- Descripción
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Salidas
- Mapa
- Equipamiento.
- Dificultad.
- Comentarios
Descripción del trekking a Rusia
Monte Elbrus 5642m: La Cresta General del Cáucaso se extiende a unos 1200 km del Oeste al Este, del Mar Negro hasta el Mar Caspio y forma no solo la frontera geográfica de 180 km de ancho, sino una barrera étnica y política, separando Rusia del mosáico de las nacionalidades de la región del Cáucaso.
Tradicionalmente el inmenso Cáucaso está dividido en tres regiones: el Cáucaso Este, el Cáucaso Oeste y el Central. Las fronteras de estos territorios pasan por los meridianos, que atraviesen la Cresta General por encima de Elbrus (5642 m) en el Oeste y por Kazbek (5033 m) en el Este. Entre estos dos gigantes están situadas las más bellas y interesantes montañas, cuarenta de ellas de la altitud de más de 4000 m y en este mismo lugar los siete cincomiles del Caucaso se elevan hacia el cielo.
La región del Elbrus siguie siendo una de las más atractivas entre todas las regiones del
Caucaso, a pesar de grandes alturas, aire rarefado y tiempo variado. Del valle principal (por el cual fluye el río Baksán), salen numerosos valles laterales, los cuales llevan hasta los más famosos picos del Caucaso – Donguz-Orun (4492m), Shkhelda (4300m), Tchatyn (4368m) con su cara norte vertical de unos 500 m, la legendaria Ushba (4710m), y claro, el Elbruz (5642m), el punto más alto del Cáucaso y de Europa, que supera el orgullo de Los Alpes, el Mont Blanc, a más de 800 m.
El gigante helado con dos cabezas corona el panorma del Cáucaso Central, siendo a unos 1000 m más alto que sus vecinos. Estos dos craters del volcano antiguo cubiertos del hielo y nieve tienen en sus cimas las mesetas de 300-400 m en diámetro. El Pico Oriental es un poco más bajo que su hermano occidental – 5621m y 5642 m. Todo el masciso está cubierto con un gigantesco gorro de hielo.
Resumen del trekking a Rusia
TREKKING MONTE ELBRUS
PROGRAMA DE 9 DIAS
DÍA 1. SALIDA EN VUELO REGULAR DESTINO MINERALNIYE VODY
DÍA 2. TERSKOL - DIA DE ACLIMATACION EN LOS ALREDEDORES DE TERSKOL
DÍA 3. ASCENSO AL CAMPO BASE (3.900M))
DÍA 4. ACLIMATACIÓN EN PASTUCHOV ROCKS
DÍA 5. DÍA DE CUMBRE
DÍAS 6-7. DÍAS DE RESERVA
DÍA 8. REGRESO AL VALLE
DÍA 9. REGRESO A MINERALNIYE Y VUELO DE REGRESO
PROGRAMA DE 12 DIAS CON ACLIMATACION EN EL VALLE DE IRYK-CHAT
DÍA 1. SALIDA EN VUELO REGULAR DESTINO MINERALNIYE VODY
DÍA 2. TERSKOL - DIA DE ACLIMATACION EN LOS ALREDEDORES DE TERSKOL
DÍAS 3-4. DÍAS DE ACLIMATACION EN EL VALLE DE IRYK CHAT
DÍA 5. REGRESO AL HOTEL
DÍA 6. ASCENSO AL CAMPO BASE (3.900M)
DÍA 7. ACLIMATACION EN PASTUCHOV ROCKS
DÍA 8. DIA DE CUMBRE
DÍAS 9-10. DÍAS DE RESERVA
DÍA 11. REGRESO AL VALLE
DÍA 12. REGRESO A MINERALNIYE Y VUELO DE REGRESO
Itinerario del trekking a Rusia
DÍA 1. SALIDA EN VUELO REGULAR DESTINO MINERALNIYE VODY
Vuelo regular Barcelona-Mineralniye Vody. Traslado en autobús (4 h) al Valle de Baksán.
Alojamiento en hotel.
DÍA 2. DIA DE ACLIMATACIÓN EN LOS ALREDEDORES DE TERSKOL
Preparación para la ascensión al Mt.Elbrus. Día dedicado a la aclimatación con ascensión al Observatorio del Elbrus. La ascensión comienza en el pueblo Terskol por el sendero abierto para subir el material para la construcción del refugio Priyut de los 11 en el año 1938.
Se sube hasta el Observatorio del Elbrus (3150 m), también veremos la cascada de las Trenzas de la Novia.
Regreso al hotel. Noche en Hotel.
DÍA 3. VALLE DE BAKSAN – ASCENSO AL CAMPO BASE (NUEVO REFUGIO)
Traslado en minibus hasta la estación Azau, subida hasta la última estación del nuevo teleférico y desde allí caminamos 100m hasta el nuevo refugio del Elbrus. Alojamiento en el Campo Base a 3900m. Paseo a las ruinas del Priyut 11 (4050 m). Noche en el CB. Ver panorámica 3D: http://on.bubb.li/251867ajoz8pswgwewwyijj/
DÍA 4. ACLIMATACIÓN EN PASTUCHOV ROCKS
Salida de aclimatación hasta las Rocas Pastukhov (4650m). Vuelta al CB.
DÍA 5. DÍA DE CUMBRE
El día de la cumbre. Salida a las 2 de la madrugada. Las 7-10 horas de ascensión, 2-3 horas de descenso. Noche en el CB. Ver panorámica 3D: http://on.bubb.li/251867avitos9jz2xk630i5/
DÍAS 6-7. DÍAS RESERVADOS
Días de reserva en caso de mal tiempo.
DÍA 8. REGRESO AL VALLE
Descenso al valle. Noche en hotel.
DÍA 9. REGRESO A MINERALNIYE Y VUELO DE REGRESO
Traslado a Mineralniye Vody. Vuelo a casa.
TREKKING ELBRUS PROGRAMA 12 DIAS CON ACLIMATACION EN EL VALLE DE IRYK-CHAT
DÍA 1. SALIDA EN VUELO REGULAR DESTINO MINERALNIYE VODY
Vuelo regular Barcelona-Mineralniye Vody. Traslado en autobús (4 h) al Valle de Baksán.
Alojamiento en hotel.
DÍA 2. DIA DE ACLIMATACIÓN EN LOS ALREDEDORES DE TERSKOL
Preparación para la ascensión al Mt.Elbrus. Día dedicado a la aclimatación con ascensión al Observatorio del Elbrus. La ascensión comienza en el pueblo Terskol por el sendero abierto para subir el material para la construcción del refugio Priyut de los 11 en el año 1938.
Se sube hasta el Observatorio del Elbrus (3150 m), también veremos la cascada de las Trenzas de la Novia.
Regreso al hotel. Noche en Hotel.
DÍAS 3-4. DÍAS DE ACLIMATACION EN EL VALLE DE IRYK CHAT
Dedicaremos las tres siguientes noches a aclimatar y hacer excursiones en el Valle de Iryk Chat, uno de los valles laterales del Elbrus. Dormiremos en tiendas de campaña. Todo el material y la comida lo subirán caballos hasta el campamento. Ascensión de aclimatación al collado Iryk-Chat a 3750 m desde donde tenemos magníficas vistas de la cara Este del Elbrus. También ascenderemos a la pre-cumbre del Mt Sovetskiy Voin
(4012 m). Ver panorámica 3D:http://on.bubb.li/251867ae5ohj7o8ztmb8xf4/
DÍA 5. REGRESO AL HOTEL
Regresamos el hotel donde tendremos un día de descanso.
DÍA 6. ASCENSO AL NUEVO REFUGIO DEL ELBRUS
Traslado en minibus hasta la estación Azau, subida hasta la última estación del nuevo teleférico y desde allí caminamos 100m hasta el nuevo refugio del Elbrus. Alojamiento en el Campo Base a 3900m. Paseo a las ruinas del Priyut 11 (4050 m). Noche en el CB. Ver panorámica 3D: http://on.bubb.li/251867ajoz8pswgwewwyijj/
DÍA 7. ACLIMATACION EN PASTUCHOV ROCKS
Salida de aclimatación hasta las Rocas Pastukhov (4650m). Vuelta al CB.
DÍA 8. DIA DE CUMBRE
El día de la cumbre. Salida a las 2 de la madrugada. Las 7-10 horas de ascensión, 2-3 horas de descenso. Noche en el CB. Ver panorámica 3D: http://on.bubb.li/251867avitos9jz2xk630i5/
DÍAS 9-10. DÍAS DE RESERVA
Día de reserva en caso de mal tiempo.
DÍA 11. REGRESO AL VALLE
Descenso al valle. Noche en hotel.
DÍA 12. REGRESO A MINERALNIYE Y VUELO DE REGRESO
Traslado a Mineralniye Vody. Vuelo a casa.
El trekking a Rusia Incluye
• 1 Guía de alta montaña durante todo el viaje.
• 1 Guía de alta montaña hasta la cumbre ratio 1 guía cada 4 participantes. (para el día de cumbre)*
• Carta de invitación y gestiones de visado.
• Traslado desde Mineralniye Vody a al Valle de Baksan y regreso.
• Todos los traslados internos desde el hotel hasta los puntos de inicio de las excursiones.
• Cocinero en el Valle de Aclimatación y en el refugio de Barricas. (para grupo a partir de 4 personas)
• Alojamiento el nuevo y confortable refugio del Elbrus, a 100m del clásico refugio “Barrels”.
• Teleféricos de subida a Barricas.
• Alojamiento en hotel en el Valle de Baksan en régimen de pensión completa.
• Permiso de ascensión al Elbrus y de estancia en el Parque Nacional;
• Pagos administrativos en Kabardino-Balkaria.
El trekking a Rusia No Incluye
• Vuelos internacionales a Mineralniye Vody
• Extra y otros traslados no detallados en el itinerario
• Seguro de trekking y viaje con cobertura de cancelacion hasta 1000€, gastos de rescate (incluye helicóptero) y gastos de asistencia sanitara por 15000€ y repatriación ilimatada.
• Servicios de guía de alta montaña para día extra de intento a la cumbre. En caso de meteorología adversa, el día el coste de los servicios del guía de alta montaña se abona extra. 400€ para un ratio de 1 guía para 4 participantes, es decir, 100€/persona/día extra.
• Petate de Expedición Eagle Creek.
• Comidas adicionales.
• Todo tipo de refrescos y bebidas alcohólicas
• Gastos personales
• Entradas a lugares históricos y naturales
• Actividades opcionales
• Porteadores
• Propinas
• Visado de Rusia.
Fechas de salida del trekking a Rusia
consultarEquipamiento para este trekking a Rusia
Lista de material
CABEZA
- Gorro
- Braga de cuello
- Gorro de sol
- Camisetas
- Camiseta Térmica
- Forro Polar Fino
- Forro Polar grueso
- Chaqueta de plumas o Primaloft
- Chaqueta Impermeable
- Guantes finos
- Guantes de forro polar
- Guantes impermeables gruesos
- Calcetines de montaña medios
- Calcetines finos
- Calcetines de alta montaña
- Botas
- Chanclas
- Zapatillas de deporte
- Mallas Térmicas
- Pantalón Impermeable
- Pantalón de trekking
- Ropa interior
- Traje de baño
- Polainas
- Saco de dormir.
- Linterna frontal + Pilas repuesto.
- Cantimplora o Camel back
- Mochila
- Bastones
- Gafas de sol
- Petate o Bolsa de viaje.
- Piolet
- Crampones
- Cepillo de dientes
- Pasta dental
- Toalla ligera
- Jabón y/o Champú
- Toallitas húmedas
- Crema solar
- Protector labial
- Cepillo de Uñas
- Pastillas potabilizadoras.
- Bolsas de basura.
- Cámara fotos / video
- Candado.
- Teléfono móvil y cargador
- Pinzas y cordino para tender
- Navaja
- Pasaporte válido.
- Visado si se requiere.
- Fotos si se requieren.
- Seguro médico.
- Tarjetas de crédito.
- Dinero en efectivo.
- Barritas o geles energéticos.
- Bebida Isotónica.
- Algo de embutido al vacío.
- Antibiótico de amplio espectro
- Crema antiséptica (Betadine o similar)
- Pastillas para la garganta
- Fortasec o similar para la diarrea
- Edemox para la altitud.
- Analgésicos (Aspirina/Paracetamol)
- 1 venda
- 1 rollo esparadrapo
- Compeed o similar para las ampollas
- Repelente insectos
- Sueroal o algún liquido rehidratante
- Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)
Nivel de dificultad:
Nivel 3: Trekking de varios días
En el nivel 3 es donde se sitúan la mayoría de nuestros viajes y por ello también donde es más difícil acertar con una definición que los englobe a todos. En este nivel nos encontramos ya con viajes que nos exigirán físicamente. Son viajes que superan los 6 días de trekking y en algunos casos llegan hasta los 15. Algunos de estos trekking transcurren en alturas considerables, por encima de los 4000 metros y llegando en ocasiones hasta los 5.500 metros. En la mayoría de los casos dormimos en campamentos, en algunas zonas como Everest y Annapurnas podremos dormir en lodges locales. Se necesitará un buen saco de dormir y buen material de montaña en general. En casos excepcionales puede haber alguna jornada en la que pisemos algo de nieve o que puntualmente tengamos que atravesar terreno glaciar sin pendiente para lo cual normalmente no se necesitaran ni piolet ni crampones. En alguna jornada tendremos camino un poco más incomodos de lo habitual a veces por zona de pedreras o morrena.
Ejemplos: Trekking Everest, Annapurnas, Kilimanjaro, Huayhuash, Trekking Cordillera Real Bolivia.
Ver todos los grados de dificultad