- Descripción
- Itinerario
- Precios
- Incluye
- No Incluye
- Salidas
- Descargar pdf
- Mapa
- Aclaraciones.
- Más Info.
- Dificultad.
- Comentarios
Descripción del trekking a Islandia
Trekking Islandia Semana Santa – En busca de la luz del norte: termas, glaciares y auroras boreales
Islandia es quizás uno de los pocos paraísos naturales que aún es capaz de subyugar al viajero. Situada a caballo entre América y Europa, es el único punto de la Dorsal Oceánica que aflora en la superficie del Atlántico. Su naturaleza geológica activa y su juventud le confieren un aire de tierra virgen a las puertas del Círculo Polar Ártico. Pero Islandia es algo más, es una tierra de contrastes, desde el verdor de los pastos del sur, pasando por los inmensos campos de lava, glaciares, montañas primigenias y paisajes lunares. Recorreremos la costa sur y las penínsulas del sudeste buscando los mejores enclaves fotográficos, adentrándonos en los páramos considerados no actos para la vida, persiguiendo las auroras boreales. Nos dejaremos llevar por la literatura de las Sagas, pobladas de héroes y personajes mitológicos, mientras visitamos los lugares que inspiraron a tantos escritores como Julio Verne o Pierre Loti.
El pasado vikingo de la isla le confiere una imagen entre onírica y épica, algo que conservan celosamente sus habitantes. Nos alojaremos en casas rurales y cabañas.
La esencia de Islandia está contenida en este viaje, donde cada mirada es una fotografía y cada instante un momento irrepetible.
Resumen del trekking a Islandia
02 ABR / DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN – ISLANDIA
03 ABR / DÍA 2: PENINSULA REYKJANES
04 ABR / DÍA 3: PENINSULA SNAEFELLSNES
05 ABR / DÍA 4: CIRCULO DE ORO
06 ABR / DÍA 5: COSTA SUR
07 ABR / DÍA 6: LAGUNA ICEBERGS JÖKULSARLON – PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
08 ABR / DÍA 7: CASCADA SKOGAFOSS – COSTA SUR
09 ABR / DÍA 8: VUELO DE REGRESO
Itinerario del trekking a Islandia
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN – ISLANDIA
Vuelo a Keflavik. Alojamiento en el pueblo pesquero de Keflavik, a escasos kilómetros del aeropuerto.
Cena de esta noche no incluida.
Alojamiento en habitación doble en Hotel con baño privado, desayuno incluido.
DÍA 2: PENINSULA REYKJANES
La península forma parte de la red global de Geoparques de la UNESCO. Esta distinción se debe a su diversidad de actividad volcánica y geotérmica. Nuestro recorrido nos lleva por la península de Reykjanes para realizar algunas caminatas y explorar una de las zonas más activas volcánicas de la isla. Nos acercaremos hasta el campo de Lava provocado por la erupción del volcán Geldingadalur, el 19 de marzo 2021. Andaremos entre los pozos de barro hirviendo y observaremos sus cráteres ahora ya conformados como lagos para darnos cuenta de su constante actividad volcánica. Es el único lugar en el mundo dónde se aprecia claramente por encima del nivel del mar la expansión de unos 2 cm por año, la separación de la dorsal mesoatlántica. Rodeando la capital nos dirigimos hacia el interior de la isla. Recorrido andando de 3 a 4 horas. Alojamiento en los alrededores Borgarnes.
Alojamiento en casa rural en habitación doble. Desayuno y cena.
DÍA 3: PENINSULA SNAEFELLSNES
Después del desayuno nos desplazaremos a la península del glaciar y volcán Snaefellsjökull, en cuyo cráter se inspiró Julio Verne para escribir la novela “Viaje al centro de la Tierra”. A los pies del imponente volcán, pasearemos por la escarpada costa de Arnastapi en un recorrido por los acantilados que nos permitirá fotografiar multitud de aves marinas y que desemboca en el pequeño puerto de Helnar. Bordearemos la costa de la bahía de Breidafjördur, plagada de innumerables islas deshabitadas. Visitaremos la población costera de Stykkishólmur.
Alojamiento en casa rural en habitación doble. Desayuno y cena.
DÍA 4: CIRCULO DE ORO
Partimos por la mañana hacia el Parque Nacional de Thingvellir, para visitar el antiguo parlamento islandés, considerado el más antiguo del mundo; un paraje natural de gran relevancia histórica y geológica, a orillas del lago Thingvallavatn, el más grande del país. Visitaremos también una de las grandes atracciones naturales de Islandia, el Geiser Strokkur, con sus erupciones que alcanzan los 20 metros de altura. Posteriormente nos desplazaremos a visitar la cascada de Gullfoss, alimentada por el río Hvítá, considerada como la joya de Islandia.
Alojamiento en casa rural en habitación doble. Desayuno y cena.
DÍA 5: COSTA SUR
Dedicaremos la jornada a pasear por playas de arena negra, pobladas de personajes mitológicos, como los troles, que aún permanecen petrificados al borde del mar. En las inmediaciones de Dyrhólaey la costa nos ofrece un espectáculo singular, con formaciones rocosas y arcos impresionantes que decoran los alrededores del faro. Alojamiento en los alrededores de Kirkjubaejarklaustur.
Alojamiento en hostel en habitación doble. Desayuno y cena.
DÍA 6: LAGUNA ICEBERGS JÖKULSARLON – PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
Visitaremos el Parque nacional de Skaftafell, al pié de una de las lenguas del glaciar
Vatnajökull. Realizaremos una pequeño trekking por el borde del glaciar, que nos conducirá a la cascada de Svartifoss, cuyas formaciones basálticas sirvieron de inspiración para el diseño de la catedral de Reykjavik. Por la tarde nos espera la famosa laguna de Jökulsárlon, donde fotografiar los icebergs que flotan en sus aguas desprendidos del glaciar. Opcionalmente podremos realizar un paseo en barco, navegando entre los icebergs.
Alojamiento en hostel en habitación doble. Desayuno y cena.
DÍA 7: CASCADA SKOGAFOSS – COSTA SUR
Bordeando el sur de Islandia y el gran glaciar Vatnajökull, nos dirigiremos a la capital del país, Reykjavik, pero antes haremos una vista a la cascada de Skógafoss. Tarde de visita y fotografía urbana y tiempo libre. Alojamiento en Reykjavi.
Alojamiento en Hotel en habitación doble con baño privado. Cena no incluida.
DÍA 8: VUELO DE REGRESO
Desayuno y salida hacia el aeropuerto para coger los vuelos con regreso a puntos de origen.
Precio detallado del trekking a Islandia
PRECIO POR PERSONA: 2.165€ + VUELOS
SUPLEMENTO 4/5 PERSONAS: 220€
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 340€
El trekking a Islandia Incluye
• Alojamiento 5 noches en habitación doble en casas rurales, cabañas seleccionados y 2 noches de hotel en habitación con baño privado
• Régimen de media pensión (6 desayunos y 5 cenas),
• Transporte terrestre en furgoneta
• Traslados desde y hasta el aeropuerto
• Guía conductor español
El trekking a Islandia No Incluye
• Vuelos con 1 escala desde/hasta Islandia: desde €500.-
• Bebidas, excursiones opcionales, entradas a termas, museos o monumentos, etc.
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
NOTA: Debido a la fuerte fluctuación de las divisas en Islandia el cambio aplicado es de 1€ = 155.- Corona islandesa (enero 2023)
Si el cambio a la fecha del viaje fuera menor se aplicaría la diferencia.
Fechas de salida del trekking a Islandia
Abr: 02Descargar ficha del viaje en pdf
Mapa del trekking a Islandia

Aclaraciones del trekking a Islandia
SEGUROS DE VIAJES
Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.
https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/
DOCUMENTACIÓN: D.N.I. o pasaporte en vigor.
ALOJAMIENTOS: Los alojamientos son en habitaciones dobles en casas rurales, albergues, cabañas y hoteles. Siempre se duerme en camas o literas con ropa de cama, almohada y ofrecen 1 toalla. Todos los alojamientos disponen de calefacción y no tienen ascensor. No disponen de champú, pero hay dispensadores de jabón/gel.
Los baños y cocinas son a compartir con los demás huéspedes.
COMIDAS: Media pensión que incluye el desayuno y la cena que serán asesorados por el guía. Se harán turnos entre los viajeros para preparar los desayunos y cenas en colaboración con el guía, transportar las cajas de comida y en recoger los utensilios de cocina utilizados en el desayuno y la cena. Se utilizan alimentos comprados exclusivamente en Islandia. En Reykjavik la cena es libre para degustar la gastronomía local.
Es imprescindible comunicar antes de la inscripción si se padece alguna alergia o dieta especial alimenticia, ya que la comida se prepara igual para todo el grupo.
Es imprescindible comunicar antes de la inscripción operaciones o lesiones importantes
DINERO: La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El
contravalor es de aprox. 155 KRI =1€ (enero 2023)
EQUIPAJE: Durante el circuito se cambia cada día o cada 2 días de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 18 kg. Éste se cargará en el maletero o remolque de la furgoneta por lo que es mejor llevar bolsa de viaje o petate, preferiblemente que no sean maletas rígidas. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 8kg,). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento.
ROPA: Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días estables y otros días fríos y lluviosos.
Es muy recomendable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking
de caña media que sujeten el tobillo para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas técnicas de manga larga y alguna de manga corta, zapatillas para utilizar dentro de los alojamientos, ya que las botas se dejan en el vestíbulo y no os olvidéis del bañador, toalla, gafas de Sol, crema protectora, linterna o frontal.
MARCHAS: Hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones del día. Todas las marchas se realizan por senderos señalizados y cualquier persona con una mínima preparación física y acostumbrada a realizar caminatas por montaña las puede realizar. Se camina de 2 a 4 horas diarias, alternando las caminatas con los desplazamientos en furgoneta. El ritmo se adaptará al grupo haciendo los descansos necesarios para disfrutar del paisaje, comer tranquilamente o hacer fotografías.
Aconsejable llevar bastones de senderismo.
MEDICINAS: Medicinas: Cada viajero debe llevar sus propias medicinas básicas: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o
sprays para golpes y torceduras, tiritas, etc. Cualquier fármaco únicamente se podrá adquirir bajo la expresa consulta y prescripción de un médico.
GUÍA/CONDUCTOR: Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello y por seguridad del grupo.
El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero.
OTROS GASTOS: Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc. Debido a la aprobación por parte del parlamento islandés de aumentar el IVA el precio puede sufrir revisión, en cuyo caso se notificará al viajero y éste estará en su derecho de no aceptar dicho aumento y anular el viaje y será reembolsado con el importe pagado.
Información extendida del trekking a Islandia
MOVILES: Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.
ELECTRICIDAD: La corriente eléctrica es de 220V.
BANCOS:
Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h
Hay cajeros automáticos en ciudades y pueblos por todo el país.
SEGURO DE ENFERMEDAD:
Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 901 166 565
VACUNAS: No se requiere vacunas
COMPRAS LIBRES DE IMPUESTOS:
Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 6000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor.
LIMITACIONES A LA IMPORTACION DE ALIMENTOS:
Los viajeros pueden importar libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan IKR18.000.- En general la condición para importar productos cárnicos es que estén totalmente cocidos o enlatados. No se permiten ahumados, secados o en salazón, sin cocinar. Por ejemplo se prohíbe la importación de beicon, lomo de cerdo y pollo ahumado, leche sin cocer, ningún tipo de queso, etc.
LA HORA
Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.
MONEDA: La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100, 50,10, 5 y 1 corona. Los billetes de 5.000, 2000, 1000 y 500.
Equipamiento para este trekking a Islandia
Nivel de dificultad:
Nivel 2: Senderismo/Trekking Moderado
Viajes adecuados para personas en una forma física razonable, gente que acostumbra a salir a la montaña al menos una o dos veces al mes o realizan regularmente alguna actividad deportiva aeróbica en gimnasio o al aire libre. En algunos de estos viajes nos alojamos en hoteles desde donde hacemos la actividad, pero en este nivel ya encontramos travesías de varios días de refugio a refugio (Sin prácticamente nada que cargar en nuestra mochila) y ocasionalmente dormimos en campamentos. Alguna de las jornadas puede ser significativamente más dura que el resto.
Ejemplos: Senderismo Tatras-Eslovaquia, Montañas de Sagro-Marruecos, Trekking Patagonia.
Ver todos los grados de dificultad