Trekking Kanchenjunga Nepal

Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
Trekking Kanchenjunga
  • Descripción
  • Itinerario
  • Incluye
  • No Incluye
  • Salidas
  • Aclaraciones.
  • Equipamiento.
  • Dificultad.
  • 12 comentarios

Descripción del trekking a Nepal

Trekking Kanchenjunga – Una travesía en una de las zonas más remotas del Himalaya, el Kangchenjunga. Nuestra ruta nos conduce a través de la rara vez visitada región, a través de pintorescos valles y tierras de cultivo hasta el campo base de la tercera montaña más alta del planeta, en la vertiente sur del macizo. Luego, rumbo norte atravesamos es collado del Mirgin La (4663m), punto panorámico de las vistas mágicas del Himalaya dónde veremos titanes como el Makalu, Chamlang, Everest y Kangchenjunga. Caminando más allá del poblado tibetano de Ghunsa, con sus casas de madera, numerosas banderas de oración y sus aldeanos sonriendo, vislumbramos la imponente vertiente norte del Jannu y continuamos en esa misma dirección hacia Pang Pema, campo base norte del Kangchenjunga (5100m). Aquí, por fin, la cara norte del Kangchenjunga, formidable, se revela. Nuestros esfuerzos son recompensados con las vistas magníficas torres del Kangchen por encima del glaciar frente a nuestro campamento. Variada y sostenida, esta travesía es reconocida entre los trekkings más bellos del mundo.

Resumen del trekking a Nepal

06 OCT / DIA 1: CIUDAD DE ORIGEN - KATHMANDÚ
07 OCT / DIA 2: LLEGADA A KATMANDÚ
08 OCT / DIA 3: VUELO A BHADRAPUR Y COCHE A PEDHIM
09 OCT / DIA 4: COCHE A TAPLEJUNG Y TREK A LALI KHARKA (2.315M)
10 OCT / DIA 5: TREK A KANDE BANJYANG (2.190M)
11 OCT / DIA 6: TREK A MAMANKE (1.785M)
12 OCT / DIA 7: TREK A YAMPHUDIN (1.629M)
13 OCT / DIA 8: TREK A LASIYA BHANGYANG (3310M)
14 OCT / DIA 9: TREK A TORONGTEN (2.980M)
15 OCT / DIA 10: TREK A TSERAM (3.868M)
16 OCT / DIA 11: DÍA DE ACLIMATACIÓN EN TSERAM
17 OCT / DIA 12: TREK A SELELE (4.200M) VIA TRES PASES (SINELAPCHA, MIRGIN Y SINION LA)
18 OCT / DIA 13: TREK A GHUNSA (3.415M)
19 OCT / DIA 14: TREK A KAMBACHEN (4.145M)
20 OCT / DIA 15: TREK A LONAK (4.792M)
21 OCT / DIA 16: CAMPO BASE KANCHENJUNGA (PANG PEMA) (5.140M)
22 OCT / DIA 17: TREK A KHAMBACHEN (4.145M)
23 OCT / DIA 18: TREK A PHALE (3.215M)
24 OCT / DIA 19: TREK A AMJILOSA (2.498M)
25 OCT / DIA 20: TREK TAPETHOK (1.322M)
26 OCT / DIA 21: TREK A SUKETAR Y COCHE A ILLAM
27 OCT / DIA 22: COCHE BHADRAPUR - VUELO BHADRAPUR – KATMANDU
28 OCT / DIA 23: KATMANDÚ
29 OCT / DIA 24: SALIDA DE KATMANDÚ – CIUDAD DE ORIGEN
30 OCT / DÍA 25: LLEGADA A MADRID

Itinerario del trekking a Nepal

DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN - KATHMANDÚ
Salida en vuelo de línea regular con destino Katmandú. Noche a bordo.

DÍA 2. LLEGADA A KATMANDÚ
Llegada a Katmandú y traslado al hotel. Este día será para reponernos del viaje y reunirnos con los guías que nos informarán y aclararan nuestras dudas sobre los días de travesía que compartiremos.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DÍA 3. VUELO A BHADRAPUR Y COCHE A PEDHIM
COCHE: 5H
Volamos a Biratnagar, ciudad situada en las llanuras Terai cerca de la frontera con India. Aquí nos reciben y partimos en vehículo hasta Phedim, a medio camino de Taplejung. Serán aproximadamente unas 5 horas de coche por el camino asfaltado pero muy sinuoso. Llegamos y nos acomodamos en nuestro alojamiento. Alojamiento en guesthouse con pensión completa.

DÍA 4. COCHE A TAPLEJUNG Y TREK A LALI KHARKA
COCHE: 5H; TREK: 4H
Temprano, el fresco de la mañana nos despierta y luego del desayuno nos desplazamos por tierra hacia el norte hasta Taplejung, donde nos reuniremos con nuestros porteadores que nos esperan. Aquí almorzamos, mientras que los porteadores ordenan la carga. Después del almuerzo tenemos unas 4h para llegar a nuestro primer alojamiento en Lali Kharka (lugar de pastoreo) a 2194m., donde tendremos unas vistas privilegiadas. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 5. TREK A KANDE BANJYANG
TREK: 7H
Este día hacemos un rodeo descendiendo hacia Tambawa. Continuamos el descenso, pasando por el pueblo de Pakora, un buen balneario en las márgenes del Phawa Khola. Cruzamos éste por puente colgante, para comenzar el ascenso a Kunjuri y después de un largo tramo llegar a la cima de un collado conocido como Sinchewa Banjyang. Instalamos el campamento y como premio a nuestro esfuerzo disfrutamos de nuestras primeras vistas del Kangchenjunga. Desde aquí podemos distinguir claramente las cumbres del sur y principal junto con Yalung Kang.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 6. TREK A MAMANKE
TREK: 7H-8H
El día comienza con un descenso de 20 minutos a la aldea de Khesewa. A partir de aquí, la ruta atraviesa la empinada ladera de la montaña por encima de Khola Kabeli. Seguimos por algunas subidas y bajadas cruzando varios valles laterales, paisaje asombroso con varios puntos panorámicos como Ratong y Kabru desde donde veremos por primera vez la impresionante cara sur del Jannu, dónde almorzamos. El día termina con una subida final a nuestro campamento en las terrazas en la pequeña aldea de Mamanke.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 7. TREK A YAMPHUDIN
TREK: 6H-7H
Bajamos rápidamente al río (Khola Khesewa) y lo cruzamos por uno de sus tantos puentes colgantes, para subir al pueblo de Mamankhe. Desde aquí partimos a Yamphudin por un sendero que recorre las laderas del Khola Kabeli. La ruta tiene varias subidas y bajadas ya que atraviesa crestas y arroyos, y hasta llegar a nuestro campamento en Yamphudin. Aquí nos podemos bañar en una de las piscinas naturales más hermosas del río. Este lugar idílico es donde pernoctaremos, con vistas la cresta de Deorali Danda, la cual tendremos que cruzar el día siguiente.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DIA 8. TREK A LASIYA BHANGYANG (3310M)
TREK: 5H
Al cruzar un espolón empinado, tenemos hermosas vistas del valle más allá de Yamphudin al sur y del valle de Omje Khola y Deorali Danda (cresta) al norte. Bajando a un pequeño arroyo, cruzamos un arroyo y tomamos un sendero en zigzag a través de agradables tierras de cultivo hasta Darachuk, luego seguimos subiendo a través de prados hasta el paso bajo en Dubi Bhanjyang (2540 m). Luego descendemos a través de helechos arborescentes y bosques para llegar al Omje Khola. Seguimos un poco el arroyo y lo cruzamos hasta un camping (2365m) un poco más arriba. Un día corto, con la tarde libre para descansar o hacer una exploración independiente.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 9. TREK A TORONGTEN
TREK: 4H
Luego del desayuno no esperan 3 horas de ascenso empinado a la cresta de Deorali Danda, a través de una espesa selva, excepto por un par de kharkas (claros) en el camino. Llegamos a un paso a 3.230 metros, desde donde tenemos una vista hermosa del Jannu, ¡definitivamente más cerca ahora! Bajando del paso, tenemos que cruzar una zona de terreno inestable que podremos tener que evitar (si ha habido fuertes lluvias) bajando por un atajo corto pero inclinado, entrando de nuevo en la foresta y parando para el almuerzo.
Seguimos por un pronunciado descenso hacia el valle del Simbua Khola. Lo cruzamos a través de otro "interesante" puente de madera y pronto llegamos a nuestro campamento en Torontan entre grandes pinos de bosque alpino. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 10. TREK A TSERAM
TREK: 5H
Este día comienza con un agradable paseo por la margen derecha del río, a través de bosques de pinos y rododendros. Hacia el fondo del valle, la subida se torna bastante pronunciada y la vegetación más baja, lo cual nos permite ver gigantes cubiertos de nieve y el gran Glaciar Yalung. Justo antes de llegar a Tseram, la imponente presencia de Kabru y Rathong comienzan a asomarse sobre la morrena del glaciar. Aquí cuando el sol se oculta, las temperaturas caen sin remedio, lo cual nos recuerda que realmente estamos ganando altura. metros).
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 11. DÍA DE ACLIMATACIÓN EN TSERAM
TREK: 7H-8H
Hoy tenemos día de aclimatación y exploración en Tseram. Una de las excursiones posibles es la aproximación al campo base sur del Kanchenjunga cerca de Ramze. El paisaje se torna magnífico a medida que ascendemos, pasando el morro del glaciar Yalung en una serie de valles de tránsito sencillo. Lagos congelados, arroyos claros y puntos panorámicos en Koktang, Rathong y Kabru son los elementos más destacados de este gran día de caminata hasta Ramze, una zona amplia de ablación (zona de fusión glaciar) a 4.494 metros. Si tenemos suerte, podremos presenciar el pastoreo de barales en las laderas.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 12. TREK A SELELE VIA TRES PASES (SINELAPCHA, MIRGIN Y SINION LA)
TREK: 8H
Este día será uno de los más largos ya que cruzamos 3 pasos de altura para pasar del suroeste al lado norte de la cresta del Kanchenjunga. Desde nuestro campamento hay cerca de 1 hora de empinada escalada al primer paso de Sinelapcha La (4700m), entonces el camino ondula por lo menos 1 hora al segundo paso un poco más bajo llamado Mirgin La, y desde allí hay una breve, pero empinada subida hacia el tercer paso, Sinion La. Durante todo este trayecto disfrutamos de las vistas más impresionantes. Desde el último paso se realiza un descenso de alrededor de 2 horas a Selele. Esta jornada también almorzaremos durante el trekking y al llegar al lodge tendremos té caliente listo para recibirnos. Además, en Selele hay un par de pequeñas tiendas de té.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 13. TREK A GHUNSA
TREK: 4H
Será una mañana fría, ya que hasta las 8:00 el sol no asoma por detrás de las empinadas laderas al este. Hoy tenemos que cruzar dos pasos más, aunque no hay que subir demasiado. Comenzamos bordeando durante dos horas y disfrutando de unas vistas fantásticas. Llegamos y cruzamos los pasos de Sele La y Tamo, para continuación, descender por otra hora y media a través de rododendros forestales en Ghunsa. Durante el descenso podemos ver el pico Lapsang La. El día es relativamente corto por lo que llegamos al campamento para almorzar. Luego, tendremos la oportunidad de visitar la Ghunsa Gompa, hermosa villa que vale la pena ver. En ella, encontramos algunas tiendas donde podemos comprar la famosa alfombra tibetana, en un campamento de refugiados tibetanos cercano. Ghunsa es también el mejor lugar para probar el tungba, vino tradicional del Tíbet, elaborado a base de mijo.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 14. TREK A KAMBACHEN
TREK: 6H-7H
Desde Ghunsa el camino asciende suavemente a través de pinos y bosques de rododendros, pasando muchas paredes mani y chortens, señales de bienvenida de los pobladores locales (Budistas). Después del almuerzo en el Rampak Kharka, subimos una cuesta empinada y un descendemos al pueblo de verano de Kambachen a 4130m. Sobre él, se eleva el impresionante Jannu (también conocido como Kumbhakarna) con sus 7710m, el cual ha sido escenario de grandes historias de escaladas épicas.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 15. TREK A LONAK
TREK: 6H-7H
Afortunadamente, el viaje hasta Lhonak a través Ramtang no es demasiado agotador y, a pesar del aumento de altitud podemos pasear y disfrutar de las vistas increíbles de los picos se revelan. Después de 3 horas, llegamos a nuestra parada para almorzar en Ramtang, desde donde se ve la cumbre del increíble Wegde Peak y los rebaños de ovejas azules. Luego el Nepal Peak, Los Mellizos, El Merra y el White Wave aparecen sumándose a un paisaje sublime. El campamento en Lhonak (4870m.) está en una llanura cubierta de hierba encima del glaciar del Kangchenjunga Glaciar, donde el viento gélido pega, lo cual se compensa con la magnificencia del lugar.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 16. CAMPO BASE KANCHENJUNGA (PANG PEMA)
TREK: 6H
Se trata de un corto paseo hasta Pang Pema, pero que tenemos que hacer a un ritmo muy pausado, debido a la altitud y a la cantidad de paradas para hacer fotografías. (¡¡Con una tarjeta de memoria no bastará!!) El sendero sube a través de algunas colinas antes de llegar a Pang Pema (a 5150m.), que está en un lugar protegido frente a la torre de la vertiente Norte del Kangchenjunga. ¡Este debe ser uno de los campamentos más espectaculares del mundo! Tarde libre para las fotografías con una puesta de sol espectacular. (3 a 4 horas de caminata)
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 17. KHAMBACHEN
TREK: 8H
Luego del desayuno regresamos por el camino ya conocido hasta Khambachen,
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 18. TREK A PHALE
TREK: 8H
Hoy volvemos a Ghunsa donde almorzamos para luego continuar hasta Phale, un poblado muy bonito donde viven familias Sherpas. Resto de la tarde libre para descansar.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 19. TREK A AMJILOSA
TREK: 8H
Nuestra vía de salida de las montañas atraviesa Ghunsa y Tamur Kholas a través de un espectacular bosque de coníferas, rododendros abedul y robles. Nos rodean empinadas laderas del valle y una vez salimos del pueblo, el camino desciende abruptamente, siguiendo el río que forma numerosas cascadas. Más allá del último pueblo tibetano en Kyapra, paramos para almorzar en Tang (2300m). Después del almuerzo, la ruta sigue por una pista ondulada de 2 a 3 horas hasta llegar a Amjilosa. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 20. TREK A TAPETHOK
TREK: 6H
Empezamos el día con un pronunciado descenso hacia el valle del Ghunsa Khola y Sekathon a una altitud de 1600 metros. Una vez atravesamos el pueblo, llegamos a la confluencia de tres ríos – el Ghunsa Khola que venimos bajando, el Simbua Khola (que hemos seguido hasta Ramze), el Tamur Khola que fluye desde la zona restringida de Walunchung Gola. Los tres los ríos se combinan para formar una corriente poderosa - el Tamur - que ahora seguimos. Los numerosos arroyos afluentes del Tamu que cruzamos son sitios ideales para bañarse, antes de llegar a nuestro campamento en Tapethok a 1370m. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 21. TREK ASUKETAR Y COCHE A ILLAM
TREK: 4H; COCHE: 6H
Caminamos ahora a través de tierras cada vez más pobladas y cultivadas, por un sendero sobre el Tamur Khola y nos dirigimos hacia Suketar donde nos despedimos de nuestros porteadores. Aquí cogeremos nuestro vehículo para ir hasta Illam
Alojamiento en guesthouse con pensión completa.

DÍA 22. COCHE A BHADRAPUR Y VUELO BHADRAPUR – KATMANDU
Muy pronto por la mañana regresamos en vehículo a Bhadrapur y coger el vuelo hacia Katmandú. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DÍA 23. KATMANDÚ
Día extra en caso de alguna contingencia, sobre todo por algún retraso en relación a los vuelos desde Bhadrapur. En caso de no necesitarlo, este será un día libre para pasear de forma independiente, relajarse en el hotel o negociar con los dueños de los bazares locales. Esta noche tenemos nuestra última cena en Nepal en uno de los excelentes restaurantes de Thamel.
Alojamiento en hotel con desayuno.

DÍA 24. SALIDA DE KATMANDÚ – CIUDAD DE ORIGEN
Por la mañana nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

DÍA 25. LLEGADA A MADRID

El trekking a Nepal Incluye

• Coordinador Taranna a partir de 10 personas
• Vuelos internacionales con Turkish Airlines, compañía aérea a la que Apex Health Safety powered by Simpliflying les ha concedido el estatus de Diamante por sus estándares de seguridad en los viajes.
• Vuelos domésticos
• Transfer Bhadrapur – Phidim-Suketar y Tapethok-Suketar-Illam- Bhadrapur
• Guía local durante todo el recorrido de trekking incluido su seguro.
• Porteadores para el transporte del material incluyendo seguro de estos.
• Todos los traslados hotel-aeropuerto-hotel.
• Vuelo Katmandú- Bhadrapur -Katmandu tasas incluidas.
• Pensión completa durante todo el recorrido de trekking.
• Permiso de trekking.
• Alojamientos:
o Alojamiento en hotel en Katmandú en régimen de alojamiento y desayuno.
o Alojamiento en guesthouse en Phidim/Illam en régimen de pensión completa.
o Alojamiento en lodge durante todo el trekking en régimen de pensión completa.

El trekking a Nepal No Incluye

• Tasas aéreas
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
• Comidas y cenas en Katmandú.
• Visado de Nepal
• Visado de Turquía para vuelos desde Madrid (https://www.evisa.gov.tr/es/)
• Bolsa de expedición Taranna /The Eagle Creek de 120 litros (60€).
• Propinas.
• Bebidas durante todo el viaje.
• Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales...

Fechas de salida del trekking a Nepal

consultar

Aclaraciones del trekking a Nepal

SEGUROS DE VIAJES
Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.
https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/

VUELOS DESDE BARCELONA

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1854 06 Octubre BARCELONA ESTAMBUL 11:40 16:10
TK 726 06 Octubre ESTAMBUL KATHMANDU 20:15 06:05
TK 727 29 Octubre KATHMANDU ESTAMBUL 07:35 12:50
TK 1855 29 Octubre ESTAMBUL BARCELONA 14:40 17:20

 

VUELOS DESDE MADRID

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1858 06 Octubre MADRID ESTAMBUL 12:00 17:15
TK 726 06 Octubre ESTAMBUL KATHMANDU 20:15 06:05
TK 727 29 Octubre KATHMANDU ESTAMBUL 07:35 12:50
TK 1357 30 Octubre ESTAMBUL MADRID 11:40 14:10

 

Equipamiento para este trekking a Nepal

Lista de material


CABEZA
  • Gorro
  • Braga de cuello
  • Gorro de sol
CUERPO
  • Camisetas
  • Camiseta Térmica
  • Forro Polar Fino
  • Forro Polar grueso
  • Chaqueta de plumas o Primaloft
  • Chaqueta Impermeable
MANOS
  • Guantes finos
  • Guantes de forro polar
  • Guantes impermeables gruesos
PIES
  • Calcetines de montaña medios
  • Calcetines finos
  • Calcetines de alta montaña
  • Botas
  • Chanclas
  • Zapatillas de deporte
PIERNAS
  • Mallas Térmicas
  • Pantalón Impermeable
  • Pantalón de trekking
  • Ropa interior
  • Traje de baño
PARA DORMIR
  • Saco de dormir.
MATERIAL MONTAÑA GENERAL
  • Linterna frontal + Pilas repuesto.
  • Cantimplora o Camel back
  • Mochila
  • Bastones
  • Gafas de sol
  • Petate o Bolsa de viaje.
HIGIENE
  • Cepillo de dientes
  • Pasta dental
  • Toalla ligera
  • Jabón y/o Champú
  • Toallitas húmedas
  • Crema solar
  • Protector labial
  • Cepillo de Uñas
VARIOS
  • Pastillas potabilizadoras.
  • Bolsas de basura.
  • Cámara fotos / video
  • Candado.
  • Teléfono móvil y cargador
  • Pinzas y cordino para tender
  • Navaja
DOCUMENTACIÓN.
  • Pasaporte válido.
  • Visado si se requiere.
  • Fotos si se requieren.
  • Seguro médico.
  • Tarjetas de crédito.
  • Dinero en efectivo.
COMIDA
  • Barritas o geles energéticos.
  • Bebida Isotónica.
  • Algo de embutido al vacío.
BOTIQUIN
  • Antibiótico de amplio espectro
  • Crema antiséptica (Betadine o similar)
  • Pastillas para la garganta
  • Fortasec o similar para la diarrea
  • Edemox para la altitud.
  • Analgésicos (Aspirina/Paracetamol)
  • 1 venda
  • 1 rollo esparadrapo
  • Compeed o similar para las ampollas
  • Repelente insectos
  • Sueroal o algún liquido rehidratante
  • Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)

Nivel de dificultad:

Nivel 4: Grandes Trekking y/o Ascensiones.

El nivel 4 es algo más duro que el nivel 3, pero sobre todo se diferencia del anterior bien porque se trata de trekking de larga duración por encima de 10 días de caminata, bien porque se realiza alguna ascensión, bien porque se requieren ciertos conocimientos técnicos como pueden ser progresión con piolet y crampones, uso básico de cuerdas o similares. Suelen ser viajes en entornos bastante remotos y a veces con condiciones climáticas duras. Las jornadas tipo no tienen por qué ser mucho más duras que en el nivel 3, pero en el Nivel 4 es fácil encontrar una o dos jornadas, ya sea para cruzar un collado o una cima que nos exigirán un esfuerzo adicional.

Ejemplos: Ascensión Island Peak-Nepal, Ruwenzori-Uganda, Hielo Continental Patagónico, Trekking Baltoro Pakistán, Cotopatxi-Chimborazo, Rapeles Auyantepuy-Venezuela.
Ver todos los grados de dificultad

12 comentarios de “Trekking Kanchenjunga Nepal”

  1. Después de mas de un mes de volver del viaje, y pasando un buen rato revisando las fotos me he llenado de recuerdos y no quería dejar pasar mas tiempo para escribir este comentario.
    El trekking es brutal en todos los sentidos, por su belleza natural, por su variedad de paisajes, desde el llano a la jungla y terminando con la imponente alta montaña del himalaya, cabe
    destacar también el paso por decenas de aldeitas en las que hemos visto y disfrutado de la manera de vivir de la gente en esta parte del mundo.
    También quería resaltar que las grandes experiencias en la vida siempre calan mas si tienes suerte, y en este viaje con taranna he vuelto a tenerla ,gracias a las magnificas personas con las que he compartido este viaje. Compañeros, Grupo Nepali y Raul .Gracias a todos. Nos volveremos a ver.

  2. Trekking muy recomendable si te gustan las cosas auténticas, se puede hacer duro por los alojamientos básicos, pero… buscamos aventura ¿no?
    Conseguimos un buen ambiente de grupo, gracias a la empatía (y simpatía) de Raúl, nuestro guía. Los sherpas y porteadores, nepalíes muy profesionales.

  3. Comentarios del trekking al Kangchenjunga.

    Espectacular, duro, altivo, luminoso, rutilante, mineral, primigenio,…, son los adjetivos que primero se me ocurren cuando pienso en esta caminata en la cual la protagonista indiscutible es la belleza.
    Me ha sorprendido la variedad de los paisajes. Nos acercamos a un gigante desde las tierras bajas. Remontando y descendiendo colinas de más de tres mil metros, cruzando densos bosques tropicales, hollando caminos centenarios cuidados y reconstruidos mil veces por la gente que vive y transita entre las aldeas, lugarejos y humildes viviendas.
    Comunidades humanas, grupos familiares, prácticamente autosuficientes, pueblan estas montañas de vertiginosas pendientes, salpicadas de cultivos escalonados, aprovechando el agua hasta el fondo del valle. Prodigiosas, tradicionales, perennes, arraigadas, obstinadas, perseverantes, endémicas.
    Vimos el macizo del Kangchenjunga desde la vertiente suroeste y también des de la vertiente norte. Alto, grandioso, soberbio, severo, cegador, pétreo, cristalino, implacable, mágico, casi eterno. La ruta escogida fue muy lógica, larga, completa y también espléndida y bella.
    La tarea de coordinación permanente de nuestro guía, Raúl, con el equipo nepalí, resultó clave para el buen desarrollo del treking y del viaje. Experto, diestro, conciliador, generoso, hábil, ingenioso, incansable, necesario, imprescindible, primordial.
    El grupo: diverso, divertido, avezado, experimentado, firme, fuerte, grato, amable, entretenido, festivo, entrañable, de fácil convivencia.
    Un treking de cinco estrellas: fascinante, maravilloso, sorprendente, solitario y remoto.

    Lluís Viñals Rabert

  4. Menudo trekking. Lo primero de todo es que realmente es un gran trekking. Muy bonito y con una diferencia de paisajes entre las zonas bajas y altas realmente espectacular. Lo segundo es que se trata de un trekking exigente, son muchos días de caminar, de subidas y bajadas por valles enormes que ponen a prueba tu forma física, pero también que pasas por parajes preciosos y muy poco transitados. Los lugares donde se duerme; Lodges, algunos son muy básicos, pero hay que tener en cuenta el país donde nos movemos y que se trata de lugares remotos sin ningún tipo de infraestructura… Al fin y al cabo…. esto es aventura… A tener en cuenta y valorar el trabajo de los guías, tanto españoles como nepalíes, que siempre estuvieron atentos a cualquier cosa y solucionaron cualquier problema surgido. Un gran paseo y unos grandes días. Felicidades

  5. Trekking remoto y espectacular. Fantástico para disfrutar de una zona nada masificada y con paisajes muy variados, desde los valles selváticos, hasta las más altas montañas y glaciares. A cambio, la infraestructura (alojamientos, comidas, caminos, etc) son bastante básicos; aunque desde mi punto de vista ese es otro de sus encantos.

    Como siempre, el equipo de guías, porteadores, etc, encantador y muy profesional. Raúl, Enrique, muchas gracias por vuestro apoyo y por hacerlo todo tan fácil. Y a todo el grupo por vuestra ayuda y paciencia

  6. Hace dos dias que he vuelto de este viaje y me parece el mas espectacular que he hecho en Nepal( he hecho otros cuatro)
    Lo que si hay que tener en cuenta es la dureza( subir y bajar continuamente) y la zona todabía tiene lodges muy básicos.
    Esto no es un impedimento para disfrutar todos los días desde las partes bajas con boques impenetrables, arrozales, bambú, gente que te hace que la vida sea mas fácil y las partes altas , con montañas inimaginables y que solo su visión hace que todo lo menos bueno se te olvide.
    La organización a sido perfecta tanto desde España como en Nepal, el guía Español que nos acompaño hizo que la interacción con los Nepalíes fuese fluida y satisfactoria y que nos resolvieran las inquietudes personales que nos asaltaban.
    El que se anime a ir tiene que saber que va a una zona remota y que las incomodidades pueden ser un obstáculo para los no preparados.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *