Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas

Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas
  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Incluye
  • No Incluye
  • Salidas
  • Descargar pdf
  • Aclaraciones.
  • Equipamiento.
  • Dificultad.
  • 3 comentarios

Descripción del trekking a Ecuador

CUMBRES VOLCÁNICAS

Cotopaxi, Chimborazo, Illiniza Norte, Rucu Pichincha & Pasochoa

Ecuador, una de las más pequeñas naciones de América del Sur, es tierra de deslumbrante variedad y cuna de numerosos volcanes y picos cubiertos de nieve de las elevaciones de Los Andes. Este exclusivo tour consta de dos desafiantes y gratificantes caminatas a una gran altitud.

Para todos los viajeros, en Ecuador les espera una naturaleza espectacular y una rica cultura. Siendo uno de los países más pequeños de Sudamérica, Ecuador ofrece una variedad sin igual. Desde la capital, Quito, podemos llegar fácilmente al punto de partida para ascender a numerosos volcanes, y gracias a las distintas alturas de las cumbres, podemos aclimatarnos de forma óptima. Los más destacados son el famoso Cotopaxi y el Chimborazo. Nuestros guías nos conducen con seguridad a las distintas cumbres y nos adentra en la rica cultura y la amable gente de Ecuador. ¡Una combinación de felicidad en las cumbres y experiencia cultural!

Resumen del trekking a Ecuador

DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN – QUITO
DÍA 2. RECORRIDO POR LA CIUDAD DE QUITO Y LA LÍNEA DEL ECUADOR
DÍA 3. ASCENSO AL RUCO PICHINCHA (4.784 M)
DÍA 4. QUITO – VOLCÁN PASOCHOA – PUEBLO DE MACHACHI (2.935 M)
DÍA 5. LA ESTACIÓN – ILLINIZA – REFUGIO NUEVOS HORIZONTES
DÍA 6. REFUGIO NUEVOS HORIZONTES – ASCENSO ILLINIZA NORTE (5126 M) – LA ESTACIÓN
DÍA 7. LA ESTACIÓN – HACIENDA LOS MORTIÑOS (3.620 M)
DÍA 8. PRÁCTICAS EN EL GLACIAR – REFUGIO COTOPAXI
DÍA 9. ASCENSO AL COTOPAXI Y TRANSPORTE AL CHIMBORAZO LODGE
DÍA 10. DÍA DE RESERVA DEL COTOPAXI.
DÍA 11. CHIMBORAZO LODGE – REFUGIO CARREL – CAMPAMENTO ALTO CHIMBORAZO.
DÍA 12. CUMBRE DEL CHIMBORAZO (6263 M) O CAMPO ALTO (5350 M)
DÍA 13. DÍA DE RESERVA
DÍA 14. VUELO DE REGRESO

Itinerario del trekking a Ecuador

DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN – QUITO
Nuestro guía estará esperando su llegada en el lobby del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Después de un saludo de bienvenida, él organizará su traslado al hotel ubicado en una zona tranquila de la parte norte de Quito y después de organizar el registro en el hotel, le dará una breve sesión informativa sobre las actividades del día siguiente. Disfrute de una buena noche de descanso.
Incluye: guías profesionales + transporte privado + alojamiento en hotel.

DÍA 2. RECORRIDO POR LA CIUDAD DE QUITO Y LA LÍNEA DEL ECUADOR
Situada a 2800 metros de altitud, Quito es considerada como una de las ciudades coloniales más hermosas de América del Sur. Después del desayuno, nuestro guía y transporte lo llevarán a la parte colonial de Quito para dar un paseo y visitar el casco antiguo con sus hermosas iglesias coloniales, plazas y calles adoquinadas. Visite la impresionante Iglesia de La Compañía, coronada por cúpulas verdes y doradas, es la iglesia más ornamentada de Quito y se destaca entre los esplendores barrocos del casco antiguo. Posteriormente nos trasladaremos a la línea del Ecuador, lugar que marca la latitud 0’00”. Aquí visitaremos el monumento que marca la mitad del mundo y también visitaremos el Museo Intiñan. Regreso a Quito y alojamiento en hotel. Por la tarde (6:30 p.m.), bebida de bienvenida con presentación de diapositivas.
Incluye: guías profesionales + transporte privado + alojamiento en hotel + entradas + desayuno.

DÍA 3. ASCENSO AL RUCO PICHINCHA (4.784 M)
Hoy nuestro guía y transporte lo llevarán hasta el lugar conocido como “Teleferiqo” desde donde un teleférico nos transportará hasta “Cruz Loma ubicada” a 3947 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto y con la compañía de nuestros guías de montaña iniciará una agradable caminata (2.5 horas) hacia la base rocosa del Volcán Ruco – Pichincha. Desde la base, continuarás rodeando la base de la montaña hasta llegar a un banco de arena donde comenzarás la subida. La última parte es una escalada fácil de rocas hasta llegar a la cima de este antiguo volcán de 4784 metros. Desde la cima y si el clima lo permite, disfrutarás de excelentes vistas lejanas de los altos volcanes de los Andes de Ecuador (Cotopaxi, Cayambe, Illinizas, Antisana y Chimborazo). Descenso y regreso al teleférico para el viaje de regreso a Quito, y luego nuestro transporte te llevará de regreso al hotel Ikala Quito para un merecido descanso.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + boleto de teleférico + alojamiento en hotel + entradas + desayuno + box lunch.

DÍA 4. QUITO – VOLCÁN PASOCHOA – PUEBLO DE MACHACHI (2.935 M)
Después del desayuno en el hotel, traslado a Machachi, un pequeño pueblo rodeado de volcanes. En el camino a Machachi ingresaremos a la Reserva Natural Pasochoa donde se encuentra el Pico Pasochoa (4200m). Una caminata de 4 a 5 horas nos llevará a la cumbre de este pico de baja altitud, pero agradable para obtener una buena aclimatación para nuestras próximas aventuras. Si el clima lo permite, disfrute de excelentes vistas del Volcán Cotopaxi, Volcán Antisana, Volcanes Rumiñahui e Illinizas. Alojamiento en el encantador hotel/hacienda histórica “La Estación”
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + Alojamiento en hotel + desayuno + box lunch.

DÍA 5. LA ESTACIÓN – ILLINIZA – REFUGIO NUEVOS HORIZONTES
Después del desayuno, a las 9 a.m. partiremos hacia el Refugio de Montaña “Nuevos Horizontes” ubicado a 4700 metros de altitud cerca del collado entre los picos Illiniza Sur e Illiniza Norte. Primero, en vehículo, desde el hotel nos dirigiremos hacia el punto conocido como “La Virgen” (3950 m), desde aquí iniciaremos nuestra caminata de 3 a 4 horas a través de un bosque de árboles nativos de Polylepis, para luego llegar a la cresta que nos lleva al refugio “Nuevos Horizontes”, donde pasaremos la noche. Por la tarde realizaremos algunas caminatas cortas y ligeras por los alrededores y después de la cena disfrutaremos de un buen descanso.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + alojamiento en el refugio + desayuno + box lunch + cena.

DÍA 6. REFUGIO NUEVOS HORIZONTES – ASCENSO ILLINIZA NORTE (5126 M) – LA ESTACIÓN
Por la mañana a las 5 a.m. y después de un desayuno ligero, iniciaremos nuestro ascenso a este hermoso pico rocoso. En el camino hacia la cumbre disfrutaremos de magníficas vistas del amanecer y de los otros grandes volcanes del Ecuador. La subida durará aproximadamente de 3 a 4 horas. Luego descendemos nuevamente al refugio para recoger nuestro equipo (saco de dormir, ropa extra, etc.) y luego de una buena comida caliente caminamos hasta “La Virgen” donde nos espera nuestro transporte para regresar al Hotel La Estación. Disfrute de un buen descanso.
Incluye: Guía de montaña + transporte privado + Alojamiento en hotel + desayuno + almuerzo (en Refugio).

DÍA 7. LA ESTACIÓN – HACIENDA LOS MORTIÑOS (3.620 M)
Después del desayuno en el hotel, nuestro transporte lo llevará (1.5 horas) a las colinas de la base del Volcán Cotopaxi y donde se encuentra la hermosa Hacienda “Los Mortiños” ubicada cerca del Valle de Limpiopungo (3750m) ubicada en la base del impresionante Volcán Cotopaxi. Después del registro en el hotel, almorzaremos (incluido) y luego, después de un buen descanso, podemos hacer una caminata por las tierras altas del Nevado Sincholagua, hasta el Volcán Rumiñahui, o simplemente podemos descansar en la encantadora hacienda mientras disfrutamos (si el clima lo permite) de las excelentes vistas del Volcán Cotopaxi. Disfrute de las vistas del Volcán Pasochoa (4200 m), el Monte Sincholagua (4899 m), el Volcán Rumiñahui (4721 m) y el Cotopaxi (5897 m).
Incluye: Guías de montaña + transporte + desayuno + almuerzo + alojamiento en hotel/lodge + entradas.

DÍA 8. PRÁCTICAS EN EL GLACIAR – REFUGIO COTOPAXI
Luego del desayuno, nuestro transporte lo llevará (45 minutos) hasta el estacionamiento del Cotopaxi, ubicado a una altitud de 4600 m. Desde aquí comenzará una caminata (1 hora) hasta el Refugio Rivas a 4800 m en el lado norte del Volcán. Luego continuará la caminata hasta la base del glaciar donde junto con su guía realizará algunas prácticas de escalada en nieve y hielo. Luego de este tiempo de entrenamiento, descenderá nuevamente al refugio. Descanse bien para la escalada del día siguiente a la cumbre.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + desayuno + almuerzo + cena + alojamiento en refugio.

DÍA 9. ASCENSO AL COTOPAXI Y TRANSPORTE AL CHIMBORAZO LODGE
A la 1 am aproximadamente, nuestro guía lo despertará para un desayuno ligero y luego comenzará la ascensión al volcán. Esto tomará alrededor de 6 a 7 horas dependiendo de las condiciones de nieve y hielo, pero también depende de la condición física de los participantes. Desde la cumbre podrá observar el impresionante cráter y también maravillarse con la vista de otros volcanes (Antisana, Sincholagua, Cayambe, Illinizas y si el clima lo permite el Chimborazo). Regresará al refugio y luego descenderá al estacionamiento donde nuestro vehículo lo estará esperando para transportarlo (3 horas) al sur al Chimborazo Lodge, un lindo y cómodo albergue ubicado en las faldas del coloso de los Andes, el Monte Chimborazo (6263 m). Después de la cena en el albergue, disfrute de un buen descanso en una cómoda habitación con vistas al lado sur del Chimborazo.

Incluye: Guías de montaña + transporte privado + desayuno + box lunch + alojamiento en hotel en Chimborazo Lodge.

Nota 1: Si por alguna circunstancia (mal tiempo, condiciones de nieve, etc.) no se logra llegar a la cumbre del Cotopaxi en este día, usaremos este día para descansar y al día siguiente intentar subir a la cumbre una vez más.

DÍA 10. DÍA DE RESERVA DEL COTOPAXI.
Este día con la compañía de tus guías de montaña, harás un nuevo intento para llegar a la cumbre del Volcán Cotopaxi. Luego de llegar a la cima, retornarás al refugio para almorzar y luego descenderás al parqueadero desde donde serás transportado al Chimborazo Lodge.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + desayuno + box lunch + alojamiento en hotel en Chimborazo Lodge.

DÍA 11. CHIMBORAZO LODGE – REFUGIO CARREL – CAMPAMENTO ALTO CHIMBORAZO.
Luego del desayuno, desde el Chimborazo Lodge iniciamos el viaje por aproximadamente 1 a 1.5 horas hasta el lugar donde se encuentra el refugio Carrel a 4800 m de altitud. Desde aquí iniciaremos una ascensión fácil (aproximadamente 3,5 a 4 horas) hasta el lugar conocido como “Campo de Altura” ubicado a 5350 m y donde pasaremos la tarde/noche antes de ascender a la cumbre del “Coloso de los Andes”, como se le conoce al volcán inactivo Chimborazo. Durante mucho tiempo y durante el siglo XIX, el Chimborazo (6263 m) fue considerado como la montaña más alta del mundo. El 22 de junio de 1802, el científico alemán Alexander von Humboldt y con la creencia de que estaba escalando la montaña más alta del mundo, inició la ascensión a la cumbre del Chimborazo. Debido al mal tiempo y las condiciones de la nieve, decidieron regresar a su campamento y abortar la expedición (alcanzaron una altitud de 5917 m). Sin embargo, si se mide desde el centro de la tierra, el Chimborazo de hecho es la montaña más alta del mundo superando al monte Everest con 2072 metros de altitud.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + desayuno + box lunch + cena + alojamiento en carpas en campamento alto.

DÍA 12. CUMBRE DEL CHIMBORAZO (6263 M) O CAMPO ALTO (5350 M)
A medianoche comenzamos nuestra ascensión a la cumbre del Chimborazo. Con su guía seguirá la arista oeste durante aproximadamente 6 a 7 horas hasta llegar a la cumbre Veintimilla (6234 m). Desde aquí continuará durante aproximadamente 1 hora más (dependiendo de las condiciones de la nieve) hasta llegar a la cumbre más alta de Whymper de 6263 m. ¡Tiempo para disfrutar del increíble momento y también disfrutar del hermoso paisaje!
Después de un buen descanso, comience el descenso de regreso al Campo Alto donde disfrutará de una comida ligera caliente y luego, desde allí, caminará de regreso al refugio Carrel donde nuestro transporte está listo para llevarlo de regreso a Quito, donde se espera llegar después de 4 horas de viaje. ¡Alojamiento en hotel y celebración con una deliciosa cena y vino!
Nota: si por alguna circunstancia (mal tiempo, condiciones de nieve, etc.) no se puede llegar a la cumbre, se utilizará este día para descansar en el campamento alto y al día siguiente hacer un nuevo intento de subir a la cumbre.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + desayuno + almuerzo + cena + Hotel en Quito (o alojamiento en carpas en el campamento alto en Chimborazo).

DÍA 13. DÍA DE RESERVA
Día de reserva para un nuevo intento de subir a la cumbre del Chimborazo. Por la tarde, transporte de regreso al hotel en Quito, donde disfrutará de una cena de celebración.
Incluye: Guías de montaña + transporte privado + desayuno + almuerzo + cena + alojamiento en hotel en Quito.

DÍA 14. VUELO DE REGRESO
Después del desayuno, nuestro guía y transporte lo llevarán al aeropuerto para su vuelo internacional de regreso a casa.
Incluye: Guías + transporte privado + desayuno

Precio detallado del trekking a Ecuador

PRECIO POR PERSONA:
GRUPO 12 PERSONAS: 2.785€ + VUELOS
GRUPO 10-11 PERSONAS: 2.830€ + VUELOS
GRUPO 8-9 PERSONAS: 2.960€ + VUELOS
GRUPO 6-7 PERSONAS: 3.045€ + VUELOS

El trekking a Ecuador Incluye

• Guía de Montaña local calificado y con experiencia;
• Equipo técnico de montaña (Botas de montañismo, crampones, piolet, arnés, casco);
• Transporte privado y traslados a los Parques Nacionales y al aeropuerto;
• Todos los servicios especificados en el itinerario

El trekking a Ecuador No Incluye

• Vuelos internacionales y domésticos.
• Comidas y bebidas no especificadas
• Propinas
• Otros gastos no especificados.
• Bolsa de expedición Taranna Eagle Creek de 120lts, resistente, plegable y ligera.
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
• Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales...

Fechas de salida del trekking a Ecuador

Jun: 06   Jul: 04   Ago: 01   Sep: 05  

Descargar ficha del viaje en pdf

Aclaraciones del trekking a Ecuador

Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/

Equipamiento para este trekking a Ecuador

  • Mochila (40 - 50 lts.)
  • Bolsa de dormir (- 10° C min.)
  • Ropa interior (polipropileno o similar)
  • Camisas (2) tipo polar de baja densidad
  • Chaleco polar térmico
  • Pantalón polar térmico
  • Chaquetas rompevientos (Gore – Tex)
  • Pantalones rompevientos (Gore – Tex)
  • Gafas de sol
  • Bastones de Esquí (ayudan en la caminata)
  • 2 pares Guantes polar o mitones
  • Guantes Gore–Tex
  • Zapatos de caminata
  • Una botella térmica para agua
  • Arnés / Mosquetones (2 – 3)
  • Una gorra abrigada
  • Pares de medias (2 ligeras y 3 gruesas) (la cantidad depende de la duración del tour)
  • Lámpara frontal con baterías y bombillas de repuesto
  • Ropa de recambio
  • Funda Plástica
  • Cámara de fotos
  • Crampones
  • Piolet
  • Polainas
  • Botas de andinismo para nieve /hielo
  • Cordinos, jumar, Descendedor
  • Bolsa tipo duffel transporte de equipo

 

 

Lista de material


CABEZA
  • Gorro
  • Braga de cuello
  • Gorro de sol
CUERPO
  • Camisetas
  • Camiseta Térmica
  • Forro Polar Fino
  • Forro Polar grueso
  • Chaqueta de plumas o Primaloft
  • Chaqueta Impermeable
MANOS
  • Guantes finos
  • Guantes de forro polar
  • Guantes impermeables gruesos
PIES
  • Calcetines de montaña medios
  • Calcetines finos
  • Calcetines de alta montaña
  • Botas
  • Chanclas
  • Zapatillas de deporte
  • PIERNAS
  • Mallas Térmicas
  • Pantalón Impermeable
  • Pantalón de trekking
  • Ropa interior
  • Traje de baño
  • Polainas
PARA DORMIR
  • Saco de dormir.
MATERIAL MONTAÑA GENERAL
  • Linterna frontal + Pilas repuesto.
  • Cantimplora o Camel back
  • Mochila
  • Bastones
  • Gafas de sol
  • Petate o Bolsa de viaje.
MATERIAL MONTAÑA TECNICO
  • Piolet
  • Crampones
  • Arnés
  • Casco
  • Puño Jumar
  • Descensor (Ocho, Reverso…)
  • Mosquetones de seguridad
  • Cabo de anclaje
HIGIENE
  • Cepillo de dientes
  • Pasta dental
  • Toalla ligera
  • Jabón y/o Champú
  • Toallitas húmedas
  • Crema solar
  • Protector labial
  • Cepillo de Uñas
VARIOS
  • Pastillas potabilizadoras.
  • Bolsas de basura.
  • Cámara fotos / video
  • Candado.
  • Teléfono móvil y cargador
  • Pinzas y cordino para tender
  • Navaja
DOCUMENTACIÓN
  • Pasaporte válido.
  • Visado si se requiere.
  • Fotos si se requieren.
  • Seguro médico.
  • Tarjetas de crédito.
  • Dinero en efectivo.
COMIDA
  • Barritas o geles energéticos.
  • Bebida Isotónica.
  • Algo de embutido al vacío.
BOTIQUIN
  • Antibiótico de amplio espectro
  • Crema antiséptica (Betadine o similar)
  • Pastillas para la garganta
  • Fortasec o similar para la diarrea
  • Edemox para la altitud.
  • Analgesicos (Aspirina/Paracetamol)
  • 1 venda
  • 1 rollo esparadrapo
  • Compeed o similar para las ampollas
  • Repelente insectos
  • Sueroal o algun liquido rehidratante
  • Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)

Nivel de dificultad:

Nivel 4: Grandes Trekking y/o Ascensiones.

El nivel 4 es algo más duro que el nivel 3, pero sobre todo se diferencia del anterior bien porque se trata de trekking de larga duración por encima de 10 días de caminata, bien porque se realiza alguna ascensión, bien porque se requieren ciertos conocimientos técnicos como pueden ser progresión con piolet y crampones, uso básico de cuerdas o similares. Suelen ser viajes en entornos bastante remotos y a veces con condiciones climáticas duras. Las jornadas tipo no tienen por qué ser mucho más duras que en el nivel 3, pero en el Nivel 4 es fácil encontrar una o dos jornadas, ya sea para cruzar un collado o una cima que nos exigirán un esfuerzo adicional.

Ejemplos: Ascensión Island Peak-Nepal, Ruwenzori-Uganda, Hielo Continental Patagónico, Trekking Baltoro Pakistán, Cotopatxi-Chimborazo, Rapeles Auyantepuy-Venezuela.
Ver todos los grados de dificultad

3 comentarios de “Trekking Ecuador Cumbres Volcanicas”

  1. Poco más que añadir al anterior comentario, únicamente insistir en la excelente capacidad demostrada por el equipo de Taranna para resolver los imprevistos y en la profesionalidad demostrada por todos cuantos hicieron el viaje lo más seguro y placentero posible, incluyendo a conductor, guías de montaña, guía turístico en Quito, personal de oficina, etc.
    Viaje absolutamente recomendable para montañeros que quieran iniciarse en ascensiones en altitud, y al mismo tiempo disfrutar de preciosos paisajes, gente cordial y una cultura diferente.
    Si el Cotopaxi se calma, lo mismo hay que volver por allí …

  2. La salida ha superado, con creces, las expectativas. Ha merecido la pena, no solo por los bellos paisajes y las acogedoras gentes de allí, sino también por la excelente organización, difícilmente mejorable.
    Debido a la actividad del Cotopaxi, con emisión de cenizas, se tuvo que cambiar ya en Ecuador el plan de actividades previsto, que incluían ascensiones a volcanes próximos a él (Corazón e Illinizas). La organización propuso, a la vista de las condiciones, un cambio de plan, trasladando al norte la actividad previa a la ascensión del Chimborazo. Este cambio (con ascensiones a Fuya Fuya y Cayambe), mucho más complejo porque implicaba la instalación campamentos, fue llevado a cabo impecablemente por Taranna con apoyo de la agencia local.
    Por todo lo indicado: paisajes, gentes, organización, el trekking Cayambe-Chimborazo es muy recomendable.

    1. Hola Javier, muchas gracias por tus comentarios!!! Ahora toca descansar, pero te aconsejo que no dejes pasar ni una sola carrera de montaña en las próximas semanas. Vas a notar la aclimatación Ecuatoriana. Cada respiración que allí solo te llenaba la mitad de los pulmones, aquí te sirve para llenártelos dos veces. Un abrazo y gracias.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *