- Descripción
- Itinerario
- Precios
- Incluye
- No Incluye
- Salidas
- Descargar pdf
- Mapa
- Aclaraciones.
- Más Info.
- Equipamiento.
- Dificultad.
- 6 comentarios
Descripción del trekking a Kirguistán
Trekking Kirguistan Tien Shan es una travesía a lo largo del glaciar Inilcheck hasta el campo base del Khan Tengri y el Pobeda, dos imponentes montañas de más de 7000 metros en el corazón de Asia Central. Desde Bishek nos desplazaremos hasta la ciudad de Karakol y desde allí hasta el valle de Inilcheck donde comenzamos a caminar. A partir de aquí nos adentramos en el glaciar, el recorrido no presenta dificultades técnicas, se trata de caminar por la morrena pero no progresamos sobre el hielo.
Resumen del trekking a Kirguistán
DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN – KIRGISTAN
DÍA 2. AEROPUERTO INTERNACIONAL “MANAS” – BISHKEK – CAMPAMENTO KARKARA (2.200M)
DÍA 3. VALLE DE KARKARA
DÍA 4. EN HELICÓPTERO HASTA EL VALLE INYLCHEK – CAMPAMENTO IVA (.2900M)
DÍA 5. CAMPAMENTO IVA – CAMPAMENTO GLINA (3.100M)
DÍA 6. CAMPAMENTO GLINA – VALLE MERZBACHER (3.400M)
DÍA 7. EL LAGO MERZBACHER
DÍA 8. VALLE MERZBACHER - GLACIAR KOMSOMOLSKY (3.800M)
DÍA 9. GLACIAR KOMSOMOLSKY - GLACIAR DIKIY (3.900M)
DÍA 10. GLACIAR DIKIY - CAMPAMENTO BASE INYLCHEK DEL SUR (4.100M)
DÍA 11. VUELO EN HELICÓPTERO A LA BASE AÉREA DE KARKARÁ Y TRASLADO A KARAKOL
DÍA 12. KARAKOL – BISHKEK (250 KM)
DÍA 13. VUELO DE REGRESO A CIUDAD DE ORIGEN
Itinerario del trekking a Kirguistán
DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN - KIRGUISTAN
DÍA 2. AEROPUERTO INTERNACIONAL “MANAS” – BISHKEK – CAMPAMENTO KARKARA (2.200M)
TRASLADO 400 KM, 7-8 H, + 900 M.
Llegada a Bishkek temprano en la mañana. Encuentro con guía y conductor. Traslado a Bishkek. A la llegada a la ciudad - alojamiento en un hotel (early check-in está incluido). Después del descanso y el desayuno comenzamos a conducir hacia el valle de Karkará. La carretera atraviesa el desfiladero de Boom y continúa por la orilla norte del lago Issyk-Kul. Almuerzo en ruta. El camino pasa a través del pueblo Tup, luego continúa hacía el punto de control Karkará. Cuando vamos a entrar en la zona fronteriza, debemos mostrar nuestros permisos fronterizos y pasaportes al soldado de guardia. Cena y alojamiento en tiendas. Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 3. VALLE DE KARKARA
TREK: 10 KM, 3 H, + 400 M /- 400M.
Caminamos por la zona alpina hasta el paso de Chymyn Sai. Caminaremos a lo largo de la frontera entre Kazajistán y Kirguistán, luego comenzaremos el ascenso hasta el paso 2700 m, desde el paso veremos todo el valle de Karkara, toda el área de Char Kuduk y el desfiladero de Tup. La caminata no es difícil y permite a los excursionistas prepararse para altitudes más altas, también requiere un conocimiento claro de la ruta por parte del guía. El sendero recorre un ancho desfiladero poblado por yurtas de nómadas, y presenta una buena oportunidad para ver la forma de vida local. Cena y noche en el campamento. Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 4. EN HELICÓPTERO HASTA EL VALLE INYLCHEK – CAMPAMENTO IVA (2.900M)
TREK 10 KM, 3-4 H, +700 M.
Después del desayuno tomamos un vuelo en helicóptero hasta el punto de partida de la caminata en el valle de Inylchek a un lugar que se llama Prizhim. Luego caminamos por el valle hasta el pie del glaciar Inylchek. En el camino se puede ver el pico Nansen (5690 m) y el puerto de Tuz (4001 m). En 1902, el geógrafo alemán Gottfried Merzbacher notó el pico Nansen. Hasta él, que había visto el panorama de muchas montañas en el mundo, como los Alpes, el Cáucaso, el Himalaya y Karkorum, tuvo un sentimiento de sorpresa y deleite al ver la cresta gigante que limitaba el valle de Inylchek desde el Sur. Sus poderosos picos nevados de las más variadas formas escultóricas son visibles desde el oeste hacia el este. En su opinión, esta es una de las mejores pinturas alpinas del mundo. Llegada al campamento Iva.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 5. CAMPAMENTO IVA – CAMPAMENTO GLINA (3.100M)
TREK 8 KM, 5-6 H, +200 M.
Después del desayuno recogemos nuestro lunch box y salimos del campamento. El trekking de hoy continuará a lo largo de la morrena lateral del glaciar Inylcheck hasta la confluencia con el glaciar Putevodnyi. Ascensos y descensos muy empinados bastante agotadores que agregarán algo de desafío al día. Intentaremos atravesar la pendiente derecha del terreno. Tenga en cuenta: hay muchas caídas de rocas a lo largo del camino, es mejor tener mucho cuidado. El camino sube y baja todo el tiempo. El almuerzo será en el glaciar. Luego subimos a otro terreno empinado a lo largo de un camino estrecho. La variedad de terrenos y la pendiente de los senderos agregarán más adrenalina a la sangre. Al llegar al próximo campamento, Glina, tomaremos un poco de té / café y descansaremos. El campamento “Glina” (del idioma ruso, se traduce como arcilla) debe su nombre a su ubicación en un campo de arcilla verde.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 6. CAMPAMENTO GLINA – VALLE DE MERZBACHER (3.400M)
TREK 9KM, 5-6 H, +300 M.
Desayuno. De nuevo, subidas y bajadas a través de terrazas que en línea recta conformarán unos 10 km de camino. Solo en una ocasión atravesaremos un pequeño glaciar y, después de un riachuelo, nos detendremos para un picnic a la orilla de una laguna para descansar. De aquí, nos resta una hora para alcanzar el campamento. Un poco de té o café al arribo. Las espléndidas vistas del Lago Merzbacher se abrirán ante nuestros ojos desde el Campamento.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 7. EL LAGO MERZBACHER
TREK 7 KM, 4-5 H
Por la mañana comenzamos la caminata radial, cruzamos el glaciar South Inylchek hasta el lago Merzbacher. El terreno glaciar está cubierto de hielo con rocas y piedras, arena y barro. Entre las ramas norte y sur del glaciar se encuentra el misterioso lago Merzbacher, que se forma cada verano y luego, en algún momento en agosto, estalla a través de los bancos de hielo y las aguas fluyen hacia el río Inylchek. El lago se vacía dos veces al año, una vez en verano y otra en invierno, pero la mayoría de las personas solo conocen el evento de verano. En 1903, el geógrafo y montañero alemán, Gottfried Merzbacher, descubrió el lago por primera vez mientras dirigía una expedición a las montañas Tian Shan con el objetivo de alcanzar la cumbre de Khan Tengri.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 8. VALLE MERZBACHER - GLACIAR KOMSOMOLSKY (3.800M)
TREK 12 KM, 5-6 H, + 400 M.
Desayuno. Este será un día largo de camino rodeado de magníficos paisajes – nieve, rocas y hielo de muchos colores. La primera parte de nuestra ruta pasa por la parte derecha de las terrazas y, inmediatamente antes de llegar al glaciar Shokalskiy desciende suavemente. El sendero lleva al glaciar y la morrena negra que irrumpe del glaciar Komsomolets. Por ahí caminamos hasta llegar al mismo glaciar. El terreno es compuesto – ríos y barrancos, subidas y bajadas. Este día también será agotador, y la de hoy será nuestra primera noche de acampada real sobre en el mismo glaciar. Los vientos fuertes comienzan a soplar después de las 4 p.m. Puede que haya mucho más frío que antes. Las bebidas calientes ayudarán bastante. Cena y alojamiento en campamento de tiendas.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 9. GLACIAR KOMSOMOLSKY - GLACIAR DIKIY (3.900 M)
TREK 10 KM. 4-6 H, +100 M.
Desayuno en campamento. Salida. Los caminos en esta parte del Tien Shan son absolutamente fabulosos. La característica distintiva de esta región es su gran número de picos vírgenes y sin nombre de más de 5000 metros de altura. Directamente desde el campamento atravesamos la morrena del glaciar Proletarski, llegamos al centro de la morrena del glaciar Dikyi y subimos hasta él. La primera parte del sendero es irregular. Tendremos que subir y bajar. Más cerca del glaciar la morrena se vuelve transitable, sin muchos barrancos ni crestas ni la necesidad de vadear pequeños torrentes. Una parada para almorzar. Ya frente al glaciar Proletarski haremos una subida directa. El campamento Dikiy está situado detrás del pico Pesnya Abaya (a 30 minutos). Desde el campamento Dikiy hay una vista hermosísima de los picos Khan Tengri, Poveda, Gorky, Chapaev y Trehglavaya. Té o café mientras esperamos la cena.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 10. GLACIAR DIKIY - CAMPAMENTO BASE INYLCHEK DEL SUR (4.100 M)
TREK 8 KM, 5-6 H, +200 M.
Hoy tenemos un día de trekking bastante corto. Después del desayuno cruzamos todo el glaciar hasta la morrena central donde se encuentra el campamento base. El camino está cubierto de rocas, hielo, arroyos, lagos y grietas. Pero es posible pasar sin cuerdas ni crampones. Llegamos al campamento base (4000m) y tomamos nuestro almuerzo, té / café. El campamento base de Inylchek está idealmente situado en el corazón del norte de Tien-Shan, en el glaciar Inylchek Sur, aproximadamente a 4000 m. sobre el nivel del mar. Tiene una vista pintoresca de los picos Khan-Tengri (7010 m) y Pobeda (7439 m). Los escaladores de todo el mundo intentan escalar los picos magníficos.
Opcional: salida radial al pie del pico Khan Tengri.
Pensión completa y alojamiento en campamento.
DÍA 11. VUELO EN HELICÓPTERO A LA BASE AÉREA DE KARKARÁ Y TRASLADO A KARAKOL
TRASLADO 120 KM, 3 H, -2400 M.
Breakfast at the Base Camp, then we take a helicopter flight to Karkara base camp. On arrival to the Base Camp we start drive to Karakol town. End program. You will have a free time in Karakol and we could offer you a city tour on historical sites such as The Old Dungan Mosque and Orthodox Church. Pensión completa y alojamiento en hotel.
DÍA 12. KARAKOL – BISHKEK
TRASLADO 250 KM, 5-6 H, -800 M.
Después del desayuno traslado a la ciudad de Bishkek. Se proporcionará lonchera. A su llegada a la capital acomodación en el hotel. Última cena en la cafetería. Pensión completa y alojamiento en hotel.
DÍA 13. VUELO DE REGRESO A CIUDAD DE ORIGEN
Traslado al aeropuerto temprano en la mañana.
Precio detallado del trekking a Kirguistán
PRECIO POR PERSONA: 2.950€ + VUELOS - GRUPO 4 PERSONAS
SUPLEMENTO TIENDA INDIVIDUAL: 170€
El trekking a Kirguistán Incluye
• Alojamiento en base doble en hoteles y en tiendas – 11 noches en total
• Comidas – pensión completa (D - 12, A - 11, C - 11) incluyendo servicio de cocinero durante los días de trekking
• Servicio del transporte desde la llegada de acuerdo al programa
• Servicio de porteadores (El peso no debe sobrepasar los 12 kg de artículos personales. Cada 1 kg extra – 20 USD por trek)
• Guía de habla inglesa
• Agua embotellada (1 litro diario por persona) durante la parte de trekking – agua hervida (cantimplora no incluida)
• Entradas y cuotas ecológicas durante el tour
• Permiso fronterizo para la zona de Karkará
El trekking a Kirguistán No Incluye
• Vuelos internacionales
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
• Petate de expedición Tarannà Eagle Creek de 120Lts. de última generación
• Gestiones e impuestos de visado
• Todas las opciones diferentes del itinerario principal
• Bebidas y alimentos no incluidos en el menú propuesto
• Otros gastos personales
Fechas de salida del trekking a Kirguistán
Jul: 03 Ago: 14Descargar ficha del viaje en pdf
Mapa del trekking a Kirguistán

Aclaraciones del trekking a Kirguistán
SEGUROS DE VIAJES
Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.
https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/
INFORMACIÓN IMPORTANTE RESPECTO AL VIAJE
• Los hoteles pueden cambiar debido a la disponibilidad. En caso de proporcionar otro alojamiento, la categoría se mantendrá igual.
• Algunos días de trekking están sujetos a cambios debido a razones de seguridad / clima.
• Guía acompañante de habla inglesa.
• El tiempo de transferencia es aproximado, dependiendo del estado del camino / clima.
• El tiempo de caminata es aproximado, de 5 a 7 horas (10-18 kilómetros) por día, dependiendo del clima y la condición física de los participantes.
• La altura máxima puede llegar a 4 100 m.
• Después del desayuno cada participante empacará su caja de alimentos para el almuerzo durante la jornada. La variedad de ingredientes será proporcionada por el servicio del campamento.
• La cantimplora personal es muy recomendable, ya que proporcionamos agua hervida durante el trekking para reducir el impacto del plástico en el ambiente.
• En las áreas de trekking, las noches se pasan en tiendas de campaña; la comodidad es rudimentaria (sin acceso a internet, sin aire acondicionado) y tendrá que compartir la tienda con otro participante.
LIMITACIONES DE EQUIPAJE DURANTE EL TREKKING
El equipaje durante el trekking será llevado por porteadores. El peso del equipaje a llevar los porteadores no debe exceder los 12 kilogramos. En caso de sobrepasar este límite se deberá abonar 20€/kilo extra. Será posible dejar elementos personales no requeridos para la caminata en el campamento de Karkara.
ALOJAMIENTO
Lugar | Tipo | Noches |
Ciudad de Bishkek | Hotel 3* o similar | 1 |
Campo base Karkará | Campamento de tiendas (fijo) | 2 |
Campamento Iva | Campamento de tiendas (fijo) | 1 |
Campamento Glina | Campamento de tiendas (fijo) | 1 |
Merzbacher | Campamento de tiendas (fijo) | 2 |
Campamento Komsomolskiy | Campamento de tiendas (fijo) | 1 |
Campamento Dikiy | Campamento de tiendas (fijo) | 1 |
Campo base Enilchek Sur | Campamento de tiendas (fijo) | 1 |
Karakol | Guesthouse | 1 |
TOTAL: | 11 |
LOS CAMPAMENTOS INCLUYEN:
• Tiendas de campaña RED FOX FAMILY (capacidad para cuatro personas, pero se proporciona alojamiento para dos personas)
• Carpa TEAM FOX: capacidad (personas): 10-20 (carpa comedor).
• Colchonetas para dormir de 5 centímetros en cada carpa de la familia Red Fox.
• La electricidad (generador) funciona desde las 19:00 hasta las 23:00 para cargar sus teléfonos, tabletas y otras baterías.
• Tienda de baño y tienda de ducha (para la ducha proporcionamos un cubo de agua tibia. Hay que tener en cuenta que durante las malas condiciones climáticas sería difícil proporcionar agua tibia).
• Té, café, dulces, galletas, etc.
• Bebidas no incluidas (vodka, vino, coñac, zumos, etc.).
• Material de cocina, mesa, sillas.
Información extendida del trekking a Kirguistán
PROPINAS
En Kirguistán, las propinas no son obligatorias, sin embargo, son bienvenidas por el personal de servicio. Las propinas generalmente no están incluidas en los precios en Kirguistán.
En los cafés / restaurantes en las facturas puede ver el servicio 10% o 15%, pero esto no es una propina. Este es su salario, lo que se les pagará. No es malo dar propina a guías y conductores también.
La propina es una excelente manera de mostrar su aprecio por sus servicios. Para darle una idea, la propina promedio es de aproximadamente 7-10 USD por día por persona para todo el personal (conductores, guías, porteadores). De todos modos, depende de usted, de su nivel de satisfacción de su trabajo y de sus posibilidades.
Equipamiento para este trekking a Kirguistán
IMPRESCINDIBLES DURANTE EL TREKKING |
|
Botas de trekking impermeables con tobillera | |
Chaqueta impermeable o capa de lluvia | |
Sombrero para el sol o gorra con orejera y cuello con solapa | |
Mochila de 30 a 40 litros con protección contra la lluvia. | |
Gorro | |
Saco de dormir ( confort -5 ° C ) | |
Bastones de trekking (muy recomendable durante los cruces de arroyos, pendientes pronunciadas o declive). | |
Botiquín personal que incluye: crema antiséptica y antihistamínica, pastillas para la garganta, para la diarrea (Imodium), analgésicos, tiritas y tratamiento de ampollas, repelente de insectos y sales de rehidratación. | |
Protección solar (incluyendo bloqueo total para orejas, nariz, etc.) Forro polar o jersey cálido |
|
Gafas de sol de buena calidad | |
Guantes cálidos | |
Pantalones de trekking | |
Botellas de agua de 1 litro (x2) (recomendamos rellenar las botellas de agua en lugar de usar las botellas de plástico de un solo uso) | |
Tabletas de purificación de agua | |
Selección de bolsas secas (para mantener secos los contenidos de las bolsas de trekking, computadoras portátiles y teléfonos durante la caminata) | |
Lápiz labial | |
Linterna frontal y baterías de repuesto | |
Ropa interior térmica |
OPCIONAL | |
1 par de zapatos tenis o zapatos para caminar por la ciudad | |
Zapatillas de deporte / sandalias para cruzar los ríos | |
Calcetines (1 par por 2 -3 días de caminata) | |
1 pantalón impermeable | |
1 bufanda para cubrir tu cabello (durante las visitas de mezquitas e iglesias) | |
Pantalones cortos y / o trajes de baño (para campamentos cerca de lagos, aguas termales o ríos) | |
Buff / bufanda (para proteger contra el polvo y el frío) | |
Bolsa de cosméticos y artículos de tocador | |
Jabón antibacteriano | |
Toalla pequeña (material de secado rápido) | |
Thermarest o una colchoneta similar (tened en cuenta que se proporcionan colchonetas de 5 cm con almohadilla delgada durante 3 caminatas clásicas) | |
Navaja (recuerde empacar objetos afilados en el equipaje que lleva en su mochila) | |
Kit de reparación - (p. Ej. Aguja, hilo, cinta adhesiva) | |
Tapones para los oídos contra los ruidos del río, ronquido del vecino (opcional) |
Lista de material
CABEZA
- Gorro
- Braga de cuello
- Gorro de sol
- Camisetas
- Camiseta Térmica
- Forro Polar Fino
- Forro Polar grueso
- Chaqueta de plumas o Primaloft
- Chaqueta Impermeable
- Guantes finos
- Guantes de forro polar
- Guantes impermeables gruesos
- Calcetines de montaña medios
- Calcetines finos
- Calcetines de alta montaña
- Botas
- Chanclas
- Zapatillas de deporte
- Mallas Térmicas
- Pantalón Impermeable
- Pantalón de trekking
- Ropa interior
- Traje de baño
- Polainas
- Saco de dormir.
- Linterna frontal + Pilas repuesto.
- Cantimplora o Camel back
- Mochila
- Bastones
- Gafas de sol
- Petate o Bolsa de viaje.
- Piolet
- Crampones
- Cepillo de dientes
- Pasta dental
- Toalla ligera
- Jabón y/o Champú
- Toallitas húmedas
- Crema solar
- Protector labial
- Cepillo de Uñas
- Pastillas potabilizadoras.
- Bolsas de basura.
- Cámara fotos / video
- Candado.
- Teléfono móvil y cargador
- Pinzas y cordino para tender
- Navaja
- Pasaporte válido.
- Visado si se requiere.
- Fotos si se requieren.
- Seguro médico.
- Tarjetas de crédito.
- Dinero en efectivo.
- Barritas o geles energéticos.
- Bebida Isotónica.
- Algo de embutido al vacío.
- Antibiótico de amplio espectro
- Crema antiséptica (Betadine o similar)
- Pastillas para la garganta
- Fortasec o similar para la diarrea
- Edemox para la altitud.
- Analgésicos (Aspirina/Paracetamol)
- 1 venda
- 1 rollo esparadrapo
- Compeed o similar para las ampollas
- Repelente insectos
- Sueroal o algún liquido rehidratante
- Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)
Nivel de dificultad:
Nivel 3: Trekking de varios días
En el nivel 3 es donde se sitúan la mayoría de nuestros viajes y por ello también donde es más difícil acertar con una definición que los englobe a todos. En este nivel nos encontramos ya con viajes que nos exigirán físicamente. Son viajes que superan los 6 días de trekking y en algunos casos llegan hasta los 15. Algunos de estos trekking transcurren en alturas considerables, por encima de los 4000 metros y llegando en ocasiones hasta los 5.500 metros. En la mayoría de los casos dormimos en campamentos, en algunas zonas como Everest y Annapurnas podremos dormir en lodges locales. Se necesitará un buen saco de dormir y buen material de montaña en general. En casos excepcionales puede haber alguna jornada en la que pisemos algo de nieve o que puntualmente tengamos que atravesar terreno glaciar sin pendiente para lo cual normalmente no se necesitaran ni piolet ni crampones. En alguna jornada tendremos camino un poco más incomodos de lo habitual a veces por zona de pedreras o morrena.
Ejemplos: Trekking Everest, Annapurnas, Kilimanjaro, Huayhuash, Trekking Cordillera Real Bolivia.
Ver todos los grados de dificultad
He realizado este trek en agosto 2021, el kilometraje y desnivel que se indican en la descripcion no tienen nada que ver con los kms y desnivel acumulado reales, los km indicados son en linea recta del punto de salda al de llegada y el desnivel no es el acumulado. No havia campos fijos excepto el CB Inilcheck del final, por lo que no tubimos los servicios que se indican en la descripcion, los 3 primeros campos ni siquiera contaban con colchonetas en las tiendas. El ascenso al Pesha Abaya deberia ser una actividad de 1 dia, al tener que ir al siguiente campo no hubo tiempo de hacer cima, nadie lo consiguio, era una jornada mal calculada, excesivamente larga, salimos a la 4am y llegamos al CB a las 21h. En resumen paisages increibles, organizacion muy por debajo de las expectativas. La descripcion debe ser actualizada y reflejar la realidad de las etapas.
Hola Montse, gracias por tu mail y disculpa si algunas cosas no han salido como estaban previstas. Este año a consecuencia del Covid la afluencia de viajeros ha sido mínima lo cual nos ha impedido tener los campamentos fijos montados durante toda la temporada, esto desde luego redunda en la comodidad de los mismos. En cualquier caso el tema que comentas de las colchonetas es inadmisible, voy a hablar con Kirguistan para que me den explicaciones al respecto y por otra parte aclarar el tema de las distancias que puede tener que ver con la instalación de campamentos móviles. Muchas gracias y una vez más disculpa.
Buena organizacion y la posibilidad de disfrutar de una ruta fuera de las habituales. Los paisajes son espectaculares.
Treking de paisajes maravillosos muy bien organizado por Taranná, buenas tiendas, buenos guías, todo a satisfación, ninguna objeción.
Lo que te comente por teléfono, en el treking todo muy bien, las comidas bien y los paisajes estupendos, y en el Lenin las tiendas de altura que eran para dos nos metían tres y alguna tienda que estaba rota
Hola Pedro, gracias por tu comentario. Tomo nota del tema de las tiendas de altura para futuras expediciones al Lenin, me alegro de que disfrutaras del trekking. Saludos.