Islandia Auroras Boreales Fin de año

Islandia auroras boreales
Islandia auroras boreales
Islandia auroras boreales
Islandia auroras boreales
Islandia auroras boreales
Islandia auroras boreales
  • Descripción
  • Itinerario
  • Incluye
  • No Incluye
  • Salidas
  • Mapa
  • Más Info.
  • Dificultad.
  • Comentarios

Descripción del trekking a Islandia

ISLANDIA AURORAS BOREALES FIN DE AÑOS: HIELO, FUEGO, VOLCANES Y AGUAS TERMALES

Un magnífico escenario nos espera en esta isla de contrastes. Isla de hielo y fuego, de aguas termales y barros hirviendo. Despediremos la Noche Vieja en busca de la AURORA BOREAL que en esta época del año alcanza su máximo esplendor y que nos dejará inmóviles ante este fenómeno natural de luces del norte.
La Isla insólita debido a su constante crecimiento y transformación, ya que podremos sentir todos los fenómenos naturales en tan sólo unos pasos. “Despide el año de una forma muy diferente”

Resumen del trekking a Islandia

29 DIC / DÍA 1: VUELO ESPAÑA - ISLANDIA
30 DIC / DÍA 2: CIRCULO DE ORO
31 DIC / DÍA 3: COSTA SUR-OESTE – CASCADA SKOGAFOSS
01 ENE / DÍA 4: EXCURSION CON CRAMPONES EN EL GLACIAR
02 ENE / DÍA 5: LAGUNA DE LOS ICEBERGS – “JÖKULSÀRLON”, PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
03 ENE / DÍA 6: COSTA SUR – REYKJAVIK
04 ENE / DÍA 7: REYKAJVIK - TRASLADO AL AEROPUERTO

Itinerario del trekking a Islandia

DÍA 1: VUELO ESPAÑA - ISLANDIA
Salida desde el aeropuerto seleccionado y llegada al aeropuerto de Keflavik. Traslado al alojamiento en Reykjavik en furgoneta privada o Flybus, esto dependerá de la hora de llegada de los diferentes vuelos.
Alojamiento en Hotel en habitación doble con baño privado y desayuno. Cena no incluida.

DÍA 2: CIRCULO DE ORO
Hoy visitaremos el “Círculo de oro” zona de altas temperaturas con pozas de agua hirviendo y su famoso Geysir “Strokkur”que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 metros de altura. A continuación veremos Gullfoss, la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre especuladores de hidroeléctricas. En invierno está semi-congelada y es realmente espectacular. Nos dirigimos al Parque Nacional Thingvellir dónde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia, además es el único lugar en Islandia declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Alojamiento en habitaciones dobles con baño privado y desayuno. Cena no incluida.

DÍA 3: COSTA SUR-OESTE – CASCADA SKOGAFOSS
Desayuno y salida hacia el sur que se encuentra salpicada por granjas de agricultores y ganaderos, ya que en esta zona se encuentran las mayores extensiones de pastos.
Acompañados por las numerosas cascadas que en esta época están en parte congeladas, es evidente la presencia de los imponentes glaciares, nos acercaremos hasta la cascada de Skogafoss de 60 metros de caída.
Haremos una parada en Vik para ver su playa de sedimentos de lava y pequeños cantos rodados. Veremos sus sorprendentes formaciones volcánicas cerca de los acantilados.
La Noche Vieja se celebra en Islandia de una forma especial, ya que todos sus habitantes compran fuegos artificiales y no hay limitación en su compra. A media noche el cielo se ilumina en cualquier rincón de la isla y se piden los deseos para el nuevo año. Noche en la zona del glaciar Myrdalsjökull.
Alojamiento en habitaciones dobles con baño privado y desayuno.
Cena de noche vieja incluida.

DÍA 4: EXCURSION CON CRAMPONES EN EL GLACIAR
Nos acercaremos hasta el glaciar Myrdalsjökull, que es el cuarto glaciar más grande de Islandia para realizar una excursión con crampones sobre una de sus lenguas. Nos guiarán expertos guías de glaciares especializados y que conocen muy bien el lento pero incesante movimiento y retroceso de los glaciares. Crampones incluidos en la actividad para pisar el hielo milenario. Edad mínima 10 años. Es un recorrido de iniciación muy fácil que dura aproximadamente 3 horas.
Alojamiento en el Sur las próximas noches. Habitaciones dobles o cabañas con baño privado. Cena incluida.

DÍA 5: LAGUNA DE LOS ICEBERGS – “JÖKULSÀRLON”, PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL
Hoy veremos inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa con 8.400 km2 y 1 km de espesor. El deshielo ha formado en los últimos 100 años una cada vez más profunda laguna -Jökulsarlòn dónde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes. Al sur del glaciar se encuentra el P.N. Skaftafell dónde realizaremos una caminata para ver su mayor atracción que sin duda es “Svartifoss”, la cascada negra, con sus columnas de basalto en forma de tubos de órgano.
Alojamiento en habitaciones dobles o cabañas con baño privado y desayuno. Cena incluida.

DÍA 6: COSTA SUR – REYKJAVIK
Desayuno y salida recorriendo la costa para llegar a Reykjavik.
A continuación disfrutaremos de un baño relajante en las famosas termas de la Laguna Azul. Entrada incluida. Estas aguas termales tienen un alto contenido en algas y sales minerales y sus propiedades son muy recomendables para la salud.
Hotel en Reykjavik. Habitaciones dobles con baño privado y desayuno. Cena libre.

DÍA 7: REYKAJVIK - TRASLADO AL AEROPUERTO
Traslado desde Reykjavik al aeropuerto en vehículo privado o Flybus, dependiendo de la salida de los vuelos de regreso.

El trekking a Islandia Incluye

• 6 noches en Hoteles *** en habitación doble con baño privado y desayuno
• 3 Cenas (1er, 2º plato y postre) y 6 desayunos buffet (cena noche vieja especial día 31, cenas los días 1 y 2 de enero)
• Entrada a la Laguna Azul, incluye toalla y una bebida
• Excursión con crampones en la lengua glaciar Myrdalsjökull
• Transporte terrestre en vehículo 4x4 en Islandia
• Traslados desde y hasta el aeropuerto
• Guía-conductor.

El trekking a Islandia No Incluye

• Billete de avión internacional hasta Keflavik. La agencia os proporcionará todas las conexiones, precios y horarios posibles para coordinar las llegadas y salidas. Precio de los vuelos desde €400.-
• Tasas del billete aéreo, aproximadamente €110.- a €200.-
• Bebidas, entradas a museos o monumentos, etc.
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.

Fechas de salida del trekking a Islandia

consultar

Mapa del trekking a Islandia

Información extendida del trekking a Islandia

AURORAS BOREALES

Este fenómeno natural alcanza su máxima expresión en invierno en las noches despejadas y sin nubes. Cada noche saldremos a observar el cielo en busca de este maravilloso regalo de la naturaleza. ¡Hay que estar ahí para verlo!

INFORMACIÓN DE INTERÉS

HORAS DE LUZ DURANTE EL DIA Penumbra desde las 9 hasta 10,30h, a partir de las 17h comienza la penumbra y rápidamente la noche.

TEMPERATURAS DIA/NOCHE En Reykjavik, mín. -5ºC máx +8ºC, en el Sur en la zona de glaciares mín. – 10ºC máx. 6ºC son temperaturas aproximadas.

DOCUMENTACIÓN: D.N.I. o Pasaporte en vigor

ALOJAMIENTOS: Hoteles categoría turista y casas rurales con encanto - Habitaciones dobles con baño privado y desayuno
DINERO: La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El contravalor es de aprox. 150 KRI =1€ (octubre 2021)

ROPA: Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días fríos y lluviosos. El viento es el condicionante principal de la temperatura.
Es indispensable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking o calzado resistente al agua para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas de manga larga, calzado para utilizar dentro de los alojamientos, y no os olvidéis del bañador, toalla, las gafas de Sol, crema protectora.

MARCHAS: Hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones del día. Todas las marchas se realizan por senderos señalizados y cualquier persona las puede realizar, aún sin estar acostumbrada a realizar actividades de senderismo o caminatas. Se camina entre 1-4horas diarias, alternando las caminatas con los desplazamientos en furgoneta o vehículos 4x4. El ritmo se adaptará al grupo haciendo los descansos necesarios para disfrutar del paisaje, comer tranquilamente o realizar fotografías.

MEDICINAS: Cada viajero debe llevar su propio botiquín que crea necesario: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o spray´s para golpes y torceduras, tiritas, etc.

OTROS GASTOS: Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc. Precio: - museos €6-9.-, bebidas €café €2-3.- cervezas €6

GUÍA/CONDUCTOR: Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello. Guías especializados idioma español.

SEGURO DE ENFERMEDAD: Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565

VACUNA COVID-19: Si se tiene el certificado de vacunación o se ha pasado el COVID, no hay que hacer cuarentena al entrar en Islandia. COVID 19: Te daremos la información actualizada de los requisitos de entrada en Islandia en el momento de la inscripción.

ELECTRICIDAD: La corriente eléctrica es de 220V.

BANCOS:
Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h Hay cajeros automáticos en ciudades y puebles por todo el país.

VACUNAS: No se requiere vacunas

COMPRAS LIBRES DE IMPUESTOS:
Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 4000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor.

LIMITACIONES A LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS:
Los viajeros pueden importar libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan IKR18.000.- En general la condición para importar productos cárnicos es que estén totalmente cocidos o enlatados. No se permiten ahumados, secados o en salazón, sin cocinar. Por ejemplo se prohíbe la importación de beicon, lomo de cerdo y pollo ahumado, leche sin cocer, etc.

LA HORA: Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.
Moneda: La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100,50,10, 5 y 1 corona. Los billetes de 10.000, 5.000, 2000, 1000 y 500.

MÓVILES: Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.

Equipamiento para este trekking a Islandia

Nivel de dificultad:

Nivel 1: Senderismo Fácil

Accesible para la mayoría de las personas con buena salud. Estos viajes tienen un nivel de actividad moderado y la mayor parte de las caminatas se desarrollan en buenos caminos. Además en muchos de estos viajes dormimos en hoteles o refugio en algunos casos.

Ejemplo: Senderismo en Madeira, Senderismo en Islandia.
Ver todos los grados de dificultad

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *