy cerca de la costa.
Excursión avistamiento de cetáceos desde Andenes.
Llegaremos hasta el pueblo de Bleik y si el tiempo nos permite, haremos una caminata de 2 horas por un complejo morrénico ligeramente montañoso y fuertemente expuesto hacia el noroeste con vistas al mar.
Alojamiento en Sortland o alrededores, desayuno incluido.

DÍA 5: ISLAS LOFOTEN
Las islas Lofoten cuentan con algunos de los paisajes más espectaculares de Noruega: montañas escarpadas que en algunos casos superan los 1.000 metros, estrechos fiordos y pintorescos pueblos coloreados por las rorbuer, las tradicionales cabañas de madera de los pescadores.
Seguiremos en busca de la Aurora Boreal a orillas de aguas cristalinas del Atlántico. Recorreremos a pie algunos pueblos pesqueros de arquitectura tradicional de madera para descubrir la esencia de la vida diaria de sus habitantes en esta latitud norte.
Poco a poco nos dirigimos por la costa con paradas fotográficas y sorprendentes rincones hasta llegar a Svolvaer, la capital de las islas Lofoten.
Desde el pueblo de Svolvaer, salen varias rutas. La subida hasta Tuva (477m), tiene una distancia ida/vuelta 5 km, aproximadamente 3,5h.
Alojamiento en los alrededores de Leknes.

DÍA 6: ISLA MOSKENESOYA – LOFOTEN
Allí dónde parece que la carretera se acabara, aparecen de repente pueblos muy singulares como Henningsvaer. Seguiremos por la carretera turística nacional dirección Leknes, Stamsund, para despues dirigirse a Hamnøy, Sakrisøy, Reine.
Pararemos a fotografiar por fuera la Lofoten Catedral, una de las mayores iglesias de madera de Noruega.
Haremos paradas en los pueblos de Reine, Nusfjord entre otras poblaciones dispersas en las innumerables islas unidas por puentes y que han permitido el acceso y la comunicación por tierra.
Iremos hasta el pueblo más al Sur llamado “A”.
Hoy haremos una caminata de nivel moderado, que transcurre con vistas a varios lagos de origen glaciar por un sendero con vegetación variada. Recorrido total de unos 7 km ida/vuelta y un desnivel de subida/bajada 300m.
Alojamiento en los alrededores de Svolvaer

DÍA 7: ISLA MOSKENESOYA – LOFOTEN
Poco a poco nos dirigimos por la costa con paradas fotográficas y sorprendentes rincones hasta llegar a los alrededores de Evenes, dónde tendremos nuestro alojamiento.
Alojamiento y desayuno incluido.

DÍA 8: VUELO EVENES – OSLO – CIUDAD DE ORIGEN.
Desayuno y traslado al aeropuerto. Regreso a nuestras ciudades de origen con 1 escala.

Precio detallado del trekking a Noruega

PRECIO POR PERSONA: 2.310€ + VUELOS
SUPLEMENTO GRUPO 4/5 PERSONAS: 370€
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 380€ - SUJETO A DISPONIBILIDAD

El trekking a Noruega Incluye

• 7 noches - Alojamiento en hoteles 3 – 4 estrellas, Thon hoteles, Scandic o similares, habitaciones dobles con baño y desayuno
• Transporte en vehículo privado y guía conductor habla hispana
• Todos los ferry´s durante el viaje
• Excursión trineo tirado por huskies
• Avistamiento de cetáceos en Andenes
• Seguro de asistencia y enfermedad básico
• Gasoil, peajes, parking,

El trekking a Noruega No Incluye

• Vuelos desde Madrid o Barcelona, precio desde €600.- con 1 escala en Oslo o Helsinki
• Comidas, cenas,
• Entrada a museos
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.

Fechas de salida del trekking a Noruega

Abr: 13  

Descargar ficha del viaje en pdf

Mapa del trekking a Noruega

Aclaraciones del trekking a Noruega

SEGUROS DE VIAJES
Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.
https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/

Información extendida del trekking a Noruega

LINKS A WEBCAMS EN DIRECTO: Os dejamos unos links de acceso a las webcams en directo de las Islas Lofoten (patrimonio de la humanidad) para que podáis ver en directo lo que allí sucede:

Pincha aquí para ver las webcams

EL CLIMA EN OTOÑO: Cuando por fin vemos cambiar el color de las hojas de los árboles y se tornan amarillas o rojizas, cuando las montañas alcanzan su punto más radiante, ahí es señal de que ha llegado el otoño. No obstante, estamos en el norte de Noruega y las temperaturas pueden oscilar de media entre los 4º y los 10º y las probabilidades de lluvia se sitúan entre el 30% y el 40%.
Os dejamos un link de acceso a la web del instituto noruego de meteorología para obtener más información al respecto.
ROPA: Sabiendo todo esto, es importante elegir una ropa adecuada, si bien la temperatura es fresca no nos hace falta el típico abrigo de esquí, con un buen abrigo y varias capas debajo será suficiente (con capas nos referimos a prendas superpuestas unas encima de otras que podamos quitarnos y ponernos si tenemos más o menos frío, especialmente durante las caminatas). Eso sí, es imprescindible que la capa superior sea impermeable. Por supuesto también imprescindible llevar botas de montaña y algún otro calzado de recambio.
AURORAS BOREALES: Son sin duda uno de los espectáculos de la naturaleza más impresionantes que existen. Este fenómeno se da a lo largo de todo el año, pero como es lógico se requiere de oscuridad y de un cielo despejado para poder observarlas, por eso, aunque es una buena época del año para tratar de verlas, no se puede asegurar al 100% que podamos observarlas puesto que dependerá de que tengamos un cielo suficientemente despejado.
Documentación: DNI o pasaporte en vigor con al mínimo 6 meses de validez
Dinero: Se puede cambiar en el aeropuerto o pagar con tarjeta en todo el país. Hay cajeros ATM para sacar moneda noruega. Es complicado cambiar EUROS fuera de los bancos en OSLO.
Aunque el pago con tarjeta está aceptado en la mayoría de establecimientos, siempre es buena idea llevar contigo algo de dinero en efectivo. Raramente se acepta moneda extranjera en este país, así que para manejarte necesitarás hacerte con moneda local. Encontrarás cajeros automáticos en todas partes, tanto en pueblos como en ciudades, y en la mayoría de zonas rurales habrá al menos un lugar donde puedas retirar dinero, como un quiosco o una estación de servicio.
Pago con tarjeta: Las oficinas de correos y algunos supermercados no aceptan tarjetas de crédito extranjeras, aunque sí admiten tarjetas de débito sin problemas. Las tarjetas Visa y Mastercard están ampliamente aceptadas, pero muchos menos establecimientos admiten Amex o Diners. Si tienes dudas, pregunta antes de comprar

Dentro del límite de NOK 6,000 / EUR 590.- está permitido introducir en el país los siguientes artículos libres de impuestos aduaneros (ten en cuenta que las cuotas son diferentes a cuando viajas dentro de la UE): Carne, productos cárnicos, queso y productos alimenticios, excepto comida para perros y gatos, sumando 10 kilos procedentes de países de UE/EEE. Desde países fuera de UE/EEE, no puedes traer carne, productos cárnicos, leche y productos lácteos en tu equipaje
Noruega utiliza la toma de corriente estándar europea.

FLORA Y FAUNA

Bosques de coníferas
Bosques tupidos y oscuros donde predominan el pino y el abeto. También encontramos una gran riqueza de bayas como arándanos, frambuesas o grosellas. Los bosques de coníferas son muy importantes en términos económicos. El pino y el abeto se utilizan para elaborar materiales de construcción, papel y celulosa. Las bayas que crecen en estos son igualmente apreciadas por su excelente sabor.
Bosques de abedules
Característico de las zonas montañosas, albergan casi exclusivamente abedules de montaña. Este tipo de bosque va desde los totalmente áridos donde solo existen líquenes en el suelo, hasta otros mucho más exuberantes que crecen en húmedas pendientes, con helechos, geranios del bosque, cerrajas alpinas o acónitos del norte. Los bosques de abedules de montaña son utilizados parcialmente para la producción de leña y tableros de conglomerados.
Mamíferos
Los mamíferos más destacados de Noruega son el alce, el ciervo y el corzo. Encontramos igualmente linces, martas, zorros y armiños
Aves
Noruega acoge 300 especies de pájaros autóctonos y otros 200 tipos de aves que migran a territorio noruego en determinadas épocas del año.
Destacan el grupo de aves costeras, compuesto por gaviotas, urías, alcas, cornejas, frailecillos o águilas marinas. Algunas de estas especies viajan cientos o miles de kilómetros durante el invierno buscando territorios más cálidos.
Mar
A lo largo del litoral noruego existen en torno a 200 especies de peces. Las más importantes desde el punto de vista económico son el arenque, la pescadilla, el capelán, el bacalao. Este último es el más popular de cuantos exporta Noruega, es especial la variedad de skrei, el bacalao fresco considerado un auténtico manjar. Por otro lado, en la costa ártica noruega encontramos grandes cetáceos como delfines, ballenas jorobadas, cachalotes, calderones y orcas.

Equipamiento para este trekking a Noruega

Lista de material


CABEZA
  • Gorro
  • Braga de cuello
  • Gorro de sol
CUERPO
  • Camisetas
  • Camiseta Térmica
  • Forro Polar Fino
  • Forro Polar grueso
  • Chaqueta Impermeable
MANOS
  • Guantes de forro polar
  • PIES
  • Calcetines de montaña medios
  • Calcetines finos
  • Calcetines de alta montaña
  • Botas
  • Chanclas
  • Zapatillas de deporte
PIERNAS
  • Pantalón Impermeable
  • Pantalón de trekking
  • Ropa interior
  • Traje de baño
PARA DORMIR
  • Saco de dormir.
  • Saco sabana
MATERIAL MONTAÑA GENERAL
  • Linterna frontal + Pilas repuesto.
  • Cantimplora o Camel back
  • Mochila
  • Bastones
  • Gafas de sol
  • Petate o Bolsa de viaje.
HIGIENE
  • Cepillo de dientes
  • Pasta dental
  • Toalla ligera
  • Jabón y/o Champú
  • Toallitas húmedas
  • Crema solar
  • Protector labial
  • Cepillo de Uñas
  • VARIOS
  • Cámara fotos / video
  • Candado.
  • Teléfono móvil y cargador
  • Navaja
DOCUMENTACIÓN
  • Pasaporte válido.
  • Visado si se requiere.
  • Fotos si se requieren.
  • Seguro médico.
  • Tarjetas de crédito.
  • Dinero en efectivo.
COMIDA
  • Barritas o geles energéticos.
  • Bebida Isotónica.
  • Algo de embutido al vacío.
BOTIQUIN
  • Antibiótico de amplio espectro
  • Crema antiséptica (Betadine o similar)
  • Pastillas para la garganta
  • Fortasec o similar para la diarrea
  • Edemox para la altitud.
  • Analgesicos (Aspirina/Paracetamol)
  • 1 venda
  • 1 rollo esparadrapo
  • Compeed o similar para las ampollas
  • Repelente insectos
  • Sueroal o algun liquido rehidratante
  • Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)

Nivel de dificultad:

Nivel 1: Senderismo Fácil

Accesible para la mayoría de las personas con buena salud. Estos viajes tienen un nivel de actividad moderado y la mayor parte de las caminatas se desarrollan en buenos caminos. Además en muchos de estos viajes dormimos en hoteles o refugio en algunos casos.

Ejemplo: Senderismo en Madeira, Senderismo en Islandia.
Ver todos los grados de dificultad

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *