- Descripción
- Itinerario
- Incluye
- No Incluye
- Salidas
- Aclaraciones.
- 4 comentarios
Descripción del trekking a Nepal
Os proponemos una experiencia completamente nueva en Nepal. Os invitamos a recorrer algunos de los paisajes más bellos del Himalaya en bicicleta eléctrica.
Mustang es una de las regiones más increíbles de Nepal, aquí podemos disfrutar tanto de la cultura como paisaje Tibetano en un ambiente de soledad y aislamiento. Rodar en bicicleta por estos paisajes nos traslada al mundo de las caravanas que comerciaban entre Tíbet y la India, al mundo de los monasterios perdidos en las montañas y las pequeñas aldeas donde aun a día de hoy el invierno les sumerge en un aislamiento forzoso.
La ruta que enlaza Jomsom con Lo Mantang pasa por mas de 5 collados de 4000 metros, algunos de ellos se coronan rodando por caminos estrechos y con pendientes que en muchas ocasiones superan el 20 por ciento.
La propuesta de la bici eléctrica nos permite disfrutar de esos puertos de montaña con desniveles y pendientes salvajes sin tener que bajarnos a empujar nuestra bicicleta.
La ruta que os proponemos combina ascensos y descensos tanto por amplias y cómodas pistas como por single tracks de no mas de 50 centímetros de anchura.
Todo nuestro equipaje es transportado en un 4×4 de apoyo y nos alojamos en lodge locales donde podremos descansar de las jornadas de bicicleta.
Nuestras bicicletas son Scott Scale 720. Son bicicletas de alta gama con suspensión Fox, suspensión doble y tija telescópica.
Una actividad exclusiva en un entorno único enfocada a personas que monten habitualmente en bicicleta de montaña; el hecho de llevar una bicicleta eléctrica en absoluto significa que todo el trabajo este hecho, a pesar de que las etapas no son largas, el desnivel el tipo de firme y sobre todo el hecho de rodar casi siempre por encima de los 3000 metros hará que algunas subidas se nos hagan más largas de la cuenta, pero la recompensa de algunas bajadas y los paisajes increíbles que se abrirán ante nuestros ojos seguro que bien merece este esfuerzo.
Resumen del trekking a Nepal
DÍA 1: VUELO CIUDAD DE ORIGEN - KATMANDÚ
DÍA 2: LLEGADA A KATMANDÚ
DÍA 3: KATMANDÚ
DÍA 4: VUELO A POKHARA
DÍA 5: VUELO A JOMSOM – BICICLETA HASTA KAGBENI VÍA PHALYAK
DÍA 6: MUKTINATH VIA LUPRA
DÍA 7: SAMAR VIA GYU LA PASS
DÍA 8: SAMAR- TSARANG
DÍA 9: TSARANG-LO MANTHANG
DÍA 10: LO MANTANG-GHAMI VIA CHOGO LA PASS
DÍA 11: COCHE GHAMI-JOMSOM
DÍA 12: VUELOS JOMSOM-POKHARA-KATMANDÚ
DÍA 13: DÍA LIBRE EN KATMANDÚ
DÍA 14: VUELO A CIUDAD DE ORIGEN
Itinerario del trekking a Nepal
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN - KATHMANDU
Salida en vuelo regular con destino Katmandú.
Noche a bordo
DÍA 2: LLEGADA A KATHMANDU.
Llegada a Katmandú y traslado al hotel.
Alojamiento en hotel con desayuno.
DÍA 3: DÍA LIBRE EN KATMANDÚ
Día libre en Katmandú.
Alojamiento en hotel con desayuno.
DÍA 4: VUELO KATHMANDU – POKHARA
Después del desayuno y según el horario de salida, tomaremos un vuelo hacia Pokhara. El vuelo es de 20min, aproximadamente, y nos permite unas vistas fantásticas de las cordilleras de Annapurnas, Manaslu y Langtang.
A la llegada nos trasladaremos al hotel. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad y del lago.
Alojamiento en hotel con desayuno.
DÍA 5: VUELO POKHARA – JOMSOM. BICICLETA HASTA KAGBENI VIA PHALYAK
DISTANCIA: 18KM / DESNIVEL: + 590M / - 475M
Muy temprano por la mañana volamos en una avioneta de 17 plazas hasta Jomsom, el vuelo es espectacular dejando a un lado y al otro los macizos de Annapurnas y Dhaulagiri. El vuelo dura aproximadamente unos 25 minutos.
A la llegada tendremos todo el equipo preparado para empezar nuestra ruta en bicicleta.
Cruzamos Jomsom, el pueblo más grande de la región. Subimos hasta Batase Bhanjyang – el collado del viento (3.435m) con fantásticas vistas sobre el Alto Mustang, Thorong La, Tilicho, Nilgiri y el Dhaulagiri.
El viento es bastante fuerte, y podemos bajar hasta Phalyak. Seguimos nuestra ruta pasando por Pakling y Eklebhatti, y en seguida llegamos a Kagbeni. Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 6: KAGBENI-MUKTINATH VIA LUPRA
DISTANCIA: 32KM / DESNIVEL: + 1.300M / - 1.200M
Después de desayunar pronto por la mañana, empezamos nuestra ruta con una subida de casi 1.000m. La región es árida y seca, casi como un desierto, con unas vistas de montaña impresionantes en el horizonte. Nos cruzamos con montañeros y peregrinos que vienen desde tan lejos como India hacia Muktinath, en esta ciudad encontramos algunos de los templos hindús mas venerados. En Muktinath, visitaremos este templo y veremos la llama eterna que arde gracias a una fuente de gas natural. “Mukti” significa liberación, y “nath” templo sagrado; así que Muktinath se considera un templo de liberación del alma. También veremos a comerciantes tibetanos, a parte de los eremitas y peregrinos hindús. Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 7: MUKTINAH-SAMAR VIA GYU LA PASS
DISTANCIA: 33KM / DESNIVEL: + 1.650M / - 1.750M
Empezamos hoy nuestra ruta a 3830m y tomamos el camino que va en dirección al templo de Muktinath pero gira hacia la izquierda dejando hacia atrás el camino para el tempo y subiendo hacia el collado de Gyu La a 4030m. El inicio de la ruta es gradual, mientras pasamos el increíble paisaje con las vistas del Djauñagoro. Tukuche y Nilgiri y al sur toda la cordillera de los Annapurnas. La ruta hasta Gyu La es siempre en subida y una vez arriba, disfrutamos de las vistas y empezamos a bajar casi 1000m en dirección al rio Kali Gandaki y el pueblo de Tetang, que está escondido detrás de enormes colinas con cuevas. Seguimos subiendo hacia Chusang, donde paramos para el almuerzo y y luego seguir durante 2h más hasta llegar a Samar donde pasamos la noche.
Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 8: SAMAR-TSARANG
DISTANCIA: 40KM / DESNIVEL: + 1.600M / - 1.650M
Hoy empezaremos cuesta arriba después de desayunar, siguiendo en dirección a Bhena.. Continuamos subiendo hasta ver las banderas de oración multicolor tibetanas, una señal de que estamos llegando al collado. Después de tomar un té y disfrutar las vistas, continuamos nuestra ruta hasta Ghiling, y luego seguimos subiendo hasta Nyi La (4.000m), desde aquí bajamos pasando el pueblo de Ghemi (3.570m), de pequeñas calles y paredes altas de colores, donde paramos para el almuerzo.
Después de almorzar, seguiremos en dirección a Tsarang en un camino de grava subiendo en zigzag. Haremos un pequeño descenso para llegar a Tsarang, un pueblo grande con muros de piedra separando las casas. El muy popular Tsarang Dzong fue construido en este pueblo en 1378. Este enorme monasterio de 5 pisos es la atracción de esta región con la escuela Gelugpa y una de las bibliotecas más extensas de toda la región. El monasterio también tiene esculturas, thankas y pinturas, además de la sala de oración. En este pueblo pasaremos la noche alojados en uno de los lodges regentados por una familia local.
Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 9: TSARANG- LO MANTHANG
DISTANCIA: 16KM / DESNIVEL: + 300M / - 500M
Hoy nos dirigimos a la famosa región de Lo Manthang, empezando con el camino en bajada hacia un pequeño rio, desde aquí subimos poco a poco por un camino rocoso y seguimos el Thuling Kola hasta la nueva carretera de tierra. Pasando el punto de referencia con lunas enormes cárcavas como telon de fondo, seguimos nuestra ruta por un impresionante paisaje que nos da la sensación de estar en el Tíbet. Mientras nos adentramos en las llanuras del desierto, llegamos a Lo La (3960m) con vistas de las cumbres nevadas. Seguimos pedaleando por este fantástico camino para llegar arriba donde se avista la impresionante ciudad de Lo.
Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 10: LO MANTHANG- GHAMI VIA CHOGO LA PASS
DISTANCIA: 30KM / DESNIVEL: + 1.150M / - 1.400M
Desde Lo Mantang regresamos en dirección al Chogo La, un collado de 4300 metros de altura que coronamos rodando por un pequeño camino, una bajada técnica por iun sendero pedregoso nos lleva de nuevo a la pista principal. Seguimos hasta Ghami donde pasaremos la noche en nuestro cómodo lodge.
Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 11: COCHE GHAMI-JOMSOM
Hoy guardamos nuestras bicicletas y volvemos a Jomsom en coche, parte del camino coincide con los que tomamos en nuestras bicicletas hacia Lomanthang. Paramos en Chussang para un rápido almuerzo y luego seguimos hasta Jomson donde pasaremos la noche.
Alojamiento en lodge con pensión completa.
DÍA 12: VUELO JOMSOM POKHARA-KATMANDÚ
Después del desayuno, nuestro equipo transportará las bicicletas a Katmandú, mientras tomamos nuestro vuelo de regreso a Pokhara y luego otro a Katmandú. A la llegada, nos trasladamos al hotel y tendremos el resto del día libre.
Alojamiento en hotel con desayuno.
DÍA 13: DÍA LIBRE EN KATMANDÚ
Día libre en Katmandú.
Alojamiento en hotel con desayuno.
DÍA 14: VUELO A CIUDAD DE ORIGEN
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
El trekking a Nepal Incluye
• Todos los traslados hotel aeropuerto hotel.
• Permiso de acceso a Mustang y Área de Conservación de Annapurnas.
• Vuelos internos Katmandú-Pokhara-Jomsom y regreso.
• 4 noches de alojamiento en Katmandú en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
• 1 noche de alojamiento en Pokhara en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
• Pensión completa durante todo el recorrido menso en Katmandú y Pokhara.
• Guía de Mountain Bike.
• Vehículo 4x4 de apoyo durante todo el recorrido.
• Generador para la recarga de baterías.
• E-Bike Scott Scale 720 con suspensión doble y tija telescópica.
• Seguro de viaje.
• Bolsa de expedición.
El trekking a Nepal No Incluye
• Comidas y cenas en Katmandú y Pokhara
• Vuelos internacionales.
• Visado de Nepal (40USD)
• Propinas.
• Bebidas.
• Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales...
Fechas de salida del trekking a Nepal
consultarAclaraciones del trekking a Nepal
RESUMEN ETAPAS | ||||||||||
ORIGEN | ALT | DESTINO | ALT | KM | + | - | ALT MAX | ALT MIN | ||
1 | JOMSOM | 2750 m | KAGBENI | 2850 m | 18,00 Km | 590 m | 475 m | 3350 m | 2750 m | |
2 | KAGBENI | 2850 m | MUKTINAH | 3700 m | 32,00 Km | 1300 m | 1200 m | 3800 m | 2800 m | |
3 | MUKTINAH | 3700 m | SAMAR | 3600 m | 33,00 Km | 1650 m | 1750 m | 4083 m | 2940 m | |
4 | SAMAR | 3600 m | TSARANG | 3600 m | 40,00 Km | 1600 m | 1650 m | 4029 m | 3500 m | |
5 | TSARANG | 3600 m | LO MANTANG | 3800 m | 16,00 Km | 300 m | 500 m | 3952 m | 3545 m | |
6 | LO MANTANG | 3800 m | GHAMI | 3600 m | 30,00 Km | 1150 m | 1400 m | 4302 m | 3500 m | |
169,00 Km | 6590 m | 6975 m |
Hicimos el viaje a finales de octubre un grupo de 5 amigos, y la experiencia fue fantástico, todo en orden desde la contratación, informados en todo momento y con sugerencias sobre la experiencia que íbamos a hacer.
La atención del guía local fue excelente y los profesionales que nos acompañaron en el viaje en bici por Mustang hasta Lo Mantang también excepcionales, en el trato, y en la atención.
Sin duda un viaje 100% recomendable, muy recomendable conocerlo en bici, con tiempo para visitas, con tiempo para descanso, y para conocer bien el entorno en el que estábamos.
Los hoteles o lodge locales muy bien, van mejorando con los años, se pierde un poco la experiencia pero sin duda se gana en descanso y comodidad, sigue siendo una gran experienci.
Muchas gracias por permitirnos vivir esta gran experiencia, un viaje para recomendar.
Muchas gracias por tus comentarios Luis Pablo. Nos alegramos de que hayáis disfrutado de esta aventura. Un abrazo!
Hicimos este viaje com mi hijo Jordi en Mayo de 2023 y lo recordaré toda la vida.
Fue extraordinario, un 10 sobre 10!!
Lo resumiría en 5 puntales:
– Adrenalina, (single tracks)
– Paisajes increibles por todo el Valle del Mustang, siempre acompañaos por los majestosos ochomiles Annapurnas y Dhaulagiri.
– Convivir con los Nepalís (super hospitalarios)
– Gastronomia ( momos y dalbat) una delicia!
– Compartir esta experiencia con mi hijo Jordi, gran compañero de viaje.
Los guías no podían ser mejores, especialmente Shyam, que es una gran persona y un gran guía. Nos dió todo tipo de facilidades y adaptó el programa a nuestro gusto. Gran conocedor y muy querido en el Valle. Y sus colaboradores Prachit y Tek Bahadur (alias Carlos) nos cuidaron muchísimo.
Felicidades equipo Taranna!!!
Volvermos con el resto de mi familia!
Un millón de gracias por tus comentarios Toni, lo valoramos muchísimo. Gracias por haber confiado en nosotros y en nuestro equipo en Nepal. Un abrazo!