Island Peak Gokyo 2023

Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
Island Peak Gokyo
  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Incluye
  • No Incluye
  • Salidas
  • Descargar pdf
  • Aclaraciones.
  • Más Info.
  • Equipamiento.
  • Dificultad.
  • 7 comentarios

Descripción del trekking a Nepal

Island Peak Gokyo es un trekking que se desarrolla a una altitud considerable por lo cual un correcto proceso de aclimatación es necesario. El itinerario está diseñado de tal modo que lleguemos en óptimas condiciones de aclimatación y descanso al día de cumbre. Además contaremos sherpas de altura que nos ayudaran en la ascensión.

Este trekking nos brinda la oportunidad de caminar bajo uno de los paisajes de montaña más bellos del mundo a la vez que nos mezclamos con los sherpas, una etnia legendaria por su fortaleza física y su hospitalidad. La ascensión al Island Peak, sin ser especialmente difícil, requiere estar habituado al uso de cuerdas tanto para el ascenso como para el descenso.

Resumen del trekking a Nepal

SALIDA SEMANA SANTA 2023
22 MAR / DIA 1: CIUDAD DE ORIGEN – KATHMANDÚ
23 MAR / DIA 2: LLEGADA A KATMANDU
24 MAR / DIA 3: KATMANDÚ – RAMECHAP – LUKLA (2.804 M) – PAKDING (2.623 M)
25 MAR / DIA 4: PAKDING (2.623 M) – NAMCHE BAZAR (3.450 M)
26 MAR / DIA 5: NAMCHE BAZAR – DÍA DE ACLIMATACIÓN
27 MAR / DIA 6: NAMCHE BAZAR (3.450 M) – DOLE (4200 M)
28 MAR / DIA 7: DOLE (4200 M) – MACHERMO (4450 M)
29 MAR / DIA 8: MACHERMO (4450 M) – GOKYO (4750 M) – GOKYO RI (5360 M)
30 MAR / DIA 9: GOKYO (4750 M) – DRAGNAG (4700 M)
31 MAR / DIA 10: DRAGNAG – CHO LA PHEDI (5350 M) – DZONGLA (4.800 M)
01 ABR / DIA 11: DZONGLA (4.800 M) - LOBUCHE (4850 M)
02 ABR / DIA 12: LOBUCHE (4850 M) – KALA PATTAR (5.550 M) – LOBUCHE (4850 M)
03 ABR / DIA 13: LOBUCHE – CHUKUNG (4750 M)
04 ABR / DIA 14: CHUKUNG (4750 M) – ISLAND PEAK BC (5150 M)
05 ABR / DIA 15: CIMA (6189 M) – ISLAND PEAK BC (5150 M) - CHUKUNG
06 ABR / DIA 16: DIA DE RESERVA
07 ABR / DIA 17: CHUKUNG – PANGBOCHE
08 ABR / DIA 18: PANGBOCHE – NAMCHE BAZAAR
09 ABR / DIA 19: NAMCHE – LUKLA
10 ABR / DIA 20: LUKLA (2.804 M) – RAMECHAP – KATHMANDU
11 ABR / DIA 21: KATMANDU
12 ABR / DIA 22: KATMANDU – CIUDAD DE ORIGEN

SALIDA OCTUBRE 2023
06-OCT / DIA 1: CIUDAD DE ORIGEN - KATMANDÚ
07-OCT / DIA 2: KATMANDÚ
08-OCT / DIA 3: KATMANDÚ – RAMECHAP – LUKLA (2.804 M) – PAKDING (2.623 M)
09-OCT / DIA 4: PAKDING – NAMCHE (3.450 M)
10-OCT / DIA 5: NAMCHE BAZAR
11-OCT / DIA 6: NAMCHE BAZAR – DOLE (4200 M)
12-OCT / DIA 7: DOLE – MACHERMO (4450 M)
13-OCT / DIA 8: MACHERMO – GOKYO (4750 M) – GOKYO RI (5360 M)
14-OCT / DIA 9: GOKYO – DRAGNAG (4700 M)
15-OCT / DIA 10: DRAGNAG – CHO LA PHEDI (5350 M) – DZONGLA (4.800 M)
16-OCT / DIA 11: DZONGLA – LOBUCHE (4850 M)
17-OCT / DIA 12: LOBUCHE – KALA PATTAR (5.550 M) – LOBUCHE
18-OCT / DIA 13: LOBUCHE – CHUKUNG (4750 M)
19-OCT / DIA 14: DÍA DE DESCANSO EN CHUKUNG
20-OCT / DÍA 15: CHUKUNG – ISLAND PEAK BC (5150 M)
21-OCT / DIA 16: CIMA (6189 M) – ISLAND PEAK BC
22-OCT / DIA 17: DIA DE RESERVA
23-OCT / DIA 18: CHUKUNG – PANGBOCHE
24-OCT / DIA 19: PANGBOCHE – NAMCHE BAZAAR
25-OCT / DIA 20: NAMCHE – LUKLA
26-OCT / DIA 21: LUKLA – RAMECHAP – KATHMANDU
27-OCT / DIA 22: KATMANDU
28-OCT / DIA 23: KATMANDU – CIUDAD DE ORIGEN

Itinerario del trekking a Nepal

DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN – KATMANDÚ
Salida en vuelo de línea regular Madrid-Katmandú. Noche a bordo.

DÍA 2: LLEGADA A KATMANDÚ
Llegada a Katmandú. Traslado al hotel.
Alojamiento en hotel con desayuno

DÍA 3: KATMANDÚ – RAMECHAP – LUKLA (2.804 M) – PAKDING (2.623 M)
De madrugada saldremos de Katmandú y nos trasladamos al aeropuerto de Ramechap para coger nuestro vuelo con destino a Lukla (4,5h en coche). En Ramechap cogemos el vuelo interno a Lukla, con duración de unos 45 minutos, sobrevolaremos verdes colinas aterrazadas, donde vive una gran parte de la población nepalí. Como telón de fondo se levantan los macizos del Lantang Himal, Ganesh Himal y los picos más altos del Parque Nacional de Sagarmata. El aeródromo Lukla es el punto de partida del trekking clásico del Everest. Es un pequeño pueblo que respira al ritmo de las avionetas que aterrizan y despegan a diario (si el tiempo lo permite), el aeródromo es sin duda el lugar más bullicioso del pueblo, casi diríamos de todo el Valle de Khumbu a excepción del mercado tibetano de Namche Bazar. Una vez en Lukla es el momento de conocer a las personas que viajaran con nosotros durante todo el trekking, Sirdar (el guía local), porteadores, sherpas, cocinero... Tras un rápido almuerzo, nos ponemos en marcha camino de Pakding. El camino trascurre entre las terrazas y bosques, en algún momento sobre los puentes que cruzan el Dudh Kosi (Río de Leche), sus aguas provienen del norte, del deshielo de los glaciares que cuelgan de las montañas. Llegada a Pakding.
Alojamiento en lodge.

DÍA 4: PAKDING (2.623 M) – NAMCHE (3.450 M)
Continuamos subiendo por el Dudh Kosi a través de campos de mijo, cebada y patatas. El camino asciende suavemente cruzando a un lado y a otro del río por puentes colgados. Abandonamos el cauce del Dudh Kosi para comenzar una larga y pendiente subida hasta Namche Bazar la capital del pueblo Sherpa. Namche es el pueblo más grande de la zona, sus casas se levantan sobre las laderas de un valle en forma de hoz. Namche es sin duda el corazón comercial del valle, durante siglos ha sido un punto de encuentro entre India y Tibet, los sábados tiene lugar el mercado en el cual los comerciantes tibetanos venden las mercancías que traen desde el norte.
Sobre todas las montañas que rodean Namche destacan los Thamserku, dos puntiagudos picos que se elevan hasta los 6.608 m de altura. Por la tarde se puede visitar el Museo Sherpa o callejear entre las pequeñas tiendas donde se puede encontrar desde unas botas de montaña de última generación hasta piolets de hace 70 años. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 5: NAMCHE BAZAR (3.450 M)
Día de aclimatación en Namche.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 6: NAMCHE BAZAR (3.450 M) – DOLE (4200 M)
Comenzamos remontando la loma que se alza detrás del pueblo, desde allí tendremos espectaculares vistas del Ama Dablam. Bajamos ahora hasta Khunjung, el pueblo donde Hillary fundo sus escuelas para la gente del valle. Cruzamos el Mong la para descender hasta el fondo del valle y continuar hasta Dole.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 7: DOLE (4200 M) – MACHERMO (4450 M)
Continuamos entre bosques, poco a poco la vegetación va desapareciendo, llegamos a Machermo al pie del pico que le da nombre.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 8: MACHERMO (4450 M) – GOKYO (4750 M) – GOKYO RI (5360 M)
Casi llaneando alcanzamos los lagos de Gokyo. Tras el almuerzo subimos al Gokyo Peak, una sencilla ascensión que en aproximadamente 2 horas nos dejará en la cumbre.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 9: GOKYO (4750 M) – DRAGNAG (4700 M)
Regresamos sobre nuestros pasos para girar al este, nos metemos en el glaciar de Gozumpa, el más largo de Nepal y lo cruzamos lateralmente, se trata de una jornada corta de unas 3 o 4 horas donde tendremos que buscar el camino entre el caos de bloques y hielo que encontramos en el glaciar. Salimos del glaciar por su lado este para llegar a Dragnac un pequeño asentamiento desde donde comienza la subida al Cho La. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 10: DRAGNAG – CHO LA PHEDI (5350 M) – DZONGLA (4.800 M)
Comienza una de las jornadas duras del trekking, ascendemos desde la morrena lateral en dirección al Cho La. La ascensión es progresiva y sin dificultad técnica, solo en la última parte encontramos primero una parte rocosa donde la progresión se hace mas lenta y ya llegando al collado el camino zigzaguea y asciende vertiginosamente durante unos 50 metros hasta el mismo collado. En este ultima parte es posible que encontremos nieve y aunque el camino esta bien marcado tiene cierta pendiente por lo cual pueden ser necesarios llevar al menso unos crampones ligeros. Una vez alcanzamos el collado se abre ante nosotros el valle de Khumbu, al frente el Amadablam y a nuestra derecha Cholatse y Tawoche.
Descendemos ya por el glaciar siguiendo la hueva marcada en la nieve hasta la población de Dzongla donde encontramos un mínimo lodge donde pasaremos la noche.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 11: DZONGLA (4.800 M) - LOBUCHE (4.800 M)
Desde Dzongla caminamos a media ladera en dirección a la morrena frontal del Valle de Khumbu, la alcanzamos a media altura y tras pasar por el Monumento a los Caídos en el Everest continuamos por terreno ya bastante llano hasta Lobuche.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 12: LOBUCHE (4.800 M) – KALA PATTAR (5.550 M) – LOBUCHE (4850 M)
Nos levantamos bien temprano y luego de tomar un té salimos hacia Gora Shep, último pueblo del Khumbu al cual llegamos luego de 2 horas de marcha. Aquí desayunamos y comenzamos nuestra ascensión al Kala Pattar. La pendiente no es muy fuerte si bien es sostenida. Con un paso muy tranquilo y armados de paciencia remontamos las últimas rampas hasta la cima. Desde allí, contemplaremos uno de los paisajes de montaña más bellos del mundo, con el Pumori a nuestra espalda, el Glaciar de Khumbu y su famosa cascada, el Nuptse frente a nosotros y por supuesto el Everest. Tras un rato para disfrutar de las vistas comenzamos nuestro descenso hasta Gora Shep, almorzamos y regresamos a Lobuche donde pasamos la noche. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 13: LOBUCHE – KONGMA LA (5400M) - CHUKUNG (4750 M)
Desde Lobuche emprendemos la marcha hacia el pueblo de Chukung, cruzando el glaciar de Khumbu. Nos tomará tiempo cruzar la morrena, aunque suele haber un camino bueno. Luego empezamos la subida hacia el Kongma La, la subida al paso es empinada, al principio siguiendo un sendero en una ladera cubierta de hierba y luego en un buen camino que zigzaguea hasta la cima de una ladera pedregosa. Desde la parte superior de la pendiente se ve la cumbre, pero ahora tenemos otros 45 minutos más de subida sobre rocas y pedregal para llegar a las banderas de oración que se extienden de pequeñas montañas de piedras a ambos lados. Es un total de 3h del glaciar a la cima del collado, pero las vistas compensan de lejos el esfuerzo. Además de la punta del Everest y la pared del Lhotse-Nuptse, la panorámica incluye el Gauri Shankar, el Makalu, el Cho Oyu, el Pumori y las cimas distantes del Tíbet. Este paso de montaña relativamente accesible es una joya y no es frecuentemente cruzado. A poca distancia bajando encontramos un lago y el valle de Imja, con pastos de yaks y un buen sendero que nos lleva a Chukung. Desde aquí tendremos fantásticas vistas de la cara sur del Lhotse y también de nuestro objetivo, el Island Peak. Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 14: CHUKUNG (4750 M) – ISLAND PEAK BC (5150 M)
Continuamos hasta el Campo Base del Island Peak. Alojamiento en campamento con pensión completa.

DÍA 15: CIMA ISLAND PEAK (6189 M) – ISLAND PEAK BC (5150 M) – CHUKUNG (4.700M)
Nos levantamos de madrugada para comenzar la ascensión. Comenzamos por una canal rocosa que abandonamos en travesía a la derecha. Alcanzamos por una barrera rocosa el comienzo del glaciar. Aquí encontramos una pendiente en la que con la ayuda de cuerdas fijas alcanzamos la arista sur. Desde aquí continuamos hasta la cima desde donde disfrutaremos de las vistas sobre el Lhotse, Makalu, Ama dablam y Barruntes. Continuamos el descenso hasta Dingboche luego del almuerzo en Chukung.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 16: DIA DE RESERVA
Día de reserva. Si este día no se utiliza podemos aprovecharlo para hacer alguna visita por la zona.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 17: CHUKUNG (4.700M) – PANGBOCHE
Desde Chukung nos dirijimos de regreso a Dingboche, cruzamos un pequeño puente y continuamos por las praderas de Orsho hasta Pangboche.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 18: PANGBOCHE - NAMCHE BAAZAR (3550 M)
Comenzamos nuestro descenso del valle de Khumbu, pasamos de nuevo por el monasterio de Thiangboche y retomamos nuestros pasaos hasta Namche Bazar.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 19: NAMCHE BAZAR (3550 M) – LUKLA (2.804 M)
Recorremos el camino ya conocido hasta Lukla donde celebraremos nuestro último día de trekking.
Alojamiento en lodge con pensión completa.

DÍA 20. LUKLA (2.804 M) – RAMECHAP – KATHMANDU
Por la mañana el vuelo de regreso a Ramechap y traslado a Katmandú. Llegada a Katmandú, traslado al hotel y alojamiento. Día libre. Alojamiento en hotel con desayuno

DÍA 21: KATHMANDU
Día libre.
Alojamiento en hotel con desayuno

DIA 22: KATMANDU – ESTAMBUL/BARCELONA
Traslado al aeropuerto para coger el vuelo internacional con destino a casa.

DIA 23: ESTAMBUL – MADRID

Precio detallado del trekking a Nepal

SALIDA SEMANA SANTA 2023
PRECIO POR PERSONA: 2.495 € + VUELOS- GRUPO DE 8 PERSONAS
SUPLEMENTO GRUPO 4/7 PERSONAS: 190€
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 240€

SALIDA OCTUBRE 2023
PRECIO POR PERSONA: 2.670 € + VUELOS - GRUPO DE 8 PERSONAS
SUPLEMENTO GRUPO 4/7 PERSONAS: 180 €
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 180€

VUELOS TURKISH AIRLINES: 640€ + TASAS (470€ - Tasas cotizadas a diciembre de 2022) *
*Tasas cotizadas a diciembre de 2022. El precio de las tasas podrá variar en el momento de la emisión de los billetes de acuerdo variable como el precio del dólar, carburante etc...

En Taranna Trekking ya tenemos los vuelos reservados con Turkish Airlnes para las fechas del viaje. La subida de precios de los billetes aéreos y tasas para el 2023 ha sido bastante elevada, por eso preferimos daros la opción de facilitaros los vuelos que ya tenemos reservados o bien ofreceros la posibilidad que busquéis vosotros alguna otra opción.

El trekking a Nepal Incluye

• Guía local durante todo el recorrido de trekking incluido su seguro.
• 1 sirdar, 1 sherpa cada 4 participantes y porteadores para el transporte del material incluyendo seguro de estos.
• Campamento y cocinero durante la estancia en el Campo base
• Sherpas de altura (1 Sherpa de altura para cada 4 personas)
o - Grupo 5-8 personas-2 sherpas de altura.
o - Grupo 9-12 personas-3 sherpas de altura.
• Seguros de los sherpas de altura.
• Todos los traslados hotel-aeropuerto-hotel.
• Vuelo Ramechap-Lukla- Ramechap, tasas incluidas.
• Traslado en coche Katmandú-Ramechap-Katmandú
• Pensión completa durante todo el recorrido de trekking.
• Permiso de trekking.
• Alojamientos en habitación doble en lodge durante el trekking.
• 3 noches de alojamiento en habitación doble en Katmandú en hotel

SEGURO PRÁCTICA DE ACTIVIDADES

En este viaje incluimos un seguro adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña en cordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4 ruedas, Bicicleta todo terreno.Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.

El trekking a Nepal No Incluye

• Vuelos internacionales
• Seguro de viaje. Consulta todos nuestros seguros aquí.
• Permiso de ascensión: 250 USD
• Comidas y cenas en Katmandú.
• Visado de Nepal
• Propinas.
• Bebidas durante todo el viaje.
• Bolsa de expedición Taranna The Eagle Creek de 120lts
• Oxígeno, máscara y regulador.
• Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales...

Fechas de salida del trekking a Nepal

Oct: 06  

Aclaraciones del trekking a Nepal

VUELOS DESDE BARCELONA

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1854 06 OCTUBRE BARCELONA ESTAMBUL 11:45 16:15
TK 726 06 OCTUBRE ESTAMBUL KATHMANDU 20:20 06:00
TK 727 28 OCTUBRE KATHMANDU ESTAMBUL 07:30 12:45
TK 1855 28 OCTUBRE ESTAMBUL BARCELONA 15:05 17:45

 

VUELOS DESDE MADRID

Cía. Día Mes Origen Destino Salida Llegada
TK 1858 06 OCTUBRE MADRID ESTAMBUL 12:00 17:15
TK 726 06 OCTUBRE ESTAMBUL KATHMANDU 20:20 06:00
TK 727 28 OCTUBRE KATHMANDU ESTAMBUL 07:30 12:45
TK 1859 28 OCTUBRE ESTAMBUL MADRID 14:00 17:30

 

Información extendida del trekking a Nepal

SEGUROS DE VIAJES
Todos nuestros viajeros deben viajar con un seguro de viaje.
Puede ser uno de los seguros ofrecidos por Taranna Trekking o es posible que dispongáis de un seguro particular.
En este enlace podrás encontrar toda la información relativa a nuestros seguros.
https://tarannatrekking.com/seguros-de-viaje/

ALOJAMIENTO.
En Katmandú utilizamos un hotel confortable de 3 estrellas. Situado en el corazón de la ciudad, este hotel ofrece una gama de instalaciones de primera clase. Durante la caminata hay 13 noches en lodges. El alojamiento se organiza generalmente en base a dos personas compartidas y, si viajas solo, generalmente compartirás habitación con alguien del mismo sexo. Ten en cuenta que en uno o dos de los alojamientos más altos, es posible que nos veamos obligados a utilizar habitaciones con varias camas. Los albergues de trekking nepaleses son sencillos, amigables y evocadoras. Por lo general, tienen áreas de comedor con calefacción que a menudo están decoradas de manera atractiva. Las habitaciones son, sin embargo, básicas y sin calefacción, con camas de madera y colchón de espuma. Necesitarás un saco de dormir. Los lodges tienen instalaciones de aseo y aseo compartidas. Algunas cabañas tienen duchas que funcionan con energía solar (cobradas a $ 4 - $ 5 por ducha) e instalaciones de carga de baterías (también se cobran a una tarifa por hora). Alojarse en los albergues es una excelente manera de conocer a otros excursionistas y a los lugareños. Durante las 3 noches en Katmandú, las habitaciones individuales están disponibles por un suplemento. No es posible organizar alojamiento individual en albergues. También se pueden reservar con antelación noches de hotel adicionales en Katmandú.

COMIDAS
Todas las comidas están incluidas durante los días de trekking. Durante la estancia en Katmandú, están únicamente incluidos los desayunos en el hotel. Durante el trekking, las comidas son en lodge o teahouse que encontraremos a nuestro paso por los pueblos. Normalmente será un menú fijo para todo el grupo. El agua hervida o purificada está disponible en todos los lodge en los que nos hospedamos. También se puede comprar agua embotellada (a un costo adicional), pero no la recomendamos por motivos de cuidado ambiental – aunque ya hay sistema de reciclaje en el valle del Khumbu, esto significa que todos los residuos tienen que ser transportados por personas y animales hasta las poblaciones más abajo.

ALIMENTOS Y AGUA
Las comidas típicas que se ofrecen en los alojamientos incluirán algunos platos nepalíes, pero también cocina internacional, desde pizza y patatas fritas hasta tarta de manzana. Para asegurarnos de que el grupo pueda comer juntos, ordenamos las comidas con anticipación y el guía organizará un menú fijo para el grupo, que alternará diariamente entre platos locales e internacionales. El desayuno generalmente consistirá en avena, huevos, pan y una bebida caliente, el almuerzo será una comida simple con una bebida caliente y la cena constará de 3 platos que consisten en sopa, comida principal y un postre sencillo. Si deseas pedir platos y / o refrigerios adicionales, debes presupuestar en consecuencia. Se proporcionará agua hervida para el desayuno, el almuerzo y la cena. Todos los lodge y casas de té venden bocadillos, chocolatinas, refrescos y cerveza. En Katmandú las comidas son libres.
No se recomienda beber agua sin tratar de los grifos. Esta se hervirá, se filtrará o se proporcionará y cada viajero debe tener su propia cantimplora para la misma. Además, se recomienda utilizar pastillas de purificación o una botella con filtro para tratar el agua. No recomendamos la compra de botellas de plástico de un solo uso.

GUIA Y EQUIPO DE SUPORTE
El grupo estará dirigido por un Sirdar, un guía de montaña turístico nepalí profesional y calificado, asistido por un equipo experimentado que incluye guías y porteadores Sherpa.

PROPINAS
Dar propinas es la forma aceptada de agradecer el buen servicio. Normalmente, los porteadores y cualquier otro personal del trekking reciben sus propinas al final de la caminata y esto se hace mejor en grupo. Su guía enepalí le informará al grupo sobre el nivel apropiado de propina. La mayoría de los grupos repartirán las propinas con una pequeña ceremonia (o, a veces, una fiesta) la última noche, para marcar el final del viaje. Al final del trekking, a muchas personas también les gusta donar varios artículos de material de montaña a los porteadores y al personal de suporte que trabajan arduamente para que el viaje sea un éxito. Botas, guantes, gorros, bufandas e incluso calcetines son siempre bien recibidos por los porteadores. Su guía hará los arreglos necesarios para una distribución justa (posiblemente mediante sorteo) entre el equipo de trekking. Tenga en cuenta que tendrá la oportunidad de dar propina a su guía por separado durante la cena de la última noche del trekking.

MATERIAL
La lista de material recomendado se incluye al final de esta ficha. Al tratarse de una ascensión a más de 6.000m, deberemos llevar material de alta montaña, tanto material técnico como ropa adecuada.
Para las 2 noches de campamento, se proporcionan colchones de camping tipo goma espuma. Para mayor comodidad, si lo deseas puedes traer tu propia colchoneta tipo Thermarest, pero esto es opcional.

BOTAS DE ALTA MONTAÑA
Al subir altitudes de hasta 6500 metros, las temperaturas serán muy bajas (puede llegar a -30 grados centígrados). Las botas de alta montaña de cuero estándar realmente no son adecuadas para estas condiciones frías y de gran altura. Las botas dobles con botín interno son las mejores para mantener los pies calientes en estas temperaturas extremadamente bajas. ¡Además, puedes dormir con los botines interiores extraíbles para garantizar dedos calientes en la mañana! Debes asegurarte de estar adecuadamente equipado para estas temperaturas extremadamente bajas.

EQUIPAJE
Su artículo principal de equipaje debe ser una bolsa resistente, una bolsa de lona o algo similar. Esto será transportado durante la caminata por porteadores o animales de carga y no debe pesar más de 12 kg. También debe llevarse en el viaje una mochila de aproximadamente 30 litros de capacidad. Para todos los vuelos desde y hacia las pistas de aterrizaje de avionetas en Nepal, la franquicia máxima para el equipaje facturado y el equipaje de mano combinados es de 12 kg y debe hacer todo lo posible para mantener este peso total. Por lo general, no es un problema facturar un par de kg más que esto, pero es posible que deba pagar un pequeño cargo por exceso de equipaje. Es posible dejar artículos no requeridos durante el trekking en el hotel en Katmandú. Para los vuelos internacionales, la franquicia de equipaje es de 23kg facturados.

VUELOS INTERNOS
El acceso a las zonas altas y remotas del Himalaya donde comienzan nuestros trekkings a menudo solo es posible mediante vuelos internos. La naturaleza cambiante del clima de montaña hace que las condiciones de vuelo sean complejas. Además, la Autoridad de Aviación Civil de Nepal no opera con los mismos estándares que los de las naciones occidentales y todas las aerolíneas de Nepal aparecen en la lista de la Comisión Europea de aerolíneas a las que se les prohíbe volar a los estados miembros de la UE. Volar en Nepal es un riesgo reconocido, y los consejos de viaje del Ministerio de Asuntos Extranjeros proporcionan más detalles que puede leer en su sitio web en: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=132

Si bien hemos tomado las medidas adecuadas para tratar de minimizar los riesgos de volar en Nepal, debe tener en cuenta que volar en terreno montañoso no está exento de riesgos. Tenga en cuenta que el mal tiempo puede provocar retrasos en los vuelos internos. Si al comienzo del viaje los vuelos internos se cancelan por el día, pasará una noche adicional cerca del aeropuerto y esto puede ser en un hotel que no sea el hotel del grupo. En la mayoría de los viajes hay suficiente flexibilidad en el itinerario de la caminata para recuperar 1 o posiblemente 2 días perdidos, pero se proporcionará una caminata alternativa si se cancelan los vuelos internos para un día posterior.

EL CLIMA
De octubre a mayo es la mejor época para hacer senderismo en Nepal. Estos meses fuera de la temporada de monzones de verano ofrecen las mejores condiciones para el senderismo. El premonzón de marzo a mayo es la principal temporada de escalada del Everest y en este momento habrá muchas expediciones en el campo base. Este es también el momento de ver las coloridas flores del rododendro en elevaciones más bajas. Los meses posteriores al monzón suelen ofrecer los cielos más despejados y el clima más estable. Encontrarás una amplia gama de temperaturas diurnas durante el viaje. En octubre / noviembre y abril / mayo, esto variará desde aproximadamente 25 ° C en Katmandú hasta aproximadamente 14 ° C a 3000 metros y aproximadamente 3 ° C a 5000 m. Desde diciembre hasta principios de abril, las temperaturas promediarán alrededor de 5 ° C más bajas que esto, pero en cualquier época del año la temperatura real a la mitad del día será mucho más cálida. Por la noche, en el aire enrarecido, las temperaturas caen en picado. Se pueden experimentar temperaturas nocturnas bajo cero una vez por encima de aproximadamente 4200 metros. (por encima de los 3000 metros desde mediados de diciembre hasta febrero) y en nuestras paradas nocturnas más altas, las temperaturas exteriores pueden descender hasta menos 15 ° C. Los períodos prolongados de lluvia o nieve son muy poco probables fuera del período del monzón, pero pueden ocurrir y ocurren tormentas de corta duración.

Equipamiento para este trekking a Nepal

LISTA DE MATERIAL RECOMENDADO

ROPA DE MONTAÑA
• Camiseta Térmica 2
• Mallas Térmicas 1
• Forro Polar Fino 2
• Forro Polar grueso o chaqueta Primalof 1
• Pantalón de trekking 2
• Chaqueta de plumas 1
• Pantalón de plumas 1 (opcional)
• Chaqueta Impermeable transpirable 1
• Pantalón Impermeable 1
• Guantes finos o medios 1
• Guantes impermeables gruesos 1
• Gorro 1
• Braga de cuello 1
• Gorra para sol 1
• Zapatillas deporte 1
• Camisetas 3
• Bragas/Calzoncillos 4
• Calcetines de montaña medios 3
• calcetines finos 1
• Calcetines de alta montaña 1
• Botas de trekking
• Chanclas (opcional)

MATERIAL DE MONTAÑA
• Saco de dormir Temperatura -20 Confort
• Saco Sabana
• Frontal/Pilas
• Cantimplora. 1,5
• Mochila 40 litros
• Bastones (muy recomendables)
• Gafas de sol
• Gafas de Ventisca (Opcional) MATERIAL TÉCNICO
• Botas de alta montaña (recomendable con botín)
• Crampones (que se ajustan a tus botas)
• Arnés de escalada + cabo de anclaje
• 2 mosquetones HMS
• Ascensor o Jumar
• Descensor (cesta)
• Cordinos para Machard
• Casco de escalada
• Polainas de nieve

ASEO PERSONAL.
• Toallitas húmedas. Paquete mediano
• Cepillo dientes
• Pasta de dientes pequeña
• Pastilla de jabón
• Toalla ligera

VARIOS
• Crema solar de 50 ml.
• Protector labial
• Cámara fotos / video
• Candado (para cerrar el petate)
• Bolsas de calor instantáneo.
• Bolsas de plástico o bolsas estancas (para mantener seco el contenido del petate)
• Bañador para el hotel

DOCUMENTACIÓN.
• Pasaporte válido
• Seguro médico
• Tarjetas de crédito
• Dinero

COMIDA
• Algo de embutido al vacío
• Barritas energéticas
• Frutos secos
• Gel energético
• Isostar en polvo

Nivel de dificultad:

Nivel 4: Grandes Trekking y/o Ascensiones.

El nivel 4 es algo más duro que el nivel 3, pero sobre todo se diferencia del anterior bien porque se trata de trekking de larga duración por encima de 10 días de caminata, bien porque se realiza alguna ascensión, bien porque se requieren ciertos conocimientos técnicos como pueden ser progresión con piolet y crampones, uso básico de cuerdas o similares. Suelen ser viajes en entornos bastante remotos y a veces con condiciones climáticas duras. Las jornadas tipo no tienen por qué ser mucho más duras que en el nivel 3, pero en el Nivel 4 es fácil encontrar una o dos jornadas, ya sea para cruzar un collado o una cima que nos exigirán un esfuerzo adicional.

Ejemplos: Ascensión Island Peak-Nepal, Ruwenzori-Uganda, Hielo Continental Patagónico, Trekking Baltoro Pakistán, Cotopatxi-Chimborazo, Rapeles Auyantepuy-Venezuela.
Ver todos los grados de dificultad

7 comentarios de “Island Peak Gokyo 2023”

  1. El vaig fer aquest any 2022, encara que vam tenir problemes de temps i pèrdua de material, Tarannà va respondre perfectament i tant ells com la companyia amb la que treballen allà, van estar a l’alçada. No és ni el primer ni l’últim viatge que faig amb ells, tenen una gran experiencia que es demostra cuan no tot va bé.
    El viatge es espectacular, gran record per sempre, moltes gràcies.

    Lo hice este año 2022, aunque tuvimos problemas de tiempo y pérdida de material, Tarannà respondió perfectamente y tanto ellos como la compañía con la que trabajan allí, estuvieron a la altura. No es ni el primer ni el último viaje que hago con ellos, tienen una gran experiencia que se demuestra cuando no todo va bien.
    El viaje es espectacular, gran recuerdo para siempre, muchas gracias.

  2. El trekking ha sido muy bonito y la ascensión todo un espectáculo, sin mucha dificultad técnica pero emocionante.
    Tuvimos mala suerte con el tiempo y cuando llegamos a Katmandú no podíamos
    Volar a lukla y con mal pronóstico para los siguientes días, Taranna hizo lo imposible para intentar llegar al valle, primero fuimos acercándonos en furgonetas luego nos cambiaron a todo terrenos y lo último en 4×4 para al final llegar a otro aeropuerto más cercano para poder volar, y debido al mal tiempo lo tuvimos que hacer en helicóptero hasta la Nanche Bazaar con un pequeño sobrecoste claro.
    Muy agradecido a Taranna, por todos los esfuerzos que hizo para que pudiéramos progresar en el viaje, resolviendo todos los incidentes sobre la marcha y siempre en contacto permanente.
    Muchas gracias Enrique (Taranna) nos vemos en el próximo viaje.

  3. Interessant ascensió a un “sismil” amb un cert requeriment tècnic quant al coneixement de les tècniques de progressió per glacera i en el maneig de cordes, amb jumar i descensor.

    Altrament, tindrem l’oportunitat de conèixer la famosa vall del Khumbu, passejar per la cosmopolita Namche Bazar, volar a/o des de Lukla, i d’admirar els “vuitmils” de la zona i d’altres cims no menys importants i emblemàtics.

    Des del balcó del Kala Patthar (5550m) gaudirem del Sagarmhata, nom nepalès de l’Everest, com mai l’hem vist. I l’Ama Dablam ens acompanyarà en bona part del recorregut.

    Els allotjaments estan a un bon nivell de comoditat i, com no pot ser d’una altra manera en aquests temps digitals, disposen de wifi (de pagament) i possibilitat de recàrrega de les bateries dels diferents dispositius (també de pagament).

    Si hi aneu, no us decebrà.

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *