- Descripción
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Salidas
- Mapa
- Aclaraciones.
- Más Info.
- Equipamiento.
- Dificultad.
- Comentarios
Descripción del trekking a Alemania
Es un macizo montañoso situado al suroeste de Alemania, más concretamente en el suroeste del estado de Baden-Württemberg. Sus laderas comienzan a una altura mínima de 200 m. sobre el nivel del mar y llegan hasta los 1.495 m. del Feldberg, su montaña más alta. Es conocida como la tierra de los tres países, ya que, aunque está situada en Alemania, justo al sur linda con Suiza y al oeste con Francia.
Las aguas, vierten por un lado hacia el sur y el oeste directamente al Rin, las del norte y noreste a la cuenca del Neckar, que a su vez es afluente del Rin y hacia el este hacia el valle del Danubio. Los principales ríos que recorren estas montañas con el Enz (afluente del Neckar), el Kinzig (afluente del Rin) y el Nagold (afluente del Enz).
Tiene una superficie de unos 13.000 km² y viven en ella unos 3’5 millones de personas, el 33% de la población de todo Baden-Württemberg. Sus cuatro principales ciudades, situadas en sus límites geográficos son Friburgo, Baden-Baden, Karlsruhe y Pforzheim.
Prácticamente la totalidad de La Selva Negra está protegida medioambientalmente, existen dos importantes espacios naturales, el Parque Natural de La Selva Negra Media y Norte y El Parque Natural del Sur de La Selva Negra, además cada uno de ellos cuenta con innumerables zonas de especial protección, para garantizar la protección de los hábitats y especies más amenazadas.
TIPO DE VIAJE
Viaje guiado de senderismo de nivel medio con un nivel de comodidad confortable.
Para la realización de este viaje no es necesario reunir unas condiciones físicas o técnicas especiales, más que llevar una vida activa y sentir una especial atracción por recorrer caminando diferentes zonas naturales y rurales. con todos sus matices arquitectónicos, gastronómicos, tradicionales y paisajísticos. Para poder disfrutar de todo esto no hay más que moverse y caminar diariamente de unos sitios a otros, como lo han hecho nuestros
antepasados a lo largo de toda la historia. De alguna manera es como volver a nuestros orígenes.
Resumen del trekking a Alemania
31 JUL / DÍA 1: LLEGADA, PRESENTACIÓN, ALOJAMIENTO, PASEO Y CENA EN BAD HERRENALB
01 AGO / DÍA 2: EL MONASTERIO DE ALPIRSBACH Y LA GRANJA ECOLÓGICA DE SCHÖMBERG
02 AGO / DÍA 3: BAD HERRENALB Y EL MIRADOR DE LOS VOSGOS
03 AGO / DÍA 4: LA CRESTA DE KARLSRUHERGRAT Y GERNSBACH
04 AGO / DÍA 5: EL LAGO HUZENBACHERSEE Y FREUNDESTADT
05 AGO / DÍA 6: EL BOSQUE CENTENARIO Y LOS RISCOS DE BADEN BADEN
06 AGO / DÍA 7: DÍA DE REGRESO
Itinerario del trekking a Alemania
DÍA 1: LLEGADA, PRESENTACIÓN, ALOJAMIENTO, PASEO Y CENA EN BAD HERRENALB
Punto de encuentro en el Aeropuerto de Stuttgart.
Traslado al alojamiento reservado en Bad Herrenalb por carretera (aprox. 1 h 15' desde Stuttgart) y presentación del programa de viaje por parte del guía que os va a acompañar durante todo el viaje, cena y paseo para conocer Bad Herrenalb desde uno de sus miradores.
Alojamiento en hotel en pensión completa.
DÍA 2: EL MONASTERIO DE ALPIRSBACH Y LA GRANJA ECOLÓGICA DE SCHÖMBERG
Nivel físico 2 – Bajo/Medio Desnivel de subida 510 m
Nivel Técnico B – Moderado Desnivel de bajada 510 m
Distancia 14,5 Km Duración estimada 5 h Sin contar tiempos de parada
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Interesante actividad que combina una bonita ruta de senderismo por uno de los abetales mejores conservados de La Selva Negra, con la visita al monasterio de Alpirsbach y la granja ecológica de Hofbauernhof de Schömberg, donde podremos ver en primera mano cómo vivían las primeras poblaciones humanas en del macizo.
Alojamiento en hotel en pensión completa.
DÍA 3: BAD HERRENALB Y EL MIRADOR DE LOS VOSGOS.
Nivel físico 3 – Medio Desnivel de subida 760 m
Nivel Técnico B – Moderado Desnivel de bajada 760 m
Distancia 15 Km Duración estimada 5 h Sin contar tiempos de parada
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Bad Herrenalb, lugar balneario declarado lugar sanatorio por la calidad de sus aguas y la pureza de su aire, es una preciosa localidad donde confluyen 5 arroyos en una amplio valle, donde se ubicaba un antiguo monasterio cisterciense del siglo XII, del cual quedan todavía bastantes restos y entorno al cual se alza el centro histórico de esta pequeña ciudad de 7.000 habitantes.
Los alrededores de esta localidad están poblados de densos bosques de abetos y hayas y se pueden alcanzar a pie, diferentes miradores con vistas al valle del Rin y los Vosgos franceses, como el Teufelsmühle desde donde se pueden contemplar preciosas puestas de sol.
Alojamiento en hotel en pensión completa.
DÍA 4: LA CRESTA DE KARLSRUHERGRAT Y GERNSBACH
Nivel físico 3 – Medio Desnivel de subida 740 m
Nivel Técnico B – Moderado Desnivel de bajada 740 m
Distancia 12 Km Duración estimada 4 h Sin contar tiempos de parada
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
La Selva Negra y más en su parte norte, no goza de demasiados lugares donde la roca madre aflore de la tierra y nos permita disfrutar de paisajes y rutas más alpinas. La cresta cercana al camino por donde hoy vamos a caminar, en el borde del Parque Nacional, es una de estas excepciones la cual nos regalará preciosas vistas del valle del Rin y los Vosgos, así como acogedores bosques, donde poder relajarnos mientras caminamos. De vuelta al hotel, visitaremos la ciudad medieval de Gernsbach a orillas del río Murg.
Alojamiento en hotel en pensión completa.
DÍA 5: EL LAGO HUZENBACHERSEE* Y FREUNDESTADT
Nivel físico 3 – Medio Desnivel de subida 690 m
Nivel Técnico B – Moderado Desnivel de bajada 690 m
Distancia 17 Km Duración estimada 6 h Sin contar tiempos de parada
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Preciosa ruta en otra de las zonas de máxima protección del Parque Nacional, en esta ocasión además nos ofrece la posibilidad de observar las características un pequeño circo glaciar de los muchos que hay por la parte norte de La Selva Negra. Por la tarde, visita y cena por la ciudad de Freundenstadt, fue una ciudad clave a nivel comercial en la Selva
Negra, en la Edad Media y es la ciudad más poblada del interior del macizo.
Alojamiento en hotel en pensión completa.
*La realización de esta ruta está supeditada a la confirmación por parte del Parque Nacional de la petición del permiso correspondiente. En caso de no obtener el permiso correspondiente se sustituirá por otra de similares características.
DÍA 6: EL BOSQUE CENTENARIO Y LOS RISCOS DE BADEN BADEN – BALNEARIO
Nivel físico 3 – Medio Desnivel de subida 560 m
Nivel Técnico B – Moderado Desnivel de bajada 560 m
Distancia 11 Km Duración estimada 4 h Sin contar tiempos de parada
Dificultad: Media. Caminos con diversos firmes pero que mantienen la regularidad del piso, presentan gradas altas y permiten elegir la longitud del paso.
Interesante ruta por los maravillosos bosques centenarios cercanos a Baden Baden, en el borde del Parque Nacional con excelentes vistas sobre la ciudad desde los ricos de Battert, la escuela de escalada más importantes de la Región y lugar de nidificación de especies escasas como el halcón peregrino. En mitad de la ruta además visitaremos las ruinas del Castillo Medieval de Hohenbaden de los siglos XII a XV, antigua lugar de residencia de los Marqueses de Baden.
Después visitaremos Baden Baden, con tiempo libre para disfrutar de alguno de sus Balnearios de aguas termales.
DÍA 7: TRASLADO AL AEROPUERTO Y FIN DE VIAJE
Hoy tendremos que tomar camino al aeropuerto, finalizando así nuestro viaje.
El trekking a Alemania Incluye
• Alojamiento media pensión en habitación doble. Desayuno buffet, y cena tipo bufet libre y tasas turísticas.
• Guía de montaña local, titulado UIMLA, de habla española durante todo el viaje, desde aeropuerto de destino, con todos sus gastos incluidos;
• Transporte en vehículo adaptado al tamaño del grupo con guía/conductor;
• Entradas turísticas de visitas incluidas en el programa;
El trekking a Alemania No Incluye
• Vuelos ni transporte hasta el punto de encuentro con el grupo;
• Almuerzos;
• Bebidas durante las cenas;
• Si viajas sol@ y no se te confirma que otr@ viajer@ quiera compartir habitación contigo, se supone que tienes que abonar el suplemento de habitación individual;
• Nada que no venga especificado en el apartado “incluye”.
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
Fechas de salida del trekking a Alemania
consultarMapa del trekking a Alemania

Aclaraciones del trekking a Alemania
SEGUROS DE VIAJES
Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.
https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/
ALOJAMIENTO
Hotel Sonnenhof: http://hotel-sonnenhof.schwarzwald.ag
Hotel rural, situado en Bad Herrenalb, tranquila ciudad Balneario del norte de la Selva Negra.
El entorno del hotel es muy tranquilo y con bonitas vistas del bosque y riscos que rodean la ciudad, pero a la vez muy cercano al centro histórico, a 5' caminando. Vamos a poder disfrutar de un trato muy familiar y de completos y ricos desayunos, que nos esperan a diario en este establecimiento.
Así mismo, el hotel dispone de wifi, sauna y piscina climatizada de uso gratuito.
INFORMACIÓN ÚTIL
PARA EL VUELO DE IDA
Nos encontraremos de 15:00 a 16:00 h en el Aeropuerto de Stuttgart - Terminal 1
En el exterior de la primera puerta giratoria, del piso superior que corresponde a Salidas.
En caso de que tu vuelo llegue muy temprano por la mañana, una opción que te proponemos es que te vayas a dar una vuelta por el centro de Stuttgart (a 27´ en tren de cercanías desde el aeropuerto), hasta la hora de encuentro. En la estación central de tren de Stuttgart hay consignas para poder dejar vuestro equipaje. Todo ello, por vuestra cuenta y bajo vuestra responsabilidad.
En caso de que tu vuelo llegue más tarde con respecto a la hora de encuentro o porque sufra retraso o que hayas volado a otro aeropuerto o que llegues en otros medios de transporte, el punto de encuentro será la estación Central de tren de Bad Herrenalb, final de la línea S1 desde la puerta principal de la estación Central de Karlsruhe.
El hotel se encuentra a escasos 10’ a pie desde la estación de Bad Herrenalb.
PARA EL VUELO DE REGRESO
Se dejará a los viajeros a las 12:00 h. en el aeropuerto de Stuttgart, por lo que los vuelos de vuelta no podrán ser antes de las 14:00 h.
EL GUÍA
No puede garantizar ningún aspecto que tenga que ver con las condiciones meteorológicas (buen tiempo, presencia de nieve, etc.), pero sí buscar alternativas al programa ante posibles incidencias de este tipo. El GUÍA tiene pleno derecho de cambiar, modificar o incluso suspender cualquier actividad de las programadas por causas meteorológicas, de fuerza mayor o para garantizar la seguridad del grupo, sin que esto tenga derecho a devolución de importe alguno. Y tiene pleno derecho a denegar el cumplimiento de sus servicios a cualquier persona que no haya presentado el contrato GUÍA-USUARIO firmado o lo incumpla, que no disponga de seguro de viaje y accidentes o a personas que no tengan todo el material mínimo exigido por la organización.
Información extendida del trekking a Alemania
• El teléfono de emergencias en Alemania es: 112
• En Alemania los enchufes no varían con respecto a España.
• El agua corriente en las zonas donde nos vamos a alojar es potable y de buena calidad.
• En los hoteles rurales de La Selva Negra no suele haber nevera en las habitaciones.
• Recomendamos siempre viajar con DNI, PASAPORTE Y TARJETA SANITARIA EUROPEA (agiliza trámites médicos).
• Traer al viaje suficiente dinero en efectivo ya que en Alemania no se admiten tarjetas de crédito ni de débito en muchos hoteles, restaurantes y supermercados.
• Por espacio limitado en el maletero del vehículo, para el caso de grupos de más de 4 personas, sólo se admitirá 1 maleta tamaño mediano y 1 mochila mediana por persona.
• Comprobar la previsión meteorológica:
https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/bad-herrenalb_alemania_2953440
MEDIDAS ESPECIALES COVID19
ACTIVIDADES DE SENDERISMO Y TREKKING
Seguimos las recomendaciones dadas por la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña) las cuales están avaladas por la UIMLA (Union of International Mountain Leader Associations)
RATIOS GUÍA / PARTICIPANTES
En caso de ausencia de restricciones en este sentido dadas por las autoridades sanitarias máximo 8 clientes por guía y grupo.
RECOMENDACIONES GENERALES
• Aplicar la normativa vigente dada por las autoridades sanitarias al respecto en la zona donde se desarrollen las actividades.
• Seguir las instrucciones del guía en todo momento.
• Lavarse las manos siempre que sea posible.
• En general, en Alemania, es obligatorio el uso de mascarilla sólo en espacios cerrados y en espacios abiertos cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad, excepto en el momento justo de comer o beber y tendremos especial atención al respecto:
o Durante los traslados en el vehículo común.
o En refugios, o espacios cerrados.
o En el briefing de inicio y despedida y en las explicaciones durante las rutas.
o Durante los descansos en espacios abiertos, si no se puede establecer una correcta distancia de seguridad.
o En situaciones de contacto cercano para evitar peligros de montaña o en lugares donde no sea posible guardar la distancia interpersonal.
• Cuando se esté en movimiento:
o Guardar distancia interpersonal de 2 a 4 m.
o Llevar siempre la mascarilla a mano.
o Limitar las conversaciones mientras se esté en movimiento.
o Fomentar el uso de gafas de sol o transparentes.
o Controlar el ritmo y la velocidad de progresión y avisar al grupo con antelación a la hora de hacer paradas para que se eviten aglomeraciones.
o Respetar distancia interpersonal durante el cruce con otros grupos.
o Mantener el nivel de esfuerzo y evitar cambios de ritmo.
o Lavarse las manos tras hacer uso de elementos artificiales como cables, barandillas, etc.
o En zigzags y zonas empinadas, evitar detenerse justo encima o debajo de otra persona.
o Con viento fuerte usar mascarilla y aumentar la distancia interpersonal a mínimo 4 m o en su defecto, si el espacio lo permite NO andar en hilera.
o Acércate a otros participantes sólo si es estrictamente necesario y siempre haciendo uso de mascarilla.
• Durante las paradas
o Guardar la distancia de seguridad interpersonal, mínimo 2 m.
o Evitar comunicar en voz muy alta, tosiendo o estornudando.
o No intercambiar material, comida, bebida, crema solar, crema labial, etc.
• Después de la actividad
o Desinfectar con agua y jabón todo el material usado, airearlo y ponerlo al sol.
o Si algún usuario da positivo o tiene síntomas por COVID19, tiene que notificarlo lo antes posible a la organización para avisar al resto de usuarios.
MATERIAL PERSONAL EXTRA ANTI-COVID19 QUE DEBE LLEVAR CADA PARTICIPANTE
• Mascarillas quirúrgicas o fpp2 suficientes para todo el viaje. En Alemania en el interior de tiendas y locales es obligatorio el uso exclusivo de este tipo de mascarillas para poder entrar en los mismos. En el exterior no es obligatorio el uso de mascarillas en Alemania.
• 2 Bolsas de plástico.
• Gafas de sol y/o transparentes (se recomienda que cubran los ojos lo máximo posible).
• Crema de protección solar individual.
• Comida y bebida individual.
• Botecito pequeño con gel o spray desinfectante biodegradable.
• Vestimenta con bolsillos suficientes y de fácil acceso que nos permita llevar el material de protección y desinfección durante la actividad.
• Gorra con visera.
• Pañoleta de tela o braga de cuello tipo buff.
INFORMACIÓN PREVIA PARA LOS PARTICIPANTES
• Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19, si está o ha estado en contacto en los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de participar en la actividad. Sea responsable.
• Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o spray desinfectante biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.
• No intente comunicarse mientras estornuda o tose.
• Si tiene que estornudar o toser hágalo con la mascarilla puesta y con un pañuelo o frente a la parte interna de su codo.
• Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de seguridad en todo momento.
• Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.
• Evite llevarse material a la boca (sujetar objetos, guantes, chaqueta de lluvia, etc. con la boca).
• Tenga siempre a mano y preparada una segunda mascarilla de repuesto para el caso de tener que cambiarla o se caiga al suelo la que estés usando.
• Lleve siempre las gafas puestas (de sol o transparentes).
• No comparta cremas protectoras o protector labial.
• No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.
• No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.
• Siga las instrucciones de su guía en todo momento
Equipamiento para este trekking a Alemania
MATERIAL NECESARIO OBLIGATORIO POR PERSONA EXIGIDO POR EL GUÍA
• Botas de senderismo con membrana impermeable, tipo GORE -TEX o similar.
• Calcetines térmicos de montaña con fibras tipo Thermastat, Thermolite, Lana Merino, etc (NO ALGODÓN)
• Ropa técnica. Camisetas de manga larga y corta térmicas transpirables.
• Mochila de mínimo 25 litros de capacidad
• Botella de agua de mínimo 1 litro.
• Chaqueta y pantalón impermeables
• Forro polar
• Pantalón largo de trekking
• Gorro y/o braga de cuello
• Guantes finos
• Gorra de sol con visera
• Gafas de sol de protección 3 ó superior
• Protector solar para piel y labios
• Linterna frontal de luz
• Manta de supervivencia aluminizada
• Tartera o bolsa especial bocadillos reutilizable, para no generar basura innecesaria y no dañar el medioambiente
OTRAS RECOMENDACIONES DE EQUIPAJE
• Paraguas pequeño.
• Botiquín personal
• Bañador, toalla y chanclas para el balneario
• Zapato de senderismo o zapatilla de trail running como calzado de repuesto, ya que en la Selva Negra llueve a menudo y siempre conviene tener un calzado seco de repuesto.
Lista de material
CABEZA
- Gorro
- Braga de cuello
- Gorro de sol
- Camisetas
- Camiseta Térmica
- Forro Polar Fino
- Forro Polar grueso
- Chaqueta Impermeable
- Guantes de forro polar
- PIES
- Calcetines de montaña medios
- Calcetines finos
- Calcetines de alta montaña
- Botas
- Chanclas
- Zapatillas de deporte
- Pantalón Impermeable
- Pantalón de trekking
- Ropa interior
- Traje de baño
- Saco de dormir.
- Saco sabana
- Linterna frontal + Pilas repuesto.
- Cantimplora o Camel back
- Mochila
- Bastones
- Gafas de sol
- Petate o Bolsa de viaje.
- Cepillo de dientes
- Pasta dental
- Toalla ligera
- Jabón y/o Champú
- Toallitas húmedas
- Crema solar
- Protector labial
- Cepillo de Uñas
- VARIOS
- Cámara fotos / video
- Candado.
- Teléfono móvil y cargador
- Navaja
- Pasaporte válido.
- Visado si se requiere.
- Fotos si se requieren.
- Seguro médico.
- Tarjetas de crédito.
- Dinero en efectivo.
- Barritas o geles energéticos.
- Bebida Isotónica.
- Algo de embutido al vacío.
- Antibiótico de amplio espectro
- Crema antiséptica (Betadine o similar)
- Pastillas para la garganta
- Fortasec o similar para la diarrea
- Edemox para la altitud.
- Analgesicos (Aspirina/Paracetamol)
- 1 venda
- 1 rollo esparadrapo
- Compeed o similar para las ampollas
- Repelente insectos
- Sueroal o algun liquido rehidratante
- Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)
Nivel de dificultad:
Nivel 2: Senderismo/Trekking Moderado
Viajes adecuados para personas en una forma física razonable, gente que acostumbra a salir a la montaña al menos una o dos veces al mes o realizan regularmente alguna actividad deportiva aeróbica en gimnasio o al aire libre. En algunos de estos viajes nos alojamos en hoteles desde donde hacemos la actividad, pero en este nivel ya encontramos travesías de varios días de refugio a refugio (Sin prácticamente nada que cargar en nuestra mochila) y ocasionalmente dormimos en campamentos. Alguna de las jornadas puede ser significativamente más dura que el resto.
Ejemplos: Senderismo Tatras-Eslovaquia, Montañas de Sagro-Marruecos, Trekking Patagonia.
Ver todos los grados de dificultad