Trekking Mustang Saribung Peak

trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
trekking mustang saribung
  • Descripción
  • Itinerario
  • Incluye
  • No Incluye
  • Salidas
  • Aclaraciones.
  • Más Info.
  • Equipamiento.
  • Dificultad.
  • 1 comentario

Descripción del trekking a Nepal

Trekking Mustang Saribung: En 1964 Michel Peissel fue el primer occidental que pudo visitar el Mustang y documentar este reino prohibido del Nepal. Hasta entonces, la región permanecía completamente cerrada a los extranjeros, por lo que tuvo que conseguir un permiso especial del gobierno de Nepal para poder entrar en la región. Es por ello que salvaguardado de la influencia externa, en el Mustang conserva una cultura milenaria intacta, en la cual, entre valles y montañas, nos sumergimos a medida que nos adentramos en el Himalaya prohibido.
A día de hoy Mustang sigue siendo una región poco visitada y aún con acceso restringido, y si bien administrativamente estamos en Nepal, geográfica, paisajística y culturalmente pareciera ser que estamos en el Tibet.

Este programa, además de ser una inmersión cultural interesantísima para aquellos que se sienten atraídos por el Tibet, sus tradiciones y sus conocimientos ancestrales, también resulta un reto para aquellos que quieren ascender un pico remoto de considerable altitud. Es una expedición en toda regla que nos proporciona momentos y entornos muy similares que nos evoca la literatura de exploración: pueblos aislados de una cultura milenaria, glaciares y picos apenas transitados, son condimentos para una aventura auténtica asegurada.

TIPO DE VIAJE
El Trekking Mustang Saribung es un viaje de trekking exigente que nos llevara hasta el corazón del Reino de Mustang. La mayor parte del trekking se desarrolla una altura media en términos himalayicos, pero con un ascenso progresivo y una buena aclimatación que nos llevará a cruzar uno de los collados más altos del Nepal: el Saribung La de 6020m. También tendremos la oportunidad de ascender a Saribung Peak de 6328m. El trekking se realiza en tiendas, aunque durante los primeros días dispondremos de lodges para comer y alojarnos puntualmente.

Puntos fuertes del trekking a Nepal

- Gran contenido cultural al transitar por pueblos remotos
- Interés especial en cultura tibetana y budista
- Contrates entre paisajes áridos, de alta montaña y húmedos-boscosos.
- Visita a la famosa ciudad amurallada de Lo Mantang.
- Travesía a través del Saribung La (6020m)
- Ascensión al Pico Saribung (6328m)

Resumen del trekking a Nepal

02-OCT / DIA 1: CIUDAD DE ORIGEN – KATHMANDU
03-OCT / DÍA 2: LLEGADA A KATHMANDU
04-OCT / DIA 3: KATMANDU – POKHARA
05-OCT / DIA 4: POKHARA – JOMSOM. JEEP A CHHUKSANG (3000M)
06-OCT / DIA 5: CHHUKSANG – SAMAR (3700M)
07-OCT / DIA 6: SAMAR – GELING (3510 M)
08-OCT / DIA 7: GELING – DHAKMAR (3650 M)
09-OCT / DIA 8: DHAKMAR – LO GEKAR – LO MANTANG (VIA CHOGO LA 4280)
10-OCT / DIA 9: LO MATANG
11-OCT / DIA 10: LO MATHANG – YARA (3650M)
12-OCT / DIA 11: YARA – LURI GUMPA – GHUMA THANTI (4750M)
13-OCT / DIA 12: GHUMA THANTI – KYUMU LA (5300M) - BATSYAK KHOLA C
14-OCT / DIA 13: BATSYAK KHOLA – BATSYAK LA (5500M) - DOMODAR KUND
15-OCT / DIA 14: DIA DE DESCANSO EN DOMODAR
16-OCT / DIA 15: DOMODAR – CB JAPONES (5360M)
17-OCT / DIA 16: CB JAPONES – THULO DUNGA CAMP (5720M)
18-OCT / DIA 17: SARIBUNG PASS (6042M) / SARIBUNG PEAK 6328M) – CAMP 5500M
19-OCT / DIA 18: CAMP – NAWAR GAON
20-OCT / DIA 19: NAWAR GAON – PHU (4080M)
21-OCT / DIA 20: PHU – META (3600M)
22-OCT / DIA 21: META – KOTO (2600M)
23-OCT / DIA 22: KOTO – DHARAPANI
24-OCT / DIA 23: DHARAPANI – KATMANDU / DIA EXTRA
25-OCT / DIA 24: KATMANDU / DIA EXTRA
26-OCT / DIA 25: KATMANDÚ – ESTAMBUL
27-OCT / DIA 26: LLEGADA Y FINAL DEL VIAJE

Itinerario del trekking a Nepal

DIA 1: CIUDAD DE ORIGEN - KATHMANDU
Salida en vuelo regular hacia Katmandú. Noche a bordo.

DÍA 2: LLEGADA A KATHMANDU.
Llegada a Katmandú y traslado al hotel. Alojamiento en hotel con desayuno.

DÍA 3: KATHMANDU – POKHARA
Después del desayuno tomaremos un vuelo de una hora y media hacia Pokhara. A la llegada nos trasladaremos al hotel. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DÍA 4: POKHARA – JOMSOM. JEEP A CHHUKSANG (3000M)
VUELO 45MIN / JEEP 4HS
Vuelo de Pokhara hacia Jomsom. A la llegada nos encontramos con nuestros porteadores y nos desplazamos en Jeep hasta el pueblo de Chukksang. Por el camino pararemos a recorrer los poblados de Kagbeni y Tangge, tan antiguos como pintorescos. Toda la zona estaba comprendida por el mar de Thetys por lo que es posible encontrar fácilmente fósiles. Llegada a Chhuksang a primera hora de la tarde.
Alojamiento en lodge en pensión completa.

DÍA 5: CHHUKSANG – SAMAR (3700 M)
TREK 5HS
Desde Chukksang emprendemos la marcha río arriba hasta toparnos con la garganta del Río Muntang. Allí cruzamos por un puente de hierro y ascendemos al antiquísimo pueblo de Chele desde donde tenemos unas vistas impresionantes de todo el valle del Kali Gandaki. Luego, continuamos nuestro camino a Samar bordeando el espectacular cañón del Rio Gyakhar y pasamos a través del pueblo homónimo donde hacemos una parada para un té. Llegamos a Samar a media tarde. Desde el pueblo disfrutamos las impresionantes vistas de los Annapunras y las montañas del Domodar Himal.
Alojamiento en lodge en pensión completa.

DÍA 6: SAMAR – GELING (3510 M)
TREK 6HS
Desde Chuksang seguiremos un camino que recorre el corazón de un espectacular cañón. Una vez pasado, el camino asciende gradualmente para ganar altura y cruzar el Yemdo Pass y el Shyammochen La, ambos de 4000m. Luego descendemos hasta el poblado de Geling.
Alojamiento en lodge en pensión completa.

DIA 7: GELING – DHAKMAR (3650 M)
TREK 6HS
Luego del desayuno, emprendemos la marcha en ascenso para alcanzar la altura máxima de todo el trekking: el paso Nya La de 4050m. Una vez conquistado, descendemos hasta el pueblo de Dhakmar a 3650m. En el camino podremos ver una gran cantidad de chortens y otros monumentos.
Alojamiento en lodge en pensión completa.

DÍA 8: DHAKMAR – LO GEKAR – LO MANTANG
TREK 8HS
Esta será la primera jornada larga del trekking pero también una de las más bonitas en la que además de cruzar dos collados de más de 4000m (incluyendo el Chogo La de 4280m), visitamos Lo Gekar, también conocido con Ghar Gumba, el monasterio más antiguo del Tibet. Aunque políticamente se encuentra fuera de sus límites, durante el SVIII el Mustang era considerado parte de los territorios tibetanos y en este tiempo se realizó la construcción de Ghar Gumpa a cargo del propio Gurú Rimpoche (también conocido como Padmasambava, aquel que trajo consigo el budismo desde India al Tibet). Luego la entrada a Lo Mantang resulta magnífica. Aproximándonos desde el sur y en lo alto, la capital del Mustang puede divisarse sin obstáculos desde lejos, con sus fortalezas de mil años en ruinas a lo alto de las colinas, con sus murallas que rodean la ciudad antigua, la ciudad domina todo el valle. Tendremos al menos dos horas de trekking desde que vemos a ciudad hasta que llegamos a ella.
Alojamiento en lodge en pensión completa.

DÍA 9: LO MANTANG. DIA DE EXPLORACIÓN
Estos días lo dedicaremos a explorar las inmediaciones de Lo Mantang y observar un poco su vida cotidiana, todavía regida por el ritmo natural del clima y las festividades religiosas.

Opción 1: Realizar visitas culturales poco activas que, además de muy interesantes, nos permitirán descansar de los días previos de trekking. Así es que nos dedicamos a visitar los monasterios y museos locales, así como la ciudad vieja. También podemos caminar un poco por los alrededores de la ciudad y ascender a las antiguas fortificaciones en ruinas que dominan la zona y son puntos panorámicos para amantes de la fotografía.
Opción 2: Visitar las cuevas de Choser, antiguos asentamientos hipogeos (escarbados en la roca arenisca) de los pobladores prehistóricos del Mustang y luego utilizados por los diferentes pueblos para refugiarse de invasiones de otros reinos como en vecino Reino de Jumla. Luego de la visita a las cuevas, realizamos una excursión a uno de los sitios más impresionantes del Mustang, en l Konchok Ling, desde donde disfrutaremos de unas vistas de 360º de un paisaje más colorido y peculiar del mundo. Inacabables valles erosionados por las lluvias y el viento, con un sinfín de formas y tonalidades son realmente un espectáculo poco conocido. Alojamiento en lodge en pensión completa.

DÍA 10: LO MANTANG – YARA
TREK 7HS
Una jornada también espectacular de paisajes cambiantes y un descenso al río Mustang a través de los cañones más inhóspitos recorriendo el Valle de Tholung hasta el pequeño poblado de Dhie donde almorzamos. Luego partimos hacia Yara remontando el Río Yurung, sin duda el mejor lugar para los cazadores de fósiles.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 11: YARA – LURI GUMPA – GHUMA THANTI (4750M)
TREK 7HS
Este será la primera vez de todo el trekking en que superaremos la cota de los 5000m, es por esto que es muy importante salir temprano para realizar la actividad con toda la calma. Ademas en el camino visitamos el famoso monasterio de Luri Gumpa.
Desde Yara salimos hacia el Este por un camino fácil. Antes de llegar a Luri Gumpa pasamos por el pueblo de Ghara desde donde tenemos unas vistas muy bonitas de todo el valle.
Luri Gumpa es un impresionante templo enclavado en medio de las rocas con reliquias del SVII. En su interior se encuentra la Stupa más antigua del mundo (eso cuentan los locales). Luego de la visita, emprendemos un ascenso mantenido hasta los 5010m atravesando un túnel artificial y desde esta cota tendremos un breve descenso hasta nuestro campamento junto al río Kyumupani. Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 12: GHUMA THANTI – KYUMU LA (5300M) – BATSYAK KHOLA CAMP (4480M)
TREK 4-5HS
Hoy continuamos con la tónica del día anterior ganando altura por sobre los 5000m para cruzar el Kyumu La (5300m) desde donde una vez más tendremos una buena vista del Dhaulagiri. Será una jornada corta que nos ayudara con el proceso de aclimatación. El paisaje aquí es como un paisaje lunar de laderas de tierra desnuda y formaciones rocosas conglomeradas y erosionadas. Poco a poco, descendiendo de este punto alto, llegamos a ver el Annapurna 1, antes de descender más abruptamente en el estrecho y empinado valle del Batsyak Khola (Barche Khola), donde acampamos.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 13: BATSYAK KHOLA – BATSYAK LA (5500M) – DOMODAR KUNDA LAKE (4900M)
5-6HS
La caminata de hoy nos lleva a través del hombro Damodar Kund que nos conduce hasta el Lago Sagrado, lugar de peregrinación homónimo. Justo encima de nuestro campamento en el desfiladero, un sendero se corta en el lado sur del valle y conduce por un empinado ascenso paso sin nombre a 5490 metros con más impresionantes vistas de Dhaulagiri y los picos cercanos de Damodar Himal. Aquí, tomamos un camino relativamente nuevo, evitando un deslizamiento de tierra a medida que descendemos a otro arroyo en un valle más abierto. Vadeamos la corriente fácilmente y continuamos por un ancho valle hasta el lago sagrado de Damodar Kund (4890m). Un pequeño santuario hindú aguas arriba de nuestro campamento (y un chorten budista muy antiguo en la cresta) son un testimonio del hecho de que este es un lugar sagrado. Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 14: DIA DE DESCANSO EN DOMODAR
Jornada de descanso y aclimatación antes de entrar en la zona glacial del Domodar.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 15: DOMODAR – CB JAPONES (5360M)
TREK 5-6HS
Esta jornada será corta lo cual nos será clave para nuestra aclimatación. Hoy será la primera noche que dormiremos por sobre los 5200m. Más allá de Damodar Kund, el sendero continúa por un área visitada solo ocasionalmente por grupos de trekking y escalada y también en el verano por pastores y sus rebaños. En este valle alto hay varios corrales de piedra de los rebaños que son traídos aquí en verano, uno en particular adornado con el cráneo de una oveja enorme de la famosa especie “Marco Polo-sheep”. Llegamos a un gran chorten construido por una organización japonesa en el lugar ahora conocido como Basecamp japonés (5420m). Almorzamos en el campamento y tener la tarde libre.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 16: CB JAPONES – THULO DUNGA CAMP (5720M)
TREK 5HS
Hoy, dejamos atrás el ambiente de trekking “amable” y nos dirigimos hacia las altas montañas. Nuestra ruta sigue una cresta de morrena en la margen izquierda de un glaciar que fluye en el lado norte de esta parte del Damodar Himal. Hay pequeños túmulos que indican la mejor línea y luego, más arriba, caminamos hacia el mismo glaciar entre altos pináculos de hielo conocidos como penitentes. A unos 5700 metros, cruzamos el glaciar hacia la margen derecha y establecimos nuestro campamento en la morrena. Aquí, podemos ver Khmjunggar Himal (6759m), el pico más alto de Damodar Himal. Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 17: SARIBUNG PASS (6042M) / SARIBUNG PEAK 6328M) – CB BHRIKUTI (5070M)
TREK 12HS
Esta larga y espectacular jornada comenzará muy temprano antes del amanecer. La primera etapa es subir la morrena y luego a través de un glaciar remanente llegamos al Paso Saribung (6020m), lo cual nos llevará alrededor de 3 horas. Luego, con el sol saliendo y si la meteorología nos acompaña caminamos hacia la cima del Pico Saribung (6327m) a través de laderas abiertas de nieve y una amplia cresta nevada en una inclinación de no más de 30 grados. Desde la cima, hay fantásticas vistas de varios picos cercanos, incluido Chhib Himal (6581m) y el plateau tibetano en todo su esplendor, ahora a sólo 5 kilómetros al este. Volviendo al paso, descendemos fácilmente a través del terreno glaciar hasta llegar a un camino marcado por montones de piedras a través de la morrena izquierda del glaciar. Aquel que elija no hacer el ascenso del Saribung puede reunirse más tarde con el grupo en el collado. Finalmente descendemos e instalamos nuestro próximo campamento en el lugar conocido como Bhrikuti Basecamp.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 18: BHRIKUTI – NAWAR GAON (4600M)
TREK 7-8HS
Con la parte más alta y más desafiante de la expedición detrás de nosotros, todavía nos queda esta jornada larga que nos exige un último esfuerzo. Comenzamos nuestra caminata por el valle hacia la primera aldea que hemos visto durante más de una semana. Dirigiéndonos hacia el sudeste, girando hacia el sur, cruzamos un par de arroyos tributarios y trepamos a través de un montículo de morrena glacial. Aquí, nos encontramos en un camino más transitado (utilizado por los pastores de Phu) y atravesamos los pastos alpinos para llegar al asentamiento de verano abandonado de Nawar (4600m). Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 19: NAWAR GAON – PHU (4080M)
Después de una corta y empinada subida, descendemos por un sendero panorámico hacia el pueblo medieval de Phu (4080m) que parece haber sido construido sobre un peñasco rocoso. La villa se presenta como una maraña de casas de piedra y adobe con techos planos, siendo uno de los poblados más espectaculares de todo el viaje.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 20: PHU – META (3600M)
6-7HS
Este día el camino desciende por la garganta del Phu Khola (Río Phu) y pasa por los pueblos abandonados de Kyang (utilizados en el invierno por algunas de las familias de Phu) y Chyako, donde es encontrar los primeros árboles que hemos visto durante algún tiempo nos parecerá algo simplemente alentador. Continuamos hacia otro asentamiento estacional en Junam Goth y poco después alcanzamos un cruce de valles y senderos, el que se dirige a la derecha conduce al pueblo de Naar. Continuamos por el valle principal hasta Meta en un acantilado con vista al río.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 21: META – KOTO (2600M)
TREK 6HS
Otro día de trekking en gran parte cuesta abajo, pero con una gran cantidad de ondulaciones, también. Hay algunas secciones de senderos en los lados del valle y el desfiladero del río es angosto en algunos lugares. Más abajo, pasamos por asentamientos más temporales que pueden ser ocupados durante el invierno por personas de pueblos situados a mayor altura. También pasamos por un agradable bosque poco antes de encontrarnos con el sendero del circuito de los Annapurnas en Koto. Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 22: KOTO – DHARAPANI
TREK 4-5HS / COCHE 10HS
Un día corto y relajado de trekking en el sendero principal del circuito de Annapurna. Continuamos siguiendo el río Marsyangdi río abajo, a través de los pueblos. El valle es empinado y el sendero corre entre los árboles en alguna ocasión. Llegamos a Dharapani donde nos esperan los vehículos para llevarnos a Besi Sahar y luego Katmandú.
Alojamiento en campamento en pensión completa.

DIA 23: DHARAPANI – BUS KATMANDU / DIA EXTRA
Día de traslado en Bus a Katmandú. Llegada al hotel y día libre. En caso de necesitar un día extra en el trekking podemos utilizar este día y realizar el viaje a Katmandú empalmando con el día de trekking de Koto a Dharapani. En este caso será un día largo extenuante pero siempre está bien disponer de un día extra durante el trekking ante cualquier necesidad.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DIA 24: KATMANDU / DIA EXTRA
Día libre en Katmandú. También podremos utilizar este día en caso de necesitarlo durante el trek.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DIA 25: KATMANDÚ – ESTAMBUL
Salida de Katmandú hacia Estambul. Allí pasaremos la noche en un confortable hotel para tomar el vuelo de regreso a casa al día siguiente.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DIA 26: LLEGADA Y FINAL DEL VIAJE
Por la mañana temprano transfer al aeropuerto. Llegada a y final del viaje.

El trekking a Nepal Incluye

• Vuelos internacionales
• Seguro de trekking incluido el rescate en helicóptero en caso de accidente con cobertura por 15.000€ y repatriación a España con gastos ilimitados.
• Seguro de cancelación hasta 1000 € en caso de enfermedad o accidente.
• Guía local durante todo el recorrido de trekking incluido su seguro.
• 1 sirdar, 1 sherpa cada 5 participantes, cocinero y porteadores para el transporte del material incluyendo seguro de estos.
• Bolsa de Taranná Eagle Creek de 120Lts. de última generación, ligera, plegable y resistente.
• Todos los traslados hotel-aeropuerto-hotel.
• Vuelo Katmandú-Pokhara y Pokhara-Jomsom; tasas incluidas.
• Pensión completa durante todo el recorrido de trekking.
• Permiso de trekking para los Parques Nacionales.
• Permiso especial de acceso al Alto Mustang.
• Alojamientos en Katmandú hotel de categoría 4* en régimen de habitación doble y desayuno.
• Alojamiento en Lodge/Campamento durante todo el trekking.
• Mapas de Katmandú y Mustang
• Alojamiento y transfers en Estambul
• Sherpas de Altura ratio 1 Sherpa / 4 Miembros

El trekking a Nepal No Incluye

• Comidas y cenas en Katmandú.
• Tasas aéreas
• Visado de Nepal (50USD)
• Propinas.
• Bebidas.
• Permiso de ascensión Saribung Peak (125USD)
• Visado de Turquía para los vuelos de regreso (30USD) https://www.evisa.gov.tr/es/
• Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales...

Fechas de salida del trekking a Nepal

consultar

Aclaraciones del trekking a Nepal

VUELOS DESDE BARCELONA

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1854 02 Octubre BARCELONA ESTAMBUL 11:35 16:05
TK 726 02 Octubre ESTAMBUL KATMANDU 20:35 #06:25
TK 727 26 Octubre KATMANDU ESTAMBUL 12:25 18:20
TK 1853 27 Octubre ESTAMBUL BARCELONA 08:40 10:25

 

VUELOS DESDE MADRID

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1858 02 Octubre MADRID ESTAMBUL 12:10 17:25
TK 726 02 Octubre ESTAMBUL KATMANDU 20:35 #06:25
TK 727 26 Octubre KATMANDU ESTAMBUL 12:25 18:20
TK 1857 27 Octubre ESTAMBUL MADRID 08:05 10:45

Información extendida del trekking a Nepal

DATOS TÉCNICOS Y CONECTIVIDAD

Poblado / Campamento Altitud Trek Ascenso Descenso conectividad Electricidad
Chukksang 3070 móvil 230V
Geling 3550 7h 1300 600 móvil Solar
Dhakmar 3800 6h 700 650 no 230V
Lo Mantang 3800 6h 900 850 wifi 230V
Yara Gaon 3650 7h 760 850 móvil Solar
Ghuma Thanti 4750 8h 1250 350 no no
Batsyak Khola 4890 4h 600 500 no no
Damodar Khumda 4970 5h30 800 680 móvil no
CB Japones 5150 5HS 500 300 no no
Thulo Dunga Camp 5770 6h30 660 150 no no
CB Bhrikuti 5070 12h 980 1670 no no
Phu 4060 6h 430 1300 móvil 230V
Meta 3600 6h 500 1020 móvil 230V
Koto 2600 7h 700 1150 móvil 230V
Dharapani 1900 4h 250 800 wifi 230V

 

VUELOS DESDE BARCELONA

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1854 04 Octubre BARCELONA ESTAMBUL 1135 1605
TK 726 04 Octubre ESTAMBUL KATMANDU 2035 #0615
TK 727 29 Octubre KATMANDU ESTAMBUL 1255 1850
TK 1853 30 Octubre ESTAMBUL BARCELONA 0820 1050

 

VUELOS DESDE MADRID

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1858 04 Octubre MADRID ESTAMBUL 1225 1720
TK 726 04 Octubre ESTAMBUL KATMANDU 2035 #0615
TK 727 29 Octubre KATMANDU ESTAMBUL 1255 1850
TK 1857 30 Octubre ESTAMBUL MADRID 0820 1050

 

Equipamiento para este trekking a Nepal

Lista de material


CABEZA
  • Gorro
  • Braga de cuello
  • Gorro de sol
CUERPO
  • Camisetas
  • Camiseta Térmica
  • Forro Polar Fino
  • Forro Polar grueso
  • Chaqueta de plumas o Primaloft
  • Chaqueta Impermeable
MANOS
  • Guantes finos
  • Guantes de forro polar
  • Guantes impermeables gruesos
PIES
  • Calcetines de montaña medios
  • Calcetines finos
  • Calcetines de alta montaña
  • Botas
  • Chanclas
  • Zapatillas de deporte
  • PIERNAS
  • Mallas Térmicas
  • Pantalón Impermeable
  • Pantalón de trekking
  • Ropa interior
  • Traje de baño
  • Polainas
PARA DORMIR
  • Saco de dormir.
MATERIAL MONTAÑA GENERAL
  • Linterna frontal + Pilas repuesto.
  • Cantimplora o Camel back
  • Mochila
  • Bastones
  • Gafas de sol
  • Petate o Bolsa de viaje.
MATERIAL MONTAÑA TECNICO
  • Piolet
  • Crampones
  • Arnés
  • Casco
  • Puño Jumar
  • Descensor (Ocho, Reverso…)
  • Mosquetones de seguridad
  • Cabo de anclaje
HIGIENE
  • Cepillo de dientes
  • Pasta dental
  • Toalla ligera
  • Jabón y/o Champú
  • Toallitas húmedas
  • Crema solar
  • Protector labial
  • Cepillo de Uñas
VARIOS
  • Pastillas potabilizadoras.
  • Bolsas de basura.
  • Cámara fotos / video
  • Candado.
  • Teléfono móvil y cargador
  • Pinzas y cordino para tender
  • Navaja
DOCUMENTACIÓN
  • Pasaporte válido.
  • Visado si se requiere.
  • Fotos si se requieren.
  • Seguro médico.
  • Tarjetas de crédito.
  • Dinero en efectivo.
COMIDA
  • Barritas o geles energéticos.
  • Bebida Isotónica.
  • Algo de embutido al vacío.
BOTIQUIN
  • Antibiótico de amplio espectro
  • Crema antiséptica (Betadine o similar)
  • Pastillas para la garganta
  • Fortasec o similar para la diarrea
  • Edemox para la altitud.
  • Analgesicos (Aspirina/Paracetamol)
  • 1 venda
  • 1 rollo esparadrapo
  • Compeed o similar para las ampollas
  • Repelente insectos
  • Sueroal o algun liquido rehidratante
  • Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)

Nivel de dificultad:

Nivel 4: Grandes Trekking y/o Ascensiones.

El nivel 4 es algo más duro que el nivel 3, pero sobre todo se diferencia del anterior bien porque se trata de trekking de larga duración por encima de 10 días de caminata, bien porque se realiza alguna ascensión, bien porque se requieren ciertos conocimientos técnicos como pueden ser progresión con piolet y crampones, uso básico de cuerdas o similares. Suelen ser viajes en entornos bastante remotos y a veces con condiciones climáticas duras. Las jornadas tipo no tienen por qué ser mucho más duras que en el nivel 3, pero en el Nivel 4 es fácil encontrar una o dos jornadas, ya sea para cruzar un collado o una cima que nos exigirán un esfuerzo adicional.

Ejemplos: Ascensión Island Peak-Nepal, Ruwenzori-Uganda, Hielo Continental Patagónico, Trekking Baltoro Pakistán, Cotopatxi-Chimborazo, Rapeles Auyantepuy-Venezuela.
Ver todos los grados de dificultad

Comentarios del “Trekking Mustang Saribung Peak”

  1. El trekking al Saribung ha sido espectacular y nos ha encantado.

    La organización de guia, sherpas, cocineros y porteadores ha sido excepcional, una gente maravillosa, amigable y muy profesional.

    El tiempo algo malo… LLuvia, niebla, nublado, nieve, rios excepcionalmente caudalosos. Al final por la cantidad de nieve acumulada a partir de los 5.550 m no nos dejaron ascender al Pico Saribung.

    Pero, a pesar de todo, muy contentos con la experiencia y para nosotros un éxito personal.

    gracias por todo y estamos en contacto para la próxima aventura.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *